Massachusetts nos muestra lo que debemos hacer a continuación para promover los derechos intersexuales. Por Kimberly Zieselman

Massachusetts nos muestra lo que debemos hacer a continuación para promover los derechos intersexuales

Por Kimberly Zieselman

Traducción: Laura Inter del artículo “Massachusetts Shows Us What We Must Do Next for Intersex Rights” de Kimberly Zieselman.

Fuente: https://www.advocate.com/commentary/2020/1/04/intersex-rights-advance-massachusetts

intersex flag
La Massachusetts Medical Society se posiciona en contra de realizar cirugías intersexuales sin el consentimiento de las y los pacientes, pero otros grupos necesitan hacer lo mismo, escribe Kimberly Zieselman.

La Massachusetts Medical Society aprobó una resolución histórica el 7 de diciembre, uniéndose a la lista cada vez más grande de entidades médicas que adoptaron políticas para no realizar cirugías [médicamente innecesarias] a personas intersexuales hasta que las y los pacientes puedan dar su consentimiento por sí mismas.

La acción de parte de los delegados médicos significa que la organización médica estatal ahora respalda la atención que “pospone la intervención médica o quirúrgica hasta que la niña o niño sea capaz de participar en la toma de decisiones”. Este es el comienzo del fin de la práctica de “corregir” a niñas y niños intersexuales perfectamente sanos, la cual comenzó en la década de 1960.

Este respaldo no podría haber llegado en mejor momento. Se debe aplaudir el liderazgo de la Massachusetts Medical Society, en la protección de una población en gran parte oculta de pacientes vulnerables.

Yo misma fui sometida a tales cirugías en un hospital de Massachusetts cuando era una adolescente. Mis testículos internos sanos fueron extirpados, sin que yo lo supiera, por médicos del hospital Mass General, en un procedimiento que no me fue explicado completamente, ni a mí, ni a mis padres. Conocer la verdad décadas después, cambió mi vida y abrió mis ojos. Las personas intersexuales, como yo, hemos alzado la voz durante 30 años en contra del daño permanente que este tipo de cirugías causan, el cual incluye trauma, esterilización, problemas reproductivos, y disfunción sexual. Ahora, finalmente, estamos viendo cambios en las políticas.

Intersexualidad”, puede ser un término desconocido por algunas personas, pero las personas intersexuales en realidad son bastante comunes. Representamos cerca del 2 por ciento de la población. Al igual que otras partes del cuerpo, los genitales varían de persona a persona y no son un problema médico. Mientras una niña o niño pueda orinar, no debería haber prisa para tomar una decisión en su nombre, la cual es irreversible y muy personal.

Los procedimientos para reducir o cambiar la forma de los genitales de niñas y niños – cirugías que requieren realizar cortes en el clítoris, la vagina o extirpar las gónadas – han sido condenadas como una violación de derechos humanos por organizaciones como las Naciones Unidas y Physicians for Human Rights. Y, sin embargo, continúan siendo realizados en hospitales de todo el país. Los procedimientos opcionales, incluyendo “las cirugías reconstructivas para reducir el tamaño del clítoris”, aún son recomendadas a los padres de niñas intersexuales en hospitales en el área de Boston.

La cirugía para modificar o eliminar tejido sano no es, por definición, “reconstructiva”. Lamentablemente, no me sorprende que el sitio web de uno de los principales hospitales pediátricos en Boston, describa la anatomía de sus jóvenes pacientes intersexuales como una que necesita “ser modificada o creada para que funcione correctamente”.

Como directora ejecutiva de interACT: Advocates for Intersex Youth, la organización política más grande del mundo que representa a las personas intersexuales, he visto como esto ha sucedido durante décadas. He visto innumerables familias sometidas a la vergüenza de que les dijeran que sus hijas e hijos necesitaban cirugía genital para tener una apariencia “normal”. He conocido a cientos de personas intersexuales adultas que sienten una gran pérdida, y desearían haber tenido el derecho de tomar estas decisiones acerca de sus propios cuerpos.

Los últimos años han sido históricos para el reconocimiento de los derechos intersexuales, ya que las instituciones se han dado cuenta rápidamente de la necesidad de cambiar para estar en el lado correcto de la historia. En 2018, California aprobó la primera resolución a nivel estatal que afirma la necesidad de que la medicina respete la autonomía corporal de las personas intersexuales. California y Nueva York tienen proyectos de ley regulatorios que se presentarán en 2020. Dos candidatos para la nominación presidencial demócrata – Pete Buttigieg y nuestra senadora Elizabeth Warren – defienden el consentimiento individual para la cirugía intersexual en sus plataformas de campaña.

Pero incluso en Massachusetts, tenemos un largo camino por recorrer. Desafortunadamente, los hospitales y algunos médicos permanecen atrincherados en los viejos protocolos de atención y práctica, incluyendo el hacer uso de mentiras para apresurar las cirugías genitales.

“Lo mejor es realizar las cirugías correctivas cuando la niña o niño es muy joven… aproximadamente a los 6 meses de edad, lo que reduce los riesgos de la anestesia”, dice el sitio web del Boston hospital. Pero eso simplemente no es verdad. La anestesia implica un riesgo grave para niñas y niños menores de 3 años – incluso la Food and Drug Administration, lo dice – y ese riesgo aumenta con cirugías continuas. Las complicaciones que pueden necesitar cirugías posteriores, pueden suceder hasta en un 40 por ciento de los casos, lo que deja aún más claro que para estas cirugías se debería esperar.

[Ver Nuevo estudio muestra mayores riesgos de toxicidad cerebral por el uso de anestesia en niños(as) sometidos a hospitalizaciones o cirugías reiteradas.]

En interACT, nos hemos asociado con médicos y cirujanos respetuosos y positivos, y hemos publicado con Lambda Legal un conjunto de políticas hospitalarias intersex-positivas, como un plan de acción para la reforma. Massachusetts puede liderar el camino. Es tiempo de que nuestros hospitales hagan lo mismo, y comiencen a hacer lo correcto por las niñas y niños intersexuales.

Kimberly Zieselman es abogada y directora ejecutiva de interACT: Advocates for Intersex Youth, vive en Sudbury, Massachusetts.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.