Tiene 7 años y nació intersexual. ¿Por qué sus padres decidieron dejarla crecer sin intervención quirúrgica? Por Nora Neus

Tiene 7 años y nació intersexual. ¿Por qué sus padres decidieron dejarla crecer sin intervención quirúrgica?

Por Nora Neus | CNN

Traducción: Laura Inter del artículo “She’s 7 and was born intersex. Why her parents elected to let her grow up without surgical intervention” de Nora Neus | CNN

Fuente: https://edition.cnn.com/2020/01/10/us/intersex-surgeries-gothere/index.html

Rosie 7 years
Rosie Lohman

Rosie Lohman tiene 7 años, le encanta el arte y las manualidades (en especial las que incluyen brillantina), actualmente quiere ser DJ cuando sea mayor, y resulta que nació intersexual.

Intersexualidad es un término general que se utiliza para describir a personas que nacen con cuerpos que son percibidos como diferentes de lo típicamente “masculino” o “femenino”.

[Nota: Para una definición de intersexualidad más completa visita este enlace]

Ella tiene dos cromosomas X, así que los médicos la consideraron mujer, pero tenía una anatomía externa que parecía más tradicionalmente masculina.

[Nota: Rosie fue diagnosticada con Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC)]

“Fui yo quien lo notó”, dijo su padre, Eric Lohman. “La enfermera la cargó y nos la mostró, y vi su cuerpo e inmediatamente noté que tenía algo que parecía un pequeño pene”.

“Sabía que era común que se realizaran cirugías en niños y niñas intersexuales, pero en realidad no entendía como funcionaba eso”, dijo Eric. “Así, mi miedo en ese momento era que iban a sacar a Rosie de la habitación, e iban a sugerir realizar la cirugía” inmediatamente.

La pareja tenía dudas acerca de realizar cirugías opcionales a Rosie antes de que ella tuviera la capacidad de opinar sobre eso, pero decidieron escuchar los argumentos de los cirujanos.

La madre de Rosie, Stephani Lohman, dijo que se sentía extremadamente presionada por los cirujanos para consentir la cirugía, incluso después de expresar sus preocupaciones acerca del procedimiento, incluyendo la evidencia de que estas cirugías pueden tener consecuencias devastadoras, incluyendo una pérdida de la función sexual, trauma psicológico y dolor de por vida.

“El primer día que me reuní con el cirujano, fue intimidante y abrumador”, dijo.

Durante la segunda reunión, Stephani dijo que el cirujano trajo lo que comentó era evidencia para proceder con la cirugía.

“Eran fotos de una cirugía vaginal recién realizada en una bebé. Y él nos mostró las fotos en la computadora”, dijo Stephani. “Como si mi preocupación fuera: ¿podrá el cirujano realizar un buen trabajo cuando corte a mi hija?”

Los Lohman se resistieron a la presión de los doctores, y dejaron que Rosie creciera sin ninguna intervención quirúrgica.

“Presentar algo ante el tribunal judicial”

Las legislaciones pendientes en California y Nueva York podrían prohibir de manera efectiva esas cirugías en esos lugares al requerir el consentimiento informado del paciente antes de realizar la cirugía genital cosmética.

A partir de 2013, las Naciones Unidas han condenado la práctica afirmando que un bebé no puede consentir.

Tres ex cirujanos generales de EUA están de acuerdo, en julio de 2017 escribieron: “estas cirugías violan el derecho del individuo a la autonomía personal sobre su propio futuro”.

En 2017, Human Rights Watch concluyó que las cirugías violan los derechos humanos del paciente. Su investigación encontró que estas cirugías pueden causar dolor de por vida, cicatrices, pérdida de la función sexual, la necesidad de tratamientos de reemplazo hormonal de por vida y de cirugías posteriores, así como daño psicológico similar al de las víctimas de abuso sexual infantil.

La Dra. Ilene Wong Gregorio es una uróloga y defensora de los derechos intersexuales, y apoya la legislación.

“Por décadas, los médicos han estado imponiendo sus suposiciones sobre la heteronormatividad y sobre la apariencia que debería tener una niña o un niño y los cuerpos intersexuales,” dijo. “Aun existen personas que practican medicina obsoleta, y la única forma de proteger a las niñas y niños de estas personas, qué a través de la cultura, la ignorancia o la arrogancia, están haciendo estas cosas, es presentar algo por escrito en los tribunales judiciales”.

El proyecto de ley en la Legislatura de California debe pasar por un voto del comité durante una audiencia el 13 de enero, para poder avanzar a la siguiente etapa. Un proyecto de ley similar en Nueva York será presentado en la próxima sesión legislativa.

El grupo de activismo intersexual InterACT, en cuyo consejo participa la Dra. Gregorio, defiende firmemente la legislación que requiere del consentimiento informado antes de realizar cirugías genitales cosméticas.

“No me opongo a las cirugías en general, particularmente cuando son médicamente necesarias”, dijo Kimberly Zieselman, la directora ejecutiva de InterACT, que es una mujer intersexual.

“De hecho, apoyo a que las personas intersexuales puedan acceder a cualquier tipo de cirugía que decidan por sí mismas que quieren”, dijo. “Así que, sabes, no es que yo esté contra los médicos. En realidad, simplemente estamos a favor del consentimiento. Esto es acerca de la autonomía corporal”.

Una fuerte oposición

Sin embargo, existe una fuerte oposición a esta legislación.

Algunas pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita, o HSC, dicen que se sienten agradecidas de haber sido sometidas a cirugía cosmética cuando eran niñas, y temen que una prohibición pudiera dañar a otras personas como ellas.

[Nota: En Brújula Intersexual, aún no hemos conocido a personas con HSC, y que hayan sometidas a cirugía genital en la infancia, que nos hayan mencionado que se sientan “agradecidas” por eso. Lo común es que encontremos a muchas personas a las que la cirugía genital les ha causado algunas o muchas complicaciones en su salud física y mental. Visita la sección sobre HSC en nuestro sitio web para más información.]

CARES Foundation, un grupo de apoyo para pacientes con HSC, que se opone a la legislación, dijo: “Creemos que limitar el acceso a la cirugía temprana tiene el potencial de crear consecuencias negativas para nuestra comunidad, así que nos oponemos a toda legislación que prohíba ampliamente las opciones quirúrgicas, ya que las decisiones quirúrgicas deberían realizarse entre los médicos y las familias, no los legisladores”.

The Societies for Pediatric Urology no respondió a las múltiples solicitudes para que comentaran al respecto, pero previamente emitieron una declaración oponiéndose a una legislación similar en el pasado:

“Cada uno de nuestros(as) pacientes es único(a). La decisión de lo que es ‘médicamente necesario’ es diferente para cada paciente. Las propuestas de una prohibición general de la cirugía no solo amenazarían la atención de niños y niñas con condiciones intersexuales al negar el acceso a la cirugía que erróneamente es condenada como ‘innecesaria’, sino incluso negaría la cirugía a bebés, niñas y niños que no cuentan con condiciones intersexuales y que serían colocados inadvertidamente bajo un paraguas general de propuestas legislativas”.

Otras organizaciones, incluyendo la California Medical Association, se oponen a la legislación por razones similares.

[Nota: En Chile hubo una iniciativa similar que pretendía que no se realizaran cirugías cosméticas o médicamente innecesarias en bebés, niñas o niños con variaciones intersexuales en los hospitales del país, y los médicos chilenos argumentaron razones similares a las anteriormente expuestas para poder continuar realizando estas cirugías. En respuesta a sus argumentos, Hana Aoi y Laura Inter les respondieron mediante este artículo, el cual recomendamos consulten.]

Criando a Rosie

Rosie ahora está en un proceso de descubrir su identidad de género en sus propios términos. Mientras dice que por ahora le gusta usar pronombres femeninos y quiere mantener su nombre, Rosie dice que algunas veces se siente como un niño y otras veces no binaria.

“¡Porque soy ambos!”, dijo.

[Nota: Cada persona es diferente, en el caso de Rosie es así, sin embargo, alguien que nace con un cuerpo con características intersexuales, al igual que cualquier otra persona, puede tener cualquier identidad de género, y hemos observado que, aunque no siempre es así, la mayoría si se identifica con el género asignado al nacer. El cuerpo con el que se nace NO determina una identidad de género en particular. También ver: ¿Por qué las personas intersexuales NO deberían ser asignadas en un “tercer sexo” al nacer?”]

Tiene un gran consejo para los nuevos padres de cualquier bebé intersexual por el que pudieran estarse preocupando por su futuro, el que ofrece con una sonrisa.

“¡Tranquilícense!”

[Nota: También consultar 7 consejos para padres de niños y niñas intersexuales.]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.