Poniendo la ‘I’ en el acrónimo LGBTIQ: Activista intersexual de Taiwán (Entrevista a Hiker Chiu). Por Adam Bemma

Poniendo la ‘I’ en el acrónimo LGBTIQ: Activista intersexual de Taiwán (Entrevista a Hiker Chiu). Por Adam Bemma

Traducción: Laura Inter del artículo “Putting the ‘I’ in LGBTIQ: Taiwan’s Intersex Awareness Advocate” de Adam Bemma

Fuente: https://adambemma.ca/2018/12/25/putting-the-i-in-lgbtiq-taiwans-intersex-awareness-campaign/

Hiker-Chiu
Hiker Chiu, de 52 años, en Kaohsiung, Taiwan

TAIPÉI – Hiker Chiu recibe un mensaje en Facebook. Es una súplica desesperada de una madre en Hong Kong. La madre encontró a Chiu a través de la página de Facebook de OII-Chinese – el único grupo en idioma chino que representa a la Organization Intersex International.

Chiu intercambió mensajes con la madre hasta que descubrió que el bebé había nacido con un clítoris agrandado y el doctor quería extirparlo.

El doctor le dijo a la madre que si no lo extirpaba quirúrgicamente el bebé podría sufrir de daño psicológico en el futuro – un diagnóstico médico común.

“Le dije que esperara y viera si el doctor cambiaba su perspectiva”, dijo Chiu.

Chiu, de 52 años, recibe mensajes como este todos los días de parte de padres y personas intersexuales que hablan idioma chino y buscan apoyo psicosocial, provienen de lugares como Malasia, Hong Kong, China y Taiwán, donde se encuentra OII-Chinese.

Las personas intersexuales son aquellas que nacen con una anatomía sexual que no es típicamente femenina o masculina – lo que antes era conocido como hermafroditismo.

“Yo nací con lo que se le llama ‘genitales ambiguos’. Sufrí una cirugía cuando tenía 6 años, sin mi consentimiento, debido a que era demasiado pequeña. El doctor extirpó mi clítoris agrandado. Me criaron como a una niña”, dijo Chiu.

“Pero cuando llegué a la pubertad, no me desarrolle como una mujer, porque no se me desarrollaron los pechos, ni llegó la menstruación, y tengo manzana de Adán”.

En noviembre, el Ministerio de Salud y Bienestar de Taiwán, lanzó emitió una disposición ordenando a los doctores detener las cirugías “normalizadoras” de género. Así es como [los doctores] asignan un género a bebés que nacen con genitales ambiguos.

“Este es un cambio de paradigma”, dijo el Dr. Liu Yueh-ping, especialista médico del Ministerio de Salud y Bienestar de Taiwán.

El que se asigne un género no garantiza que el niño o niña crecerá para identificarse con este. Uno de cada diez bebés que nacen y reciben esta cirugía, crecerán y se identificarán con el sexo opuesto.

“Es el primer paso. Estamos pensando brindar una atención más integral para todos los pacientes. Cada uno es único. Ese es el motivo por el que necesitamos respetar las decisiones de cada persona”, dijo el Dr. Liu.

Chiu elogia los esfuerzos del Ministerio de Salud y Bienestar de Taiwán. Pero afirma que el gobierno no ha hecho lo suficiente para reconocer la intersexualidad, ya que muchas personas ni siquiera saben lo suficiente de este tema.

Aquí es donde entra OII-Chinese. Chiu comparte información sobre intersexualidad con profesionales médicos y con cualquiera en el gobierno que quiera aprender más.

“La mayoría de las personas intersexuales son sometidas a cirugía cuando son pequeñas. No tienen idea de que son intersexuales y nadie se los dirá. Los doctores nos corrigen porque quieren asignar un género. Quieren eliminar el estigma social”, dijo.

En Asia, Taiwán es conocido por ser el lugar más progresista en relación a los derechos humanos. Pero debido a la política de Una Sola China, muchos países se rehúsan a reconocer a Taiwán como otra cosa más que como parte de China, donde los derechos humanos no son reconocidos.

Con una batalla por el matrimonio igualitario para las personas LGBTIQ en Taiwán, es fácil pasar por alto este acrónimo en constante evolución. La ‘I’ hace referencia a la intersexualidad, que se considera un recién llegado a este movimiento de derechos humanos.

“La profesión médica a llegado al consenso de que los bebés intersexuales no deberían ser ‘corregidos’ inmediatamente. Deben de tener el tiempo y espacio para pensar sobre eso. Pueden esperar a que sean mayores o adultos que puedan decidir”, dijo Wang Hsiu-yun, profesor asociado de la Universidad Nacional de Cheng Kung de Taiwán.

La profesión médica de Taiwán fomenta una cultura de aprendizaje. Muchos doctores son de mente abierta, y ven la sexualidad como un concepto fluido, en lugar de solo lo tradicionalmente masculino o femenino.

“El doctor no está obligado a realizar un cambio si hay genitales ambiguos. Esto se analizará cuando crezcan y tengan un concepto maduro sobre este tema. Depende del paciente”, dijo el Dr. Chiang-Sheng, obstetra y ginecólogo en el Hospital Mackay Memorial en la capital Taipéi.

Chiu tuvo una larga batalla con la identidad. Fue solo hace 10 años – después de separarse de su novia – que en verdad entendió su sexualidad.

“Estaba confundido como todas las demás personas. Me identificaba con la intersexualidad al leer otras historias. Esta es la manera en la que puedes compartir tu historia, para que otras personas puedan identificar si son intersexuales o no”, dijo.

La Marcha del Orgullo anual en Taipéi, celebró su 16vo aniversario [en 2018]. Asistió un número récord de personas. Fue el octavo año en que Chiu ha asistido como líder de la comunidad intersexual de Taiwán.

En Taiwán, pone la ‘I’ en el acrónimo LGBTIQ.

“Levanté mi bandera intersexual y vestí mi camiseta”, dijo Chiu. “Me dieron muchos abrazos. Las personas sonreían y me apoyaban. Este es el motivo por el que Taiwán es tan importante. Tienes el derecho a expresarte. Ese es el motivo por el que aquí puedo salir a la luz de manera segura”.

Para aprender más sobre intersexualidad, por favor consulta la Ficha de Datos de la ONU.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.