(Última actualización 1 febrero 2023) Publicado por: Laura Inter
¿Qué es la Intersexualidad?
Intersexualidad es el término que utilizamos para englobar diferentes corporalidades en las cuales una persona nace con variaciones de las características sexuales —es decir, nace con variaciones en las formas genitales, en la composición de las gónadas, en los niveles hormonales o en los patrones cromosómicos— que no parece encajar en las definiciones típicas de hombre o mujer. Por ejemplo, una persona puede nacer con formas genitales típicamente femeninas, pero cuenta con testículos internos y cromosomas XY. O una persona puede nacer con genitales que parecen estar en un estado intermedio entre los típicamente masculinos y femeninos –por ejemplo, un bebé puede nacer con un clítoris más grande de lo considerado “normal”, o carecer de la apertura vaginal, o tener un conducto común en donde desemboca la uretra y la vagina; o puede nacer con un falo que se considera más pequeño que el pene promedio, o con un escroto que está dividido de manera que asemeja más unos labios vaginales. O una persona puede nacer con una composición genética denominada de “mosaico”, es decir unas células tienen cromosomas XX y otras tienen XY, o sus cromosomas son XXY o X0. Entonces no hay una sola anatomía intersexual.
Esta variabilidad en la composición corporal es algo que no siempre se hace evidente a momento de nacer. Algunas veces, la persona no descubre que tiene una variación intersexual, sino hasta la pubertad cuando no se presentan los cambios corporales esperados para una mujer o para un hombre típicos.
Siendo que la intersexualidad es básicamente una variación en las formas y la composición corporal, podemos afirmar que en sí misma no es una patología.
Es común que se piense que las variaciones genitales son una “malformación”, sin embargo, el desarrollo genital depende de los niveles de testosterona durante la gestación, todos los fetos sean XX o XY en algún momento de la gestación tienen las mismas formas genitales. Cuando un feto es expuesto a niveles “bajos” de testosterona se queda con formas genitales típicamente femeninas; en cambio, si el feto es expuesto a niveles más “altos” de testosterona sus genitales irán tomando —por decirlo de alguna manera— apariencia típicamente masculina. Cuando en este proceso se quedan en un estado intermedio, los médicos hablan de que los bebés “nacen con genitales ambiguos”. Evidentemente, nada se ha formado mal, sino parte de un proceso natural que depende de los niveles de testosterona.
Así, las características sexuales diversas en si mismas no representan un problema de salud. Pero sí llega a ocurrir que estas variaciones corporales se pueden asociar a condiciones que requieren atención médica específica debido, por ejemplo, a desequilibrios metabólicos, los cuales nada tienen que ver con las características sexuales diversas. De hecho, cualquiera de las formas corporales, sean típicamente femeninas, masculinas o alguna de las diversas variaciones en las características sexuales, de acuerdo a su anatomía, tienen cierta tendencia a complicaciones de salud. Por lo tanto, tener una corporalidad con características intersexuales o no, NO acarrea de manera inmediata condiciones de enfermedad o de salud.
La intersexualidad es una variación natural en el ser humano. Más de 1 de cada 150 personas nace intersexual.
Para más información:
¿Qué tan común es la intersexualidad? Por Hana Aoi (del blog Vivir y Ser Intersexual)
¿Qué tan común es el estado intersexual? Por Dr. Cary Gabriel Costello
[…] No me dijo que soy intersexual. […]
Me gustaMe gusta
[…] caso de que no sepan que significa, déjenme explicarles: intersexual significa que la biología de alguien no se ajusta a lo que pensamos como típicamente femenino o […]
Me gustaMe gusta
[…] la única voz durante muchos años, y ahora las personas alrededor del mundo saben que es la intersexualidad”, dijo Devore a […]
Me gustaMe gusta
[…] Pienso que mientras las personas sigan avanzando, como hoy cuando ustedes partan, investiguen que significa ser intersexual… que me hablen, porque esta corbata de moño [transparente], es para dar a entender que estoy […]
Me gustaMe gusta
[…] meses antes, y mi relación con mis padres siempre fue tensa – en especial después de que mi intersexualidad me fuera revelada en diciembre de […]
Me gustaMe gusta
[…] “Intersex, es un término general para personas que nacen con alguna combinación de características sexuales – tales como los cromosomas, genitales, órganos reproductivos internos o niveles hormonales – que no se ajustan a las típicas nociones binarias del sexo masculino o femenino”. […]
Me gustaMe gusta
[…] ¿Qué es la intersexualidad? […]
Me gustaMe gusta
[…] de género, sino que tiene que ver con variaciones congénitas en las características sexuales [Ver una definición]. Las personas intersexuales, al igual que cualquier otra persona, pueden identificarse con […]
Me gustaMe gusta
[…] Intersexual, es un término general que hace referencia a personas que cuentan con variaciones en la anatomía sexual y reproductiva, la cual difiere de lo que tradicionalmente es considerado masculino o femenino. Una persona intersexual puede tener un tipo de genitales en el exterior y órganos internos que típicamente no coinciden; pueden tener algunos cromosomas XX y otros XY; pueden tener genitales “ambiguos” o no, y saber desde el nacimiento que es intersexual o descubrirlo más tarde. […]
Me gustaMe gusta
[…] Intersexualidad, es un término general utilizado para describir a personas que están fuera de las concepciones biológicas tradicionales de lo que sabemos sobre los cuerpos masculinos y femeninos. Las variaciones intersexuales pueden encontrarse en los patrones cromosómicos y en los niveles hormonales, así como en los genitales y en los órganos reproductivos internos, y ocurre de manera natural en alrededor del 1.7 por ciento de la población – alrededor de la misma cantidad de personas que nacen pelirrojas. […]
Me gustaMe gusta
[…] [Definición de intersexualidad] […]
Me gustaMe gusta
[…] término “intersexual”, más ampliamente identifica a cualquier persona que nace con una de las variaciones en las […]
Me gustaMe gusta
[…] Ver ¿Qué es la intersexualidad? […]
Me gustaMe gusta
[…] término variaciones en las características sexuales (VCS), algunas veces denominadas “intersexualidad” o “diferencias en el desarrollo sexual”, es un término general utilizado para describir el […]
Me gustaMe gusta
[…] Intersexualidad en la 4ª edición de las jornadas sobre los derechos de las personas LGTBI […]
Me gustaMe gusta
[…] acertada, así que les recomendamos leer la definición que tenemos disponible en esta página: “¿Qué es la intersexualidad?” En lo que estamos completamente de acuerdo es en que la intersexualidad no es una orientación […]
Me gustaMe gusta
[…] Más información : https://brujulaintersexual.org/2015/01/19/que-es-la-intersexualidad/ […]
Me gustaMe gusta
[…] término “intersexual”, también conocido como “diferencias del desarrollo sexual” o DSD (por sus siglas en inglés), […]
Me gustaMe gusta
[…] es intersexual, una de más del 1.7 por ciento de la población que nacen con cromosomas, hormonas o genitales […]
Me gustaMe gusta
[…] Ver ¿Qué es la intersexualidad? […]
Me gustaMe gusta
[…] ahora de 27 años, es una de 1.3 millones de británicos que son intersexuales – lo que significa que nacieron con características sexuales que no se ajustan a las típicas […]
Me gustaMe gusta
[…] del desarrollo sexual, término patologizante que usa la medicina para referirse a los cuerpos intersexuales] en el Sistema Nacional de Salud Infantil en Washington, DC. Es ginecóloga pediatra y de […]
Me gustaMe gusta
[…] espectro. Pechos, penes, clítoris, labios vaginales, y gónadas, todo varía en tamaño y forma. ‘Intersexual’, es un término general utilizado para varias condiciones, en las cuales una persona nace con un […]
Me gustaMe gusta
[…] que hablemos acerca de la intersexualidad, que es un conjunto de características sexuales – genitales, cromosomas, cariotipo – que […]
Me gustaMe gusta
[…] La condición de Rosie es clasificada por muchos médicos bajo el término “diferencias en el desarrollo sexual” o DSD (por sus siglas en inglés). A algunas pacientes y padres de pacientes – incluyendo a Eric y Stephani – no les gusta esta clasificación. Prefieren el término intersexualidad. […]
Me gustaMe gusta
[…] me siento satisfecha de poder conectarme con otras personas intersexuales, y a la vez poder compartir con ellas nuestras experiencias. Tomé confianza y seguridad en mí, […]
Me gustaMe gusta
[…] intersexual, que significa que tengo características tanto típicamente masculinas, como […]
Me gustaMe gusta
[…] Suprarrenal Congénita. La Hiperplasia Suprarrenal Congénita es una de las condiciones que causan intersexualidad. Una persona intersexual es alguien que nace con una anatomía sexual o reproductiva que alguien […]
Me gustaMe gusta
[…] aunque en ese entonces no se utilizaba la palabra, yo era intersexual, que representa aproximadamente el 1.7 por ciento de la población. Nací con características […]
Me gustaMe gusta
[…] Qué sería de mi canal sin un video inaugural respondiendo la pregunta: ¿Qué es la intersexualidad? […]
Me gustaMe gusta
[…] personas intersexuales son aquellas que nacen con una anatomía sexual que no es típicamente femenina o masculina – lo […]
Me gustaMe gusta
[…] diferencias en el desarrollo sexual, o DSD (por sus siglas en inglés), también son conocidas como intersexuales, y muchas personas pueden alcanzar la madurez sexual sin siquiera saber que tienen una […]
Me gustaMe gusta
[…] Para más información pueden consultar este enlace. […]
Me gustaMe gusta
[…] México, y en otras partes del mundo, hemos visto iniciativas de ley que pretenden registrar a las personas intersexuales como pertenecientes a un “tercer sexo” al nacer. También es común que constantemente me […]
Me gustaMe gusta
[…] por lo que es posible que los médicos no puedan determinar a primera vista el sexo del bebé. Si definimos la intersexualidad como un término general que hace referencia a personas que nacen con características sexuales […]
Me gustaMe gusta
[…] personas intersexuales nacen con características físicas, tales como genitales, cromosomas o características […]
Me gustaMe gusta
[…] mi trabajo: es una forma de entender, responder y hacer las paces con mi diferencia. Nací con una variación intersexual, y cuando llegó la pubertad, me desarrollé de manera asimétrica: por ejemplo, un pecho era mucho […]
Me gustaMe gusta
[…] supe que las variaciones cromosómicas también están contempladas bajo el término general “intersexualidad“. Gracias a ese término tuve la fortuna de haber llegado a este espacio y sobre todo el […]
Me gustaMe gusta
[…] Intersexual es un término general que se usa para personas que tienen genitales u órganos reproductivos que no se ajustan a las normas sociales [para los cuerpos típicamente femeninos o masculinos]. Se estima que alrededor del 1.7% de la población mundial nace intersexual, aunque es difícil obtener datos sobre el número exacto de personas. […]
Me gustaMe gusta
[…] personas intersexuales nacen con características físicas – tales como genitales, cromosomas o características […]
Me gustaMe gusta
[…] Intersexualidad es un término que engloba una variedad de situaciones del cuerpo, en las cuales las personas nacen con características sexuales —formas genitales, conformación de las gónadas, niveles hormonales, patrones cromosómicos— que no parecen encajar en las típicas definiciones de lo masculino o lo femenino. […]
Me gustaMe gusta
[…] protesta pública de personas intersexuales en 1996. 23 años después, la lucha aún continua. Intersexual, es un término general utilizado para describir a personas que nacieron con variaciones […]
Me gustaMe gusta
[…] a estas interacciones, he logrado notar la falta de información que existe alrededor de la intersexualidad. Así que, a fin de ayudar a los padres y madres de bebés intersexuales, comparo los siguientes […]
Me gustaMe gusta
[…] que nunca escuché de los médicos, es que soy intersexual. Intersexual es una palabra que describe a personas como yo, que no se ajustan a las típicas definiciones de lo […]
Me gustaMe gusta
[…] vez suene estúpido el hecho de etiquetarme, pero me considero un hombre intersex y trans. Intersex, porque es como la naturaleza me hizo, hace referencia a las características físicas con las que […]
Me gustaMe gusta
[…] [Nota: Para una definición de intersexualidad más completa visita este enlace] […]
Me gustaMe gusta
[…] “Intersexualidad”, puede ser un término desconocido por algunas personas, pero las personas intersexuales en realidad son bastante comunes. Representamos cerca del 2 por ciento de la población. Al igual que otras partes del cuerpo, los genitales varían de persona a persona y no son un problema médico. Mientras una niña o niño pueda orinar, no debería haber prisa para tomar una decisión en su nombre, la cual es irreversible y muy personal. […]
Me gustaMe gusta
[…] personas intersexuales nacen con genitales, cromosomas u órganos reproductivos que no se ajustan a las típicas […]
Me gustaMe gusta
[…] reproductiva o sexual atípica – un grupo de personas a las que colectivamente se les denomina intersexuales. La votación tuvo lugar cuando varios grupos, incluyendo las Naciones Unidas, habían comenzado a […]
Me gustaMe gusta
[…] y abogar por la intersexualidad, y por educar al público. He encontrado que pocas personas saben que significa la intersexualidad. En las ocasiones en las que lo he compartido, recibo la respuesta: “Nunca había escuchado […]
Me gustaMe gusta