Video: Cirugías Intersexuales: por qué nos negamos a que operaran a nuestra hija para asignarle un sexo | BBC News

Video: Cirugías Intersexuales: por qué nos negamos a que operaran a nuestra hija para asignarle un sexo | BBC News

Actualización: 17 de febrero de 2019. BBC News subió la versión en español del video. (En esta publicación también puedes encontrar la publicación en inglés y la transcripción al español de ese video).

*Rosie es una niña que nació con diferencias genitales (o lo que los médicos llaman genitales “ambiguos”) e Hiperplasia Suprarrenal Congénita en su forma perdedora de sal. Para saber más de la HSC visita este enlace: “Carta a los padres de niñas* con Hiperplasia Suprarrenal Congénita y genitales ambiguos”.

Video en español:

* Notas de Brújula Intersexual:

  • Hay controversia respecto al riesgo cáncer, por ejemplo, en las personas con Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos, el riesgo de cáncer en los testículos (gónadas), es de alrededor del 5%, el cual es demasiado bajo y no justifica la cirugía para extraer los testículos.
  • La intersexualidad no es una identidad de género, y el establecer “intersexual” como una tercera opción en los certificados de nacimiento exclusiva para las personas intersexuales, pensamos que NO es lo correcto ni una solución, ya que podría hacer que las personas que nacen con cuerpos intersexuales fueran señaladas y sometidas a discriminación. Pensamos que lo mejor es asignar a los bebés intersexuales como niños o niñas, según las mejores expectativas, sin que esto implique la realización de procedimientos quirúrgicos médicamente innecesarios, y estar conscientes que, como cualquier persona, estos niños o niñas al crecer pueden o no identificarse con esa asignación. Si existe una tercera casilla en los certificados de nacimiento para hacer referencia a un género “no binario”, proponemos que sea accesible a todas las personas y solo se inscriba a petición de la persona interesada, independientemente de su corporalidad.

***

Video en inglés:

Traducción y transcripción al español: Laura Inter

 Eric Lohman: Rosie, es hora de tu medicina.

Rosie Lohman: Odio mis medicinas.

Hermano: Sí, bueno, lo que sabe mal te mantiene vivo.

Rosie: Me mantiene viva, pero si la mastico sabe mal.

Eric: Bueno, no la mastiques.

Reportera: En todos los países, nacen niños y niñas con genitales ambiguos, y a muchos se les realizan cirugías sin su consentimiento.

  • En lo relacionado a la cirugía, ¿extirparon el pene?

Ann (mamá de persona intersexual): Sí, así es. Le diría a los doctores que hagan que mi bebé esté completo otra vez, porque ellos fueron los que se equivocaron con él.

Reportera: Pero la actitud está cambiando. Más personas alrededor del mundo están presionando para poner fin a lo que dicen son cirugías innecesarias. Este movimiento señala diferentes argumentos de los doctores.

Dra. Joyce Mbogo: En la charla que tuvimos con la familia, dijimos que no íbamos a hacer nada permanente, así que los padres sienten que los decepcionamos.

Dr. Mark Woodward (urólogo pediatra): Eso es solo centrarse en un pequeño aspecto de la salud, y eso no necesariamente implica ver el impacto psicológico o social de esto.

 

¿Quién elige mi cuerpo? Cirugías intersexuales

Reportera: Estoy en Milwaukee, una ciudad estadounidense en las orillas del lago de Michigan. Es famosa por el grupo musical “The Fonz”, su queso y cerveza. Estoy aquí para reunirme con la familia Lohman.

  • Hola, ¿Cómo están?

Rosie: Hola, mi nombre es Rosie.

Eric Lohman: A Rosie frecuentemente la confunden con un niño, y ella sabe como manejar eso por sí misma. Es capaz de hacerse cargo de eso. Frecuentemente dice: ‘Soy una niña, mi nombre es Rosie’.

[Rosie está dibujando]

Reportera: ¡Ah! Pikachu. Genial.

Reportera: Rosie nació intersexual, que es un término general que describe personas que nacieron con una variedad de características que no encajan en las concepciones tradicionales para los cuerpos femeninos o masculinos.

Rosie nació hace seis años con genitales ambiguos.

La ONU cree que hasta el 1.7% de las personas en el mundo nacen con características intersexuales. Que es la misma cantidad de personas que nacen pelirrojas.

 Rosie: Hay un Harry Potter en uno de esos.

Reportera: Ahí hay un Harry Potter y, ¿ese es Ron?

Rosie: Sí, Ron y un cofre de magos.

Reportera: Sí, y hay un botón aquí. ¿Puedo presionarlo?

 Reportera: Como a muchas otras niñas de 6 años, a Rosie le encanta Harry Potter. Incluso tiene un perro que se llama Dobby.

[Señalando botas navideñas en la pared]

Rosie: Este es de la abuela, este del abuelo, este de Dobby. Y los de nosotros están arriba.

Reportera: Cuando nació, la sala de parto permaneció en silencio por varios minutos mientras las enfermeras la revisaban.

Stephani Lohman: Un doctor entró y dijo: ¿Sabes?, em… algunos bebés nacen y no son del todo niños, ni del todo niñas.

Reportera: Hay situaciones en las que la cirugía se necesita para los rasgos intersexuales. Si hay posibilidad de que se desarrolle cáncer*, o si hay un problema con el flujo de la orina, o con los intestinos.

* Nota de Brújula Intersexual: Hay controversia respecto al riesgo cáncer, por ejemplo, en las personas con Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos, el riesgo de cáncer en los testículos (gónadas), es de alrededor del 5%, el cual es demasiado bajo y no justifica la cirugía para extraer los testículos.

Rosie necesita tomar medicación diaria, pero no necesita ser sometida a cirugía. Sin embargo, los doctores firmemente recomendaron reducir el tamaño del clítoris de Rosie y crear una apertura vaginal.

Eric Lohman: Eran solo recomendaciones, así que pregunté: ¿Qué tal si no hacemos nada?

Reportera: ¿Viste ese letrero?, decía: ‘Dios ama a la gente’.

Reportera: A casi 8,000 millas de distancia, en Nairobi, la capital de Kenia, la mayoría de las personas intersexuales o con DSD (diferencias del desarrollo sexual), aún viven en las sombras.

Los asesinatos de niños y niñas con cuerpos intersexuales aun suceden en las áreas rurales.

Hace 14 años, Ann dio a luz a un niño, que tenía lo que aparentaba ser un pene y una vagina.

 

Ann: Estaba confundida, porque me preguntaba si mi bebé era un niño o una niña. Estaba confundida porque di a luz en mi casa. Pregunté a los doctores que era lo que estaba mal con mi bebé. Me dijeron que no estaban seguros si el bebé era un niño o una niña, así que tenían que hacer algunos exámenes. Ahí fue donde comenzó mi travesía con la institución médica.

Reportera: En el hospital, los doctores dijeron a Ann que la cirugía era la mejor opción, y que su bebé estaría mejor si le quitaban el pene.

Ann: Ellos fueron los que me dijeron que mi bebé era una niña.

Reportera: ¿Así que dices que el doctor no te dio opciones? ¿solo decidieron que iban a realizar la cirugía para hacer niña al bebé?

Ann: Los doctores no querían ser cuestionados, así que solo permanecí en silencio.

Reportera: Pero mientras John crecía, le dijo a Ann que no era una niña.

John: Me siento como un niño.

 

Reportera: La cirugía que costó más de un año del salario que gana Ann, es irreversible. La presión tuvo consecuencias en la familia. Al tener problemas con su identidad, John trató de suicidarse más de una vez.

John y Ann comenzaron a recibir apoyo de la organización Intersex Persons Society of Kenya, quienes, a través de las redes sociales, han logrado ponerse en contacto con cientos de personas intersexuales.

Me subí a una camioneta con un activista para ir a una reunión a puerta cerrada en una comunidad rural.

Ryan: Nos aproximamos al pueblo de Murang’a, estamos a 5 minutos de Murang’a, ahí se produce mucho té.

Hoy espero reunirme con 10 o 15 personas.

 

Reportera: Hace unos pocos años, en Kenia no se escuchaba acerca de este tipo de reuniones, pero todo eso cambió con la lucha de una madre. Catherine dio a luz a un bebé con un cuerpo intersexual en 2009, esta es su primera entrevista.

Catherine: En ese entonces me sentía muy sola y confundida, debido a la manera en la que mi esposo me insultaba, me llamaba prostituta. Así que compré veneno y lo mezclé con la comida, recuerdo que eran frijoles. Pero después me pregunté que era lo que estaba haciendo, así que tiré la comida a la basura. Mi bebé y yo no la comimos.

Reportera: Al bebé de Catherine, conocido como ‘Baby A’, se le asignó un signo de interrogación en los documentos del hospital, lo que significó que no podían registrarle para ir a la escuela. Ella comenzó un caso en la Suprema Corte para reconocieran una tercera opción de identidad: M para masculino, F para femenino, e I para intersexual*.

* Nota de Brújula Intersexual: La intersexualidad no es una identidad de género, y el establecer “intersexual” como una tercera opción en los certificados de nacimiento exclusiva para las personas intersexuales, pensamos que NO es lo correcto ni una solución, ya que podría hacer que las personas que nacen con cuerpos intersexuales fueran señaladas y sometidas a discriminación. Pensamos que lo mejor es asignar a los bebés intersexuales como niños o niñas, según las mejores expectativas, sin que esto implique la realización de procedimientos quirúrgicos médicamente innecesarios, y estar conscientes que, como cualquier persona, estos niños o niñas al crecer pueden o no identificarse con esa asignación. Si existe una tercera casilla en los certificados de nacimiento para hacer referencia a un género “no binario”, proponemos que sea accesible a todas las personas y solo se inscriba a petición de la persona interesada, independientemente de su corporalidad.

Al concluir el caso de Baby A, la Suprema Corte ordenó que se reuniera un grupo de trabajo para apoyar los derechos de las personas intersexuales o DSD en Kenia.

Organicé una cita para reunirme con el Sr. Mbage Nganga, el jefe del grupo de trabajo.

Sr. Mbage: Así que una de las recomendaciones fue asegurar que, tanto como sea posible, cualquier intervención quirúrgica sea solo realizada cuando la persona intersexual por sí misma proporcione su consentimiento informado.

Nuestro informe… este es un borrador.

Reportera: ¿Ese es el informe? ¿Puedo verlo?

“Las personas nacidas con cuerpos intersexuales, existieron incluso en tiempos bíblicos…”

Sr. Mbage: Sí, así es.

Reportera: Aquí hay una cita de Mateo […]

El informe, compilado con la ayuda de activistas, contiene referencias religiosas.

“…por el bien del reino de los cielos. El que pueda aceptarlo, debería aceptarlo”.

La historia de ‘Baby A’, comenzó una conversación en Kenia, la que ahora a alcanzado a la comunidad médica y política. Uno de los puntos centrales es que los doctores han instado a la realización de cirugías incluso cuando no era necesario.

Así que visité a Joyce Mbogo, una de los siete urólogos pediatras en Kenia del hospital Aga Khan.

  • Gusto en conocerte. Soy Megha, muchas gracias por hablar conmigo, realmente lo aprecio.

Dra. Joyce: De nada.

Reportera: ¿Crees que la comunidad médica les debe una disculpa a esas familias?

Dra. Joyce: Una de las cosas más difíciles, es ser capaz de decir “lo siento” cuando has hecho algo equivocado. No muchas personas entienden este “trastorno” y, por lo tanto, creo que muchas malas decisiones fueron tomadas durante ese periodo de tiempo… y a esas familias, no lo sé… solo puedo decir que me disculpo por eso. Lo que podemos decir es que, cualquier error que hayamos cometido, estamos aquí para acompañarles y ver cómo podemos corregir los errores…

Reportera: ¿Te sientes conmovida?

Dra. Joyce: Sí, lo siento…

Reportera: ¿Por qué?

Dra. Joyce: Bueno, es porque es triste. La conversación que tenemos con la familia, donde les decimos que no vamos a hacer nada permanente, y los padres sienten que los hemos decepcionado. Nosotros pensamos que en realidad estamos protegiendo al niño o niña cuando decimos esto, pero hay que entender que los desafíos son complicados. Una cosa es decir dentro de estas cuatro paredes que no vamos a hacer nada permanente… pero otra opción sería instarles a que proporcionen ese amor y apoyo a ese niño o niña para que pueda florecer. Porque, ¿sabes qué? Yo no puedo saber si ese individuo será el siguiente presidente.

Reportera: Pero, si se tiene la impresión de que estas cirugías irreversibles en niños y niñas intersexuales o DSD suceden solo en países del sur global, están equivocados. Además de Malta, que en 2015 prohibió por ley estas cirugías en niños y niñas, la mayoría de los países, incluyendo a Estados Unidos y el Reino Unido, aún las realizan.

Holly Greenberry es la cofundadora de Intersex UK, que aboga por cambios en lo que respecta a las cirugías.

Holly Greenberry: Estamos operando los genitales de niños y niñas, con cirugías significativas y severas… con la esperanza de solucionar algo que no necesita ser solucionado, porque no hay un problema de salud, lo que en muchos casos implica un inmenso impacto negativo en la adolescencia de ese niño o niña, o en su edad adulta, o incluso más adelante en su vida.

Dr. Mark Woodward (urólogo pediatra): Eso es solo centrarse en un pequeño aspecto de la salud, y eso no necesariamente implica ver el impacto psicológico o social de esto.

Reportera: Mark Woodward será el presidente del Servicio Nacional de Salud de Inglaterra que revisará la cirugía a personas intersexuales.

  • Del número de cirugías que se realizan en niños y niñas con DSD en el Reino Unido, ¿Cuántas de estas son médicamente necesarias?

Dr. Mark Woodward: Parece que difícilmente 150 niños y niñas al año son diagnosticados como pacientes con DSD, y pudiera ser que se realicen entre 20 y 40 procedimientos al año en todo el Reino Unido. Así que relativamente estamos hablando de números pequeños.

Reportera: De los 20 a 30 que son sometidos a cirugía, ¿Cuántos se estima que absolutamente requieren que se les realice en la infancia?

Dr. Mark Woodward: Sí, bueno… esa es la gran pregunta. Si preguntas ¿estos procedimientos son absolutamente médicamente necesarios? Por ejemplo, si el niño o niña sufrirá algún daño si no se le somete a cirugía, bueno… ese número no incluirá al total del grupo, será menor que eso.

Reportera: Así que, ¿porqué es que la mayoría de las cirugías realizadas a niños y niñas intersexuales o DSD en el Reino Unido, no son médicamente necesarias?. Mark Woodward, al igual que Joyce Mbogo en Kenia, dice que frecuentemente son los padres quienes presionan para que se realicen.

Dr. Mark Woodward: Algunas veces cuando escuchas a las personas hablar de la cirugía, es como si nosotros, los cirujanos, estuviéramos de alguna manera arrebatando a los niños o niñas de los brazos de sus padres y realizando la cirugía contra lo que quieren los padres.

Esa nunca ha sido mi experiencia con el enfoque del Reino Unido hacia los DSD. Yo siento, al igual que muchas de las personas con las que he hablado, que nuestro punto de vista es que no queremos hacer ninguna cirugía, preferiríamos no hacer ninguna cirugía.

Puedo imaginar a algunos adolescentes diciendo: “Desearía no tener que tomar la decisión para realizar esta cirugía por mí mismo”.

Reportera: ¿Pero estos son escenarios imaginarios?

Dr. Mark Woodward: Sí, son totalmente imaginarios, sí.

Reportera: Así que no sabemos.

Dr. Mark Woodward: Sí, ese es el problema, absolutamente no tenemos idea.

Stephani Lohman: Así que esto se trata de hacer que nuestro cuerpo se ajuste a estrechas cajas: el hombre perfecto, la mujer perfecta. Porque si hubiera algo más, esta no sería la conversación que estaríamos teniendo.

Eric Lohman: De todas las historias de horror que nos dijeron ocurrirían en la vida de Rosie si la dejábamos ser como es, ninguna se ha hecho realidad.

Reportera: Es el mismo juego ¿verdad?

Rosie:

Eric Lohman: No se supone que muestres las cartas, Rosie, sabremos lo que estás haciendo.

Reportera: Rosie, ¿has estado viendo las cartas?

[risas]

Hermana de Rosie: Eres una tramposa.

Reportera: Los Lohman no tienen idea si Rosie optará por la cirugía por sí misma, o si les agradecerá por permitirle tomar esa decisión.

Eric Lohman: Rosie está bien.

Stephani Lohman: Ella es genial.

Eric Lohman: A Rosie le está yendo bien.

Stephani Lohman: Es como cualquier otra niña, así que tiene buenos días, tiene malos días. Tiene días en los que piensas, en qué estaba pensando… y tiene días en los que nos trae mucha alegría. Así que es como cualquier otra niña. Criar niños o niñas no es para los débiles de corazón, y Rosie no es diferente.

Reportera: Megha Mohan

Video: Natalia Zuo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.