Video: Historia de Phoebe (mujer intersexual | insensibilidad a los andrógenos)

Video: Historia de Phoebe (mujer intersexual | insensibilidad a los andrógenos)

Traducción y transcripción al español: Laura Inter

Hola, mi nombre es Phoebe y soy cineasta, vivo en Brisbane [Australia], y me encanta jugar Ultimate Frisbee o Ultimate disc, también la danza Bollywood y la jardinería.

Soy intersexual, que significa que tengo características tanto típicamente masculinas, como femeninas.

La intersexualidad probablemente es más común de lo que piensas. Puede ser que sea tan común, por ejemplo, como tener cabello pelirrojo, y probablemente conozcas a alguien pelirrojo, así que la probabilidad de que conozcas a alguien intersexual es muy alta.

A la condición que yo tengo se le llama “síndrome de insensibilidad a los andrógenos” (SIA). Es algo poco común, la tiene una de cada 25,000 personas, pero existen muchos diferentes tipos de intersexualidad.

Cuando era más joven, no sabía que era intersexual. De hecho, me diagnosticaron cuando tenía alrededor de 5 años de edad, aunque mis padres si lo sabían, pero no me dijeron nada hasta que tenía alrededor de 11 años, y en ese entonces, estaba esperando que comenzara mi menstruación y pronto atravesar la pubertad, pero esto no estaba sucediendo, así que pregunté a mi mamá que cuando pensaba que me llegaría mi menstruación, y entonces ella me dijo que nunca me llegaría la menstruación, y que, de hecho, tampoco sería capaz de tener un bebé. Y eso fue impactante para mí, pero incluso aunque fue impactante, supongo que de alguna manera tenía el presentimiento de que era diferente o especial, así que esto lo confirmó.

Crecer intersexual no es fácil, y, de hecho, no ha sido fácil para mí. Cuando era adolescente, durante mucho tiempo pensé que era la única. Ser intersexual en tus años de adolescencia es muy… puede ser algo complicado. Pueden ocurrir muchos cambios en tu cuerpo que no son los mismos que suceden a tus compañeras, por ejemplo, cuando era adolescente todas mis amigas ya habían comenzado con su periodo menstrual, les crecían pechos, y comenzaban a tener novios… y ninguna de estas cosas me estaba sucediendo, y me sentía muy excluida. Aprecio mucho a las amigas que pudieron ver que, de alguna manera, yo no estaba en el mismo camino, pero que de todas maneras me incluían, y se portaban muy bien con todo esto. En realidad, siento que el apoyo fue asombroso y realmente me ayudó a atravesar esto.

Cuando tenía 17 años y finalmente descubrí la historia completa sobre que era exactamente el SIA (síndrome de insensibilidad a los andrógenos), y que yo tenía SIA y era intersexual… descubrí al mismo tiempo que mi hermana más joven también tenía SIA. Y eso fue asombroso para mí, no me había dado cuenta de que había alguien más en el mundo que era como yo, mucho menos me imaginé que mi propia hermana, ha sido genial tenerla en esta travesía, el simplemente el tener a otra persona que realmente entendiera lo que había pasado, y que estuviera ahí. Así que compartimos muchas cosas juntas. De hecho, también pertenecemos a un grupo de apoyo, donde nos reunimos con muchas otras personas con SIA y con otras variaciones intersexuales, y simplemente hablamos y compartimos nuestras experiencias, porque el hablar sobre estas cosas es algo muy muy positivo, tienes estas ideas que se han estado enraizando en tu cabeza, y por fin poder expresarlas, hablar de eso de manera que te sientes segura; eso te ayuda a superarlo de alguna manera.

Supongo que existen expectativas sobre lo que significa ser un hombre o ser masculino, y sobre lo que significa ser una mujer, o ser una niña, o ser femenina. Y estas pueden ser cosas que estén en la mente de las personas intersexuales jóvenes, y puede ser algo confuso el determinar que partes de la masculinidad y la feminidad tienes.

La mayoría de las personas que son intersexuales, se identifican como hombres o mujeres, y estarán felices de que utilices los pronombres que corresponden a estos géneros, pero no es algo que se pueda asumir de manera automática, así que puede ser que necesites clarificar que pronombres quiere esa persona que utilices.

Cuando nace un bebé intersexual, puede significar muchas cosas. Puede significar que nació absolutamente feliz, saludable y funcional.

Existen cirugías que pueden ser realizadas, aunque un niño o niña esté completamente saludable y feliz, simplemente porque sus genitales no tienen una apariencia exactamente masculina o femenina, sino que son ambiguos. Pero que sucede si te realizan una cirugía que cambia tu cuerpo irreversiblemente, incluso antes de que tengas la posibilidad de utilizar tu cuerpo y probarlo, y ver lo que te gusta o lo que no te gusta. Si no te dan esa oportunidad, entonces nunca lo sabrás. Por lo tanto, si eres un bebé intersexual y te alteran quirúrgicamente tus genitales, cuando llegues a la pubertad habrás perdido algo, no tendrás ese sentido natural de descubrir que es lo que te gusta y que no te gusta, porque fue algo que se te arrebató, y eso es bastante dañino.

Eventualmente, cuando le conté a algunas personas sobre mí, sobre quien era y que era diferente, esperaba que mis amistades me rechazaran y que ya no quisieran estar conmigo, pero sucedió lo opuesto, todas las personas con las que hablé fueron extremadamente comprensivas y pudieron entenderme, y cuando se los expliqué claramente, solo dijeron: “Está bien”, y eso fue un alivio, porque realmente pensaba que no les agradaría a las personas por ser yo. Sin embargo, he conocido a algunas personas que son intersexuales que fueron víctimas de bullying en la escuela cuando otros niños lo descubrieron. [Las características intersexuales] son una diferencia, pero es genética, no podemos evitarlo. Me encantaría que las personas lo respetaran y que no acosaran o molestaran a los demás en la escuela por cosas como esa.

Una vez que encontré y contacté a otras personas, simplemente al realizar una búsqueda en Google sobre el síndrome de insensibilidad a los andrógenos, fue algo asombroso, y abrió mi mundo. El simplemente darte cuenta qué no estás sola es un sentimiento fantástico. Siento que ahora mi vida ha ido en esta dirección, en donde conozco a todas estas personas intersexuales – aunque también gay, lesbianas, transgénero, queer, bisexuales – que ahora forman esta nueva familia a mi alrededor, y podemos compartir nuestras experiencias y dificultades, y se siente muy bien tener personas que realmente entiendan por lo que has pasado.

Creo que para poder ser un aliado y apoyar a una amiga o amigo intersexual, solo tienes que incluirle, estar con esa persona, invitarle a las fiestas, salir, o simplemente hacer las cosas normales que harías con cualquier otra amistad. Cuando tratas a alguien de manera diferente, y la persona piensa “no me van a incluir porque soy diferente, porque no entenderían, o porque no soy parte de…” Eso es lo que creo que es lo peor que uno puede hacer, porque… aprenderemos todos juntos como grupo, así que ¿porqué no incluir a todo mundo?

Más sobre Phoebe:

Mi aventura Intersexual (Orchids: My intersex Adventure)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.