Personas intersexuales hablan sobre como quieren ser tratadas y aceptadas
Por Prishita Maheshwari-Aplin | DAZED
Traducción: Laura Inter del artículo “Intersex people on how they want to be treated and accepted” de Prishita Maheshwari-Aplin | DAZED

“Es esta sociedad la que necesita ser corregida, no los cuerpos intersexuales” – dicen activistas en una charla de Voices 4 London el Día de la Visibilidad Intersexual
“Espero llegue el día en que los padres no sientan la necesidad de ocultarles a sus hijos o hijas su variación intersexual. Espero llegue un día en que las personas con variaciones intersexuales no sean tratadas como trastornos que necesitan ser corregidos”, dijo Rachelle Newman, activista intersexual, en un mitin en Londres por el Día de la Visibilidad Intersexual 2019.
Este día fue establecido en 2003 por las activistas estadounidenses Emi Koyama y Betsy Driver para conmemorar la primera protesta pública de personas intersexuales en 1996. 23 años después, la lucha aún continua. Intersexual, es un término general utilizado para describir a personas que nacieron con variaciones biológicas en sus características sexuales, las cuales no se ajustan a las categorías típicas de lo “masculino” o “femenino”. Estas variaciones pueden presentarse en los cromosomas, niveles hormonales, genitales y/o en los órganos sexuales internos (testículos u ovarios) de las personas. Las características intersexuales pueden estar vinculadas al mosaicismo genético, en donde algunas células del cuerpo tienen cromosomas XX y otras XY.
Tradicionalmente, la medicina ha considerado que las personas intersexuales necesitan ser “corregidas” mediante intervenciones médicas involuntarias, también conocidas como Mutilación Genital Intersexual (MGI), simplemente para hacer que sus cuerpos se ajusten a las nociones tradicionales de lo “masculino” o “femenino”. Muchos casos de MGI cambian la apariencia o la función sexual de los genitales de una niña o un niño, y son llevadas a cabo a una edad muy temprana, sin consentimiento, y a menudo sin informar todos los detalles de la intervención.
El sábado 26 de octubre, el grupo pacífico de acciones directas Voices 4 London respondió a un llamado internacional de Intersex Justice Project para organizar eventos en apoyo a The End Intersex Surgery Campaign [Campaña para poner fin a las cirugías intersexuales]. Miembros de la comunidad LGBTQIA+ se reunieron en Soho Square Gardens en Londres para ofrecer apoyo y atención a las y los activistas intersexuales que lideraban la protesta. En medio de la lluvia torrencial, la multitud escuchó como Martin Di Maggio y Valentino Vecchietti se unieron a Newman para pedir el fin de las cirugías forzadas y no consensuales, blandiendo letreros pintados a mano con slogans como “Tu cuerpo, tu decisión, tus derechos”, “Está bien esperar”, e “Historias intersex, no cirugías”.
Esto fue seguido de una breve marcha improvisada, acompañada de gritos de: “Tu cuerpo, tu decisión”. El grupo se reunió frente a una clínica de salud sexual, en la calle Dean 56, para celebrar que la bandera intersexual ondeaba ahí por primera vez, en reconocimiento del Día de la Visibilidad Intersexual. Actualmente, los servicios que ofrecen están modificando su política de igualdad para incluir a las personas intersexuales.
Ahí, hablamos con cuatro activistas intersexuales que estuvieron presentes en la protesta, sobre cómo debería ser la justicia intersexual.

Rachelle, 20 años, persona intersexual y estudiante, Oxford
¿Qué mito o malentendido acerca de las experiencias de vida de las personas intersexuales te gustaría abordar más ampliamente?
Rachelle Newman: El que dice que no existimos. Existen muchos activistas haciendo un increíble trabajo para mejorar la visibilidad intersexual, sin embargo, tristemente aun existen muchas personas que no saben lo que significa la palabra intersexual. Quiero que las personas intersexuales sean capaces de decir “soy intersexual”, y recibir una respuesta que no implique mucho más que contestar: “ah, ok, ¡genial!”.
¿Hay algo de tu experiencia como persona intersexual que desearías que la gente conociera y entendiera?
Rachelle Newman: En lo que respecta a mi experiencia personal, desearía que la sociedad en general estuviera más consciente y comprendiera el impacto que los tratamientos a los que fui sometida tuvieron en mi salud mental. El peor día de mi vida fue cuando tenía 11 años y me dijeron que era infértil, pero desearía que las personas también entendieran el impacto que tuvieron los eventos que siguieron a esto. Por ejemplo, el temor que sentía al pensar en mis citas médicas dos veces al año, el tener que mostrar mi pecho al médico sin saber el motivo, el tener que recordar diariamente tomar mis pastillas sin entender el porqué, y el diálogo interno conmigo misma mientras descubría y me preguntaba porqué mi cuerpo era diferente, porqué tenía cicatrices. Desearía que las personas entendieran la vergüenza que me fue impuesta – a mí y a muchas otras personas intersexuales – desde una edad muy temprana, y las repercusiones negativas que esto tiene.
Si pudieras decirle algo a tu yo más joven, ¿qué le dirías?
Rachelle Newman: No estás sola. Un día todo tendrá sentido. Te convertirás en una persona fuerte, y cuando compartas esa parte de ti, de la que te has sentido avergonzada durante tanto tiempo, recibirás más aceptación de la que puedes imaginar. Aprenderás a amar las cosas que pensabas que no podrías.

Martin, coanfitrión del grupo de apoyo Interwednesday
¿Hay algo de tu experiencia como persona intersexual, ya sea en general o específicamente en el Reino Unido, que desearías que la gente conociera y entendiera?
Martin Di Maggio: Que no contamos con ninguna protección contra el abuso sexual, los médicos han cometido abusos sexuales y se han librado legalmente, porque afirman que solo están haciendo exámenes médicos. Sin embargo, muchos de nosotros hemos experimentado “revisiones” intrusivas, que si un médico las realizara a una mujer endosexual (no-intersexual), sería llevado a prisión, pero con nosotros y nosotras, la ley ni siquiera nos protege y los médicos quedan en libertad. Busca el caso de Aivar Bracka.
¿Qué piensas sobre la Ley de reconocimiento de la identidad de género, en relación al impacto que podría tener en las personas intersexuales y, en especial, en niños y niñas?
Martin Di Maggio: Pienso que el que los padres sean capaces de poner una X como marcador de género en el certificado de nacimiento de un bebé, no significa nada para los niños y niñas intersexuales mientras no tengamos protección contra la MGI. El tener una “X” [en lugar de un sexo binario] siendo un bebé intersexual, probablemente solo nos haría más vulnerables a la atención médica no deseada.

Izzy, creadora del único club nocturno intersex en Londres, Intersexxy
¿Cuál es el malentendido acerca de las experiencias de vida de las personas intersexuales que te gustaría abordar más ampliamente?
Izzy MacCallum: Un malentendido/suposición que he notado que muchas personas tienen, es que ser intersexual necesariamente tiene que ver con los genitales de una persona. En realidad, existe una amplia variedad de rasgos y características sexuales que pueden significar que la biología de alguien no se ajusta a las definiciones típicas de “masculino” o “femenino”. Puede ser que alguien tenga cromosomas XY y testículos, pero sí cuente con una vagina, aunque no tenga útero. O alguien tenga un cromosoma extra, como XXY, o que tenga una genética mosaico. Las personas pueden no tener ovarios, ni testículos, o pueden tener uno de cada uno… ya ves a lo que me refiero.
¿Hay algo de tu experiencia como persona intersexual, ya sea en general o específicamente en el Reino Unido, que desearías que la gente conociera y entendiera?
Izzy MacCallum: El argumento de que estas cirugías no consensuales son realizadas para “disminuir la incomodidad social” de las personas intersexuales, no solo niega la autonomía corporal de la persona, sino que, de hecho, perpetúa la “incomodidad social”. Las personas intersexuales desafían las normas sociales y la comprensión del sexo y género como algo binario, y al mantener al sexo y género dentro de un marco binario, esto se puede utilizar para forzar y mantener las formas sociales e históricas de opresión. Es la sociedad la que necesita ser corregida, no los cuerpos intersexuales.

Valentino, fundador de Intersex Equality Rights UK y columnista intersexual para DIVA
Si tuvieras que identificar, y te sientes cómodo al compartirlo, ¿cuál es la situación, externa o personal, que ha impactado de manera más positiva tu vida hasta ahora?
Valentino Vecchietti: Crecí sintiéndome muy solo, asustado, y lleno de vergüenza. Pero como adulto, el contactar con otras personas intersexuales y encontrar aceptación y amor entre mis amistades, ha sido una travesía maravillosa y conmovedora para mí.
¿Qué piensas sobre la Ley de reconocimiento de la identidad de género, en relación al impacto que podría tener en las personas intersexuales y, en especial, en niños y niñas?
Valentino Vecchietti: Los protocolos médicos para niños y niñas intersexuales, no apoyan nuestros derechos humanos a la integridad corporal y a la autonomía corporal. Necesitamos una atención y tratamiento médico que sea ético y centrado en el paciente, el cual debe incluir la opción para corregir los certificados de nacimiento.
Si pudieras decirle algo a tu yo más joven, ¿qué le dirías?
Valentino Vecchietti: Encontrarás el amor, encontrarás amistades, puedes pertenecer.
