Diez expertos testificarán a favor de Caster Semenya en el caso de la IAAF | BusinessDay
Por David Isaacson
Traducción: Laura Inter de la noticia “Ten experts to testify for Caster Semenya at IAAF case” de Savid Isaacson | BusinessDay
La lista incluye especialistas que cubren una amplia gama de ciencias médicas, así como algunos expertos legales.

Por lo menos 10 expertos testificarán a favor de Caster Semenya en su caso, el cual desafía las regulaciones propuestas por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), contra atletas con hiperandrogenismo.
El martes, los abogados de Semenya publicaron la lista de especialistas, que cubren una amplia gama de ciencias médicas, así como algunos expertos legales.
Están dando respuesta a la decisión que tomó la IAAF el lunes de publicar los nombres y credenciales de sus cinco expertos, que, según afirmaron, viola la confidencialidad de la audiencia en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS, por sus siglas en inglés) en Suiza.
“La Sra. Semenya cree que, a ella y a las otras mujeres afectadas por las regulaciones, se les debería permitir competir en la categoría femenil sin discriminación, y se deberían celebrar sus talentos naturales como sucede con todas las otras atletas que cuentan con variaciones genéticas”, dijeron los abogados de Semenya el martes en la declaración.
“Las regulaciones propuestas de la IAAF no empoderan a nadie. En su lugar, estas representan otro intento fallido e hiriente de vigilar el sexo de las atletas. La valentía y perseverancia de la Sra. Semenya en su lucha por correr libremente, es una inspiración para las jóvenes atletas en su país de origen, Sudáfrica, y alrededor del mundo”.
VIDEO: La atleta sudafricana Caster Semenya, está en una lucha continua con la IAAF, porque la federación quiere que Semenya reduzca sus niveles de testosterona para poder competir como mujer en eventos internacionales. Ahora Semenya se encuentra en Lausana, Suiza, para desafiar a la IAAF en el Tribunal de Arbitraje Deportivo.
Los expertos nombrados por Semenya son los siguientes:
- La profesora Verónica Gómez-Lobo, obstetra y ginecóloga en la Universidad Georgetown, y directora de la clínica DSD [desórdenes del desarrollo sexual, término patologizante que usa la medicina para referirse a los cuerpos intersexuales] en el Sistema Nacional de Salud Infantil en Washington, DC. Es ginecóloga pediatra y de adolescentes con experiencia especializada en DSD.
- Dr, Alun Williams, director del sports genomics laboratory en la Universidad Metropolitana Manchester. Se especializa en diferencias genéticas y su impacto en el desempeño atlético, y ha publicado varios artículos académicos sobre el tema, incluyendo datos de investigaciones originales.
- El profesor Eric Villain, genetista especializado en genética endócrina y basada en el género, incluyendo DSD. Ha pasado casi una década analizando si las mujeres atletas con DSD deberían estar sujetas a regulación, incluyendo en una consulta con el Comité Olímpico Internacional (COI) y como parte de grupos de trabajo incluyendo a representantes de la IAAF.
- El profesor Roger Pielke Jr., director del sports governance centre en la Universidad de Colorado. Es licenciado en matemáticas, políticas públicas y ciencias políticas. Con más de 25 años de experiencia en el campo de la política de ciencia y tecnología, con énfasis particular en la gobernanza política, es considerado un líder y experto mundial en esta área.
- El profesor Dankmar Böhning, profesor y presidente de estadísticas médicas en la Universidad de Southampton. Tiene un doctorado en matemáticas y es experto en estadística, cuenta con una especialidad en el análisis estadístico de datos médicos. Su experiencia en el análisis de datos relacionados al deporte incluye el proyecto de la hormona de crecimiento en 2004.
- El profesor Richard Holt, profesor de diabetes y endocrinología en la Universidad de Southampton, y médico especialista en el Hospital Universitario de Southampton NHS Foundation Trust. Tiene una especialidad particular en la investigación de endocrinología relacionada con el deporte, que incluye una extensa investigación en el área de la hormona del crecimiento.
- El profesor Anthony C Hackney es profesor en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, simultáneamente colabora en el departamento de ejercicio y ciencias deportivas, y en el departamento de nutrición de la escuela de salud pública. Tiene un doctorado en fisiología del ejercicio y uno en fisiología de la ciencia del deporte, y tiene más de 30 años de experiencia en la investigación científica sobre endocrinología y entrenamiento físico.
- La Dra. Lih-Mei Liao, psicóloga clínica y psicóloga de la salud en el Reino Unido. Ha trabajado ampliamente con mujeres diagnosticadas con una variedad de condiciones de DSD. Su investigación ha ayudado a resaltar el impacto negativo de las controversiales intervenciones médicas para alterar los cuerpos saludables de las mujeres.
- El Dr. Payoshni Mitra, académica y defensora con una década de experiencia trabajando estrechamente con atletas con hiperandrogenismo y/o DSD de los países del hemisferio sur. Su trabajo se centra en el daño mental y físico causado por la regulación y las pruebas realizadas a dichas atletas. Es profesora de sociología del deporte en el Birkbeck College, en la Universidad de Londres.
- La Sra. Ashley LaBrie, directora ejecutiva de AthletesCAN, una organización independiente sin fines de lucro que representa los intereses de todos los atletas de los equipos nacionales en Canadá.
Leer más sobre el caso de Caster Semenya ante la IAAF: