Documental: El problema con la prueba de sexo en el deporte | Vox

El problema con la prueba de sexo en el deporte | Vox

Traducción y transcripción al español: Laura Inter

RIO DE JANEIRO

OLIMPIADAS DE VERANO 2016

800 METROS

A pocos segundos de terminar la carrera femenil de los 800 metros, el grupo de atletas estaba muy junto. Entonces, en la recta final, Caster Semenya se adelantó, ganando el oro en las olimpiadas de 2016 en Río.

TRIBUNAL DE ARBITRAJE DEPORTIVO

Tres años después, la corredora sudafricana estaba en el tribunal apelando una restricción que le impediría defender su título en las siguientes olimpiadas. Ella no fue excluida por haber hecho trampa, sino por que los funcionarios deportivos habían decidido que ya no calificaba como mujer atleta.

“Así que efectivamente le estás diciendo: ¡ya no perteneces al deporte!”

Caster: “No puedo detenerme porque las personas digan: ‘¡Ella tiene apariencia de hombre!’”

“¿Es la nueva campeona mundial de la carrera femenil de los 800 metros, una mujer de verdad?”

Caster: “No existe una prueba científica ni nada que pueda definir a un ser humano”.

“…habrá dos cromosomas X…”

“Hemos trazado una línea entre el deporte de mujeres y el de hombres”.

Caster: “… ser quienes somos para poder ser lo mejor que podamos”.

Caster: “Tales acusaciones, si me permiten decirlo, no son de mi incumbencia, ¿entiendes? Así que, para mí, ellos hacen su trabajo y yo hago mi trabajo. Yo hago lo mío, y ellos lo suyo“.

CAMPEONATO MUNDIAL DE LOS 800 METROS

2009 – 2011 – 2017

Desde el principio, la carrera de Semenya ha estado marcada por dos cosas…

IAAF DIAMOND LEAGUE 2016 – BRUSELAS, BÉLGICA

“¡Una brillante carrera para la sudafricana!”

… ganar carreras y defender su identidad como mujer atleta.

“… y se está alejando!”

Regresando a 2009, ganó el campeonato mundial de los 800 metros.

“¡Semenya ve hacia atrás sobre su hombro y está muy lejos, a 10 metros!”

Pero poco después de su victoria, las autoridades deportivas comenzaron a cuestionar si era, de hecho, una mujer.

“Están buscando probar que la chica de oro de Sudáfrica no es un chico”.

“Existen dudas sobre el hecho de que esta persona sea una dama… una mujer”.

JOHANNESBURGO, SUDÁFRICA

En Sudáfrica su triunfo fue celebrado.

“Es una mujer. ¡Ganó!”

Pero el principal órgano de gobierno del atletismo, el IAAF, seleccionó a Semenya para realizarle pruebas y determinar si era mujer.

La IAAF establece nuevos límites en los niveles de testosterona para las mujeres

26 abril, 2018 | VANESSA ROMO

Más recientemente, su criterio para las mujeres competidoras ha sido la testosterona: una hormona producida tanto por hombres como por mujeres.

Testosterona: una hormona naturalmente producida por hombres y mujeres

Semenya tiene, de manera natural, altos niveles de testosterona.

La IAAF sostiene que existe una conexión significativa entre la testosterona alta y el desempeño atlético. Pero es más complicado que eso.

KATRINA KARKAZIS

GLOBAL HEALTH JUSTICE PARTNERSHIP

Katrina: “La testosterona está vinculada a ganar masa corporal y desarrollar musculatura, pero no es lo único que contribuye a eso”.

Ella es Katrina Karkazis, es una especialista en bioética que aboga en nombre de las atletas como Semenya.

Katrina: “La testosterona no es el único factor que es importante para el desempeño atlético de una persona. Existen otros factores fisiológicos como el VO2 max, el tamaño del corazón y muchas otras cosas. Pero también hay factores que no tienen nada que ver con la fisiología de alguien”.

Factores como la nutrición, el entrenamiento y el equipo, juegan un rol en el desempeño de la atleta. Así que no está claro como es que la testosterona esté siendo señalada como el factor definitivo.

Pero hay otra manera de pensar acerca de la eliminación de las mujeres atletas basándose en la testosterona.

Como muchos competidores olímpicos, el cuerpo de Semenya tiene ventajas naturales que pueden ayudar en su desempeño.

MICHAEL PHELPS

NADADOR CON EL RECORD MUNDIAL

“… Michael Phelps mide 1.95 metros…”

El nadador Michael Phelps tiene un torso largo, pies grandes, y otras características que glorifican los promocionales de las Olimpiadas.

“… sus pies talla 32, bien podrían ser aletas!”

Pero a diferencia de Phelps, Semenya está siendo penalizada por una hormona que produce de manera natural.

Eso es porque los funcionarios deportivos no dividen el atletismo por el tamaño de tus manos, o de tus pies, sino que trazan una línea entre hombres y mujeres. El problema es que el criterio que utilizan para trazar esa línea siempre ha sido problemático.

CHARLOTTE COOPER

MEDALLISTA DE ORO DE LAS OLIMPIADAS DE 1900

Charlotte Cooper ganó oro en 1900, fue el primer año que se incluyó a las mujeres en las Olimpiadas.

Desde entonces más y más mujeres han competido, y se han parado en los pódiums olímpicos.

Pero para la década de 1960, los funcionarios estaban escépticos y pensaban que exitosas mujeres atletas podrían ser en realidad hombres disfrazados de mujeres.

OLIMPIADAS DE 1964

100 METROS

Por ejemplo, la velocista polaca Ewa Klobukowska, había ganado bronce corriendo en la carrera femenil de los 100 metros en las olimpiadas de 1964. Unos años después los oficiales hicieron que las pruebas de sexo fueran obligatorias para las mujeres atletas en los campeonatos de atletismo europeos de 1966, y Klobukowska fue forzada a someterse a la inspección. Fue examinada físicamente en lo que fue llamado un “desfile de desnudos”: donde las mujeres atletas eran examinadas por un panel de doctores que inspeccionaban sus genitales para confirmar su sexo. Klobukowska pasó la prueba y calificó como mujer en 1966, pero al siguiente año los funcionarios reemplazaron los exámenes físicos por pruebas cromosómicas, lo que significó que tendría que ser examinada una vez más.

Las películas antiguas sobre el “sexo”, enseñaban que un par cromosómico XX de una madre y un padre, significa que un bebé será mujer.

“… y esto siempre significa que será una niña”.

Y un par cromosómico XY creará un hombre.

“…así es, ¡un niño!”

Los cromosomas con los que nacemos son parte del sexo, el cual también cuenta con información genética, física y hormonal. Es diferente del género, el cual es la forma en la que alguien se identifica en el mundo: como una mujer, un hombre, o una persona no binaria, o algo más.

Más allá de las categorías típicas de mujeres XX y hombres XY, existen muchas otras formas en las que un cuerpo se puede desarrollar. Las personas que tienen diferencias en el desarrollo sexual, o DSD (por sus siglas en inglés), también son conocidas como intersexuales, y muchas personas pueden alcanzar la madurez sexual sin siquiera saber que tienen una DSD.

Cuando los funcionarios deportivos cambiaron los criterios de la prueba de sexo, Klobukowska fracasó en la nueva versión, y se le prohibió competir como mujer a pesar de que el año anterior había pasado el examen para comprobar que era mujer.

Examen físico – 1966

Examen cromosómico – 1967

Para la década del 2000, las pruebas cromosómicas dejaron de ser utilizadas, y en 2011 los funcionarios introdujeron un límite de testosterona.

Límite de testosterona – 2011

Dutee Chand, una corredora de la India que naturalmente producía niveles altos de testosterona, fue sometida a esta nueva prueba en 2014.

El límite de testosterona para mujeres había sido establecido en 10 nanomoles por litro, el cual la IAAF consideró el límite más bajo en los niveles “normales” masculinos.

Chand fracasó en la prueba y fue excluida de la competición femenil. Apeló la decisión, argumentando que la IAAF carecía de evidencias científicas que vincularan los niveles altos de testosterona con el rendimiento. El Tribunal de Arbitraje Deportivo estuvo de acuerdo con ella y anuló la prohibición. Al hacerlo, dijeron que la IAAF necesitaba evidencia que demostrara un vínculo entre los niveles altos de testosterona y el incremento en el rendimiento.

La decisión permitió que Chand y otras atletas, incluyendo Caster Semenya, compitieran en las Olimpiadas de 2016 en Río. Pero en 2018, las autoridades regresaron con un nuevo límite de testosterona…

Regulaciones de la IAAF para las mujeres

2018                     |              5nmol/L límite de testosterona

2015-2017          |              regulaciones suspendidas

1967-2011          |              prueba cromosómica

Antes de 1967   |              examen físico

… y, esta vez, contaban con evidencia que decía que los niveles altos de testosterona daban mayor rendimiento en ciertos eventos. Pero aquí está el truco: la IAAF encargó realizar el estudio de donde vino esa evidencia, y los resultados han sido cuestionados por miembros de la comunidad científica.

A pesar del escrutinio, la IAAF establece un nuevo límite de testosterona incluso más bajo, a 5 nanomoles por litro, y solo lo aplica en distancias de pista entre 400 y 1500 metros, que incluye todos los eventos en los que comúnmente corre Semenya. Razón por la que Semenya ha sido excluida.

Pero antes de que la prohibición tuviera efecto, ella estuvo en el Tribunal de Arbitraje Deportivo para luchar por su derecho a competir… pero perdió la apelación.

“El Tribunal de Arbitraje Deportivo descartó la apelación de la estrella sudafricana, lo que significa que ahora tendrá que tomar fármacos para disminuir sus niveles de testosterona si desea seguir compitiendo”.

“Una resolución pionera contra la medallista olímpica de oro Caster Semenya…”

“No le permitirán competir en los 400, 800 ni en los 1500 metros”.

La prohibición requeriría que Semenya se sometiera a tratamiento médico para disminuir su testosterona, lo que potencialmente podría causar efectos secundarios dañinos. Semenya ha hablado en contra de esta situación en el pasado, hace unos años, le dijo a la BBC:

“Simplemente debería ser natural, ¿sabes?, ser quien soy. Nací de esta manera, así que no quiero ningún cambio”.

Las Naciones Unidas han apoyado a Semenya, y en conjunto con la Asociación Mundial de la Salud criticaron esta prohibición.

“… ella dijo que no quiere tomar este tipo de medicación, y yo creo que tiene razón. No es ético administrar fármacos a alguien que no los necesita”.

Semenya no es la única atleta afectada. Las otras dos mejores corredoras en Río, la medallista de plata Francine Niyonsaba y la medallista de bronce Margaret Wambui, también dijeron que se verían afectadas por la resolución. Lo que significa que las tres medallistas en el pódium de Río podrían ser excluidas de defender su título en las próximas olimpiadas, a menos que tomen medidas para regular sus niveles naturales de testosterona.

Por su parte, los funcionarios de la IAAF describieron las regulaciones como discriminatorias, pero necesarias.

“Tal discriminación es una medida necesaria, razonable y proporcionada para alcanzar el objetivo de la IAAF de preservar la integridad del atletismo femenino…”

La regulación también establece una política que dice que solo las atletas identificadas como “sospechosas” necesitan someterse a pruebas. Eso significa que la decisión de quien será sometida a pruebas podrá depender de la apariencia de la atleta, y podría ser que las atletas que no son blancas y provengan del sur global, como lo son Chand, Semenya y las otras campeonas en Río, sean seleccionadas para que les realicen pruebas, debido a que no se ajustan al estereotipo de alguien sobre la apariencia de una mujer.

La confusión sobre el caso de Caster Semenya ha llevado a malentendidos, y los titulares de noticias, de manera errónea, la han identificado como trangénero. Ella no es [transgénero]. Y el problema de dividir a las y los atletas por sexo, no tiene nada que ver con su género. Está basado en el sexo y la incapacidad de los funcionarios del atletismo de encontrar un criterio que con justicia divida a los y las atletas en dos categorías de hombres y mujeres.

La historia demuestra que cada vez que el deporte es dividido por sexo, las atletas que califican como mujeres cambian dependiendo del criterio utilizado para trazar esa línea.

Katrina: “Ya han pasado 10 años en los que la IAAF ha sometido a Caster Semenya al escrutinio y ha tratado de dejarla fuera del deporte, o por lo menos hacer que sea más lenta”.

Pero el escrutinio no la ha detenido. Después de perder su apelación este año, Semenya llevó el caso a otro tribunal que accedió a suspender la prohibición de momento. Mientras tanto, continúa corriendo.

“Si estaba tratando de hacer una declaración, la hará aquí en los últimos 100 metros”.

Corrió una carrera justo antes de que se estableciera la prohibición.

“Caster Semenya tuvo un desempeño impresionante y dominante”.

Después de ganarla, le preguntaron que seguía.

“¿Qué pasa contigo ahora?”

Caster: “Continuaré entrenando, continuaré corriendo. Así que, ¡no importa! Simplemente voy a disfrutar mi vida y vivirla. ¿Tratas de estar en mi camino? Te brinco. Así es como es la vida”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.