(Última actualización 23 octubre 2020) Publicado por: Laura Inter
¿Qué es la Intersexualidad?
Intersexualidad es un término que en general se utiliza para una variedad de situaciones del cuerpo, en las cuales, una persona nace con características sexuales (genitales, gónadas, niveles hormonales, patrones cromosómicos) que no parece encajar en las definiciones típicas de masculino o femenino. Por ejemplo, una persona puede nacer con formas genitales típicamente femeninas, pero cuenta con testículos internos. O una persona puede nacer con genitales que parecen estar en un estado intermedio entre los típicamente masculinos y femeninos –por ejemplo, un bebé puede nacer con un clítoris más grande de lo considerado “normal”, o carecer de la apertura vaginal, o tener un conducto común en donde desemboca la uretra y la vagina; o puede nacer con un falo que se considera más pequeño que el pene promedio, o con un escroto que está dividido de manera que asemeja más unos labios vaginales. O una persona puede nacer con una composición genética denominada de “mosaico”, es decir unas células tienen cromosomas XX y otras tienen XY, o sus cromosomas son XXY o X0. Entonces no hay una sola anatomía intersexual.
Esta variabilidad en la composición corporal es algo que no siempre se hace evidente a momento de nacer. Algunas veces, la persona no descubre que tiene una variación intersexual, sino hasta la pubertad cuando no se presentan los cambios corporales esperados para una mujer o para un hombre típicos.
Siendo que la intersexualidad es básicamente una variación en las formas y la composición corporal, podemos afirmar que en sí misma no es una patología.
Es común que se piense que las variaciones genitales son una “malformación”, sin embargo, el desarrollo genital depende de los niveles de testosterona durante la gestación, todos los fetos sean XX o XY en algún momento de la gestación tienen las mismas formas genitales. Cuando un feto es expuesto a niveles “bajos” de testosterona se queda con formas genitales típicamente femeninas; en cambio, si el feto es expuesto a niveles más “altos” de testosterona sus genitales irán tomando —por decirlo de alguna manera— apariencia típicamente masculina. Cuando en este proceso se quedan en un estado intermedio, los médicos hablan de que los bebés “nacen con genitales ambiguos”. Evidentemente, nada se ha formado mal, sino parte de un proceso natural que depende de los niveles de testosterona.
Así, las características sexuales diversas en si mismas no representan un problema de salud. Pero sí llega a ocurrir que estas variaciones corporales se pueden asociar a condiciones que requieren atención médica específica debido, por ejemplo, a desequilibrios metabólicos, los cuales nada tienen que ver con las características sexuales diversas. De hecho, cualquiera de las formas corporales, sean típicamente femeninas, masculinas o alguna de las diversas variaciones en las características sexuales, de acuerdo a su anatomía, tienen cierta tendencia a complicaciones de salud. Por lo tanto, tener una corporalidad con características intersexuales o no, NO acarrea de manera inmediata condiciones de enfermedad o de salud.
La intersexualidad es una variación natural en el ser humano. Más de 1 de cada 150 personas nace intersexual.
Para más información:
¿Qué tan común es la intersexualidad? Por Hana Aoi (del blog Vivir y Ser Intersexual)
¿Qué tan común es el estado intersexual? Por Dr. Cary Gabriel Costello
[…] https://brujulaintersexual.wordpress.com/2015/01/19/que-es-la-intersexualidad/ […]
Me gustaMe gusta
[…] – Orquídeas: Mi aventura intersexual – sobre mi historia acerca de como fue crecer siendo intersexual. Intersexual se refiere a un individuo con una combinación de atributos sexuales biológicos tanto […]
Me gustaMe gusta
[…] varios especialistas en genética y metabolismo, descubrirían que, además de haber nacido con rasgos intersexuale, la biopsia muscular y los exámenes genéticos, probaban que también tenía que lidiar con una […]
Me gustaMe gusta
[…] Intersexual: Se refiere a una persona que nació con una anatomía sexual confusa o ambigua, o con rasgos de ambos sexos, haciendo que no se pueda definir como claramente masculino o femenino. Algunas investigaciones ampliamente citadas estiman que cerca del 1.7 % de las personas, nacen intersexuales; aunque Billy Wong del Comité sobre los Derechos del Niño, cita una estadística que está muy por debajo de esta, diciendo que uno de cada 4,500 niñxs nacen intersexuales, como un promedio global. [Otra definición de Intersexualidad] […]
Me gustaMe gusta
[…] podrían existir muchas más. Lo que significa ser intersexual varia de persona a persona; algunxs puede ser que no tengan diferencias anatómicas visibles, y algunas personas incluso pueden vivir […]
Me gustaMe gusta
[…] N: Es lo que algunas personas consideran como hermafroditas, aunque no precisamente es lo que se imagina la mayoría, son personas que en sus cuerpos tienen características sexuales físicas tanto femeninas como masculinas. [Definición de intersexualidad] […]
Me gustaMe gusta
[…] *Para encontrar una definición de “intersex” por favor visita el sitio web de Advocates for Informed Choice (AIC): http://aiclegal.org/who-we-are/faqs/ // En español puedes encontrar una definición aquí: https://brujulaintersexual.wordpress.com/2015/01/19/que-es-la-intersexualidad/ […]
Me gustaMe gusta
[…] genitales u órganos reproductivos – que no son completamente masculinos ni femeninos. [Definición completa de intersexualidad […]
Me gustaMe gusta
[…] y ahora es la presidenta del consejo fundador de la Intersex Society of North America. “Intersexual,” para los lectores que no estén familiarizados con la palabra, es un término paraguas, que cubre docenas de diferentes condiciones de […]
Me gustaMe gusta
[…] dos atletas de las que se ha especulado ampliamente, o que se sabe son intersexuales. Una persona intersexual, tiene una anatomía con características generalmente atribuidas tanto a hombres como a […]
Me gustaMe gusta
[…] con respecto a la entrada de Laura Inter llamada “¿Qué es la intersexualidad”? me llama la atención el apartado donde señala lo qué no es la intersexualidad. ¿Por qué? Porque […]
Me gustaMe gusta
[…] es que los genitales ambiguos no son una malformación. Sus hijas simplemente nacieron con rasgos intersexuales, son mujeres con cuerpos distintos que varían del promedio, pero NO son, NO somos mujeres […]
Me gustaMe gusta
[…] por médicos de EUA, con participación periférica de ISNA, cambió el lenguaje clínico de “intersexualidad” a “desórdenes/trastornos del desarrollo sexual” (DSD por sus siglas en inglés). ISNA esperaba […]
Me gustaMe gusta
[…] segunda línea dice “dos almas en una”, sabemos que la intersexualidad es un espectro y que no solo incluye a personas que presentan características sexuales físicas […]
Me gustaMe gusta
[…] **Definición de Intersexualidad […]
Me gustaMe gusta
[…] personas intersexuales, o [mal llamadas] hermafroditas, pueden nacer con genitales […]
Me gustaMe gusta
[…] Intersexual.- Una persona que nace con genitales, hormonas o cromosomas, que no encajan en las típicas definiciones para femenino o masculino. [otra definición] […]
Me gustaMe gusta
[…] Desafortunadamente, como descubrí de la manera difícil, el juramento no parece aplicarse a aproximadamente el 2 por ciento de la población que nace con características sexuales que caen fuera de los parámetros típicamente masculinos o femeninos – que también son conocidos como intersexuales. […]
Me gustaMe gusta
[…] en las características sexuales del cuerpo humano; variaciones que, lejos de ser patológicas, representan una expresión natural y saludable de la diversidad humana. La existencia misma de nuestros cuerpos desafía las nociones muy difundidas de que no hay otra […]
Me gustaMe gusta
[…] parte las decisiones son más tensas y complicadas que para los tutores de niñxs intersexuales – niñxs que nacen con diferencias biológicas del desarrollo sexual. Debido al estigma y la vergüenza asociada con la intersexualidad, las estadísticas sobre su […]
Me gustaMe gusta
[…] bebé, o si estás planeando embarazarte, o si recientemente descubriste que tu hijo(a) tiene una variación intersexual, algunas veces llamada “Trastorno del Desarrollo Sexual” o “DSD” (por sus siglas en […]
Me gustaMe gusta
[…] Si estás leyendo esto, y no has escuchado acerca del término “intersexual”, ¡detente ahora mismo! Tengo algo para que leas que puede ayudarte a arrojar luz sobre este tema. Da click AQUÍ para aprender que es “intersexual”. [Definición en español sobre intersexualidad] […]
Me gustaMe gusta
[…] https://brujulaintersexual.wordpress.com/2015/01/19/que-es-la-intersexualidad/ […]
Me gustaMe gusta
[…] preguntas que es la intersexualidad? ¿Te preguntas que es el Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos Completo (AISC)? La […]
Me gustaMe gusta
[…] no se ensancharon, prácticamente no desarrollé pechos, etc. En otras palabras, tengo un cuerpo intersex [uno con características sexuales congénitas que no parecen encajar en las definiciones típicas […]
Me gustaMe gusta
[…] la intersexualidad no es una cuestión de identidad ni de género. En cambio, es una variación biológica que existe entre los extremos binarios del sexo masculino y femenino. Las clasificaciones de […]
Me gustaMe gusta
[…] sociales acerca del sexo, incluyendo la expectativa de que el sexo es dicotómico. La “intersexualidad” es un término paraguas que frecuentemente es usado para englobar docenas de variaciones, desde […]
Me gustaMe gusta
[…] primer recuerdo que tiene Mani de ser intersexual, le llegó cuando ya era adulta. Recuerda tener 8 años de edad e ir al hospital por una cirugía […]
Me gustaMe gusta
[…] es ser intersexual, y hay muchas ideas erróneas al […]
Me gustaMe gusta
[…] lo tanto, la intersexualidad no es un solo estado, sino un término general que cubre una variedad de diferencias físicas de lo […]
Me gustaMe gusta
[…] de las Naciones Unidas. Según algunas estimaciones, se dice que son uno de cada 2,000 bebés. Intersexual significa que las características sexuales del individuo de alguna manera son atípicas, comparadas con el […]
Me gustaMe gusta
[…] [¿Qué es la intersexualidad?] […]
Me gustaMe gusta
[…] Intersexual, dijo, es un término paraguas, que se utiliza para referirse a personas que nacen con una o más de una gama de variaciones en las características sexuales, que caen fuera de las “concepciones tradicionales de los cuerpos masculinos o femeninos”. […]
Me gustaMe gusta
[…] [También ver: ¿Qué es la intersexualidad?] […]
Me gustaMe gusta
[…] contrario de lo que piensa la mitología popular, las personas intersexuales no tienen “ambos sets de genitales”; sino simplemente tienen partes del cuerpo que son […]
Me gustaMe gusta
[…] a una guagua con “sexo ambiguo”. Las diferencias genitales de nacimiento forman parte de la intersexualidad, que es cuando una persona nace con características sexuales (genitales, gónadas, niveles […]
Me gustaMe gusta
[…] Ser intersexual es casi tan común como ser pelirrojo, sin embargo, nadie habla de eso. Esta es la historia de una familia que está criando a una niña intersexual. […]
Me gustaMe gusta
[…] Eric, para las personas que nos escuchan, ¿qué significa ser intersexual? ¿qué es […]
Me gustaMe gusta
[…] de Violeta, una de las entrevistadas, y expondré la definición que incluye el blog mexicano Brújula Intersexual. Las intersexualidades (en plural) se utilizan como término para nombrar a una variedad de […]
Me gustaMe gusta
[…] intersex: Mi hermana Silvana Daniela […]
Me gustaMe gusta
[…] conocer más sobre la intersexualidad en Brújula Intersexual, un proyecto que se encarga de difundir e informar sobre todo lo relacionado con este […]
Me gustaMe gusta
[…] tus cromosomas pueden ser tanto masculinos como femeninos. [**Esta definición no es correcta, las personas intersexuales son aquellas que nacieron con características sexuales (genitales, gónadas, niveles hormonales, […]
Me gustaMe gusta
[…] y emitió su más fuerte advertencia (black box warning). [1] Como médico y como madre de adultos intersexuales, escuché decir a otros padres de niños (as) con variaciones en las características sexuales que […]
Me gustaMe gusta
[…] falta de conversación a llevado a la invisibilidad de la comunidad intersex. La definición de “intersexual” es amplia, fluida e incorpora numerosas variaciones, lo que significa que difícilmente […]
Me gustaMe gusta
[…] lugar en los 50 estados [que conforman EUA]. Estos procedimientos son realizados diariamente en niñxs intersexuales, quienes nacen con características sexuales que rompen la comprensión social del sexo como algo […]
Me gustaMe gusta
[…] suprarrenal congénita, una de las causas más comunes de las características intersexuales; intersexual, es un término paraguas que describe a alguien con características sexuales internas o externas […]
Me gustaMe gusta
[…] intersexualidad frecuentemente es la silenciosa “I” en el acrónimo LGBTI, y hay muchas personas – incluso […]
Me gustaMe gusta
[…] Lerner hace una pausa, observa el salón y procede a la siguiente diapositiva. En el proyector aparece una sola palabra: intersexual. […]
Me gustaMe gusta
[…] (HSC), que es una condición que puede causar que la persona nazca con un cuerpo intersexual. La intersexualidad se refiere a una variedad de condiciones que producen características físicas que no encajan […]
Me gustaMe gusta
[…] https://brujulaintersexual.org/2015/01/19/que-es-la-intersexualidad/ […]
Me gustaMe gusta