Última actualización: 21/08/2020
Santiago de Chile a 19 de agosto 2020
Desde Intersexuales Chile, repudiamos totalmente el reportaje presentado por Canal 13 sobre el caso de una niña nacida con variaciones de las características sexuales e hiperplasia suprarrenal congénita (HSC). Dicho reportaje se conduce sin atención a ningún parámetro ético respecto al derecho a la privacidad de la niña, ya que exhibe su rostro en múltiples tomas durante las entrevistas a la familia, además de que presenta información confidencial como su número de expediente clínico y documentación oficial. Encontramos muy preocupante que el reportaje se conduzca bajo una narrativa sensacionalista que busca generar rating desde la polémica de una situación muy violenta, e inducir una sensación de lástima hacia la situación que atraviesa la niña y su familia, enfocándose en presentar su caso y su experiencia como una injusticia debido a la denegación del acceso de la niña al reconocimiento a su identidad bajo un sexo distinto a aquel que se asentó al nacer. Nos parece sumamente lamentable que el reportaje no cuestione en ningún momento la norma social que da por descontado que una persona con cromosomas 46,XX es ineludiblemente mujer, y mucho menos preste atención a la flagrante violación a su integridad física derivada de la mutilación genital a la que fue sometida para normalizar su clítoris, al que se alude como una “malformación”, conforme a las expectativas sociales de lo que debe ser un cuerpo femenino. Consideramos que el tratamiento general del caso, y la exposición que ha sufrido la niña, ha sido estigmatizante, excesiva, y sin respeto a los derechos de la infancia establecidos en la Declaración de los Derechos del Niño, documento internacional al que ha suscrito el Estado chileno.
Acompañamos y reconocemos la difícil situación que atravesó su familia, al igual que ha sido el caso de muchas familias de personas intersexuales y con variaciones congénitas de las características sexuales, que solo son capaces de enunciar la tormenta emocional que les atrapó después de un diagnóstico de “ambigüedad sexual”. Lamentamos profundamente que no hayan recibido una orientación adecuada por parte de los especialistas de salud, lo cual es una situación por demás ordinaria en muchos centros hospitalarios de Chile, de América Latina y del mundo, que se centran en la modificación de los cuerpos nacidos con variaciones de las características sexuales para darles una apariencia acorde a las expectativas del género, en vez de atender a los miedos y necesidades psicológicas de la familia y del entorno social de las infancias. En este sentido, el reportaje produce un daño inconmensurable no sólo en la vida de la niña y de su familia, sino que refuerza y naturaliza las condiciones sistémicas que producen las violencias que muchas personas intersexuales hoy adultas atravesaron a lo largo de su infancia, la desinformación que da el reportaje a la población es enorme, confirman cosas que no son ciertas, y normalizan el daño que le han hecho a la niña para un bien social no el propio de la pequeña.
Organizaciones Intersexuales que apoyan a Intersexuales Chile en este comunicado:
Organizaciones Endosexuales* que apoyan a Intersexuales Chile en este comunicado:
Biblioteca popular de de Cultura lgtb+ “Ayelen” ( Argentina) – Indomitamorfosis (Chile) – Somos históricas (Chile) – Lesbofem (Chile) – Cheril Linet, creadora y directora del proyecto “Yeguada Latinoamericana” (Chile) – Abofem (Chile) – Marcha Disidente por la Memoria (Chile) – AseArroChile (Chile) – Colectiva Pizarra Chueca (Chile) – Diversilientes (Chile) – MAFI UC (Chile) – LGBTQA+ UC (Chile) – Agrupación Lésbica Visibles (Chile) – Reconstruyendo Espacios (Chile) – Transboys. Asociación de hombres transexuales (España)
*Endosexuales: No intersexuales.
Para más información visita las redes sociales de Intersexuales Chile: Facebook, Instagram, o escribe a: intersexualeschile@gmail.com
Si desean saber más sobre la hiperplasia suprarrenal congénita (HSC), puedes visitar los siguientes enlaces:
- Lo que deberías saber si eres madre o padre de una niña* con Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC)
- Una mamá y enfermera desmiente 5 mitos sobre la cirugía genital y la Hiperplasia Suprarrenal Congénita
También pueden consultar algunas historias de personas adultas con HSC en los siguientes enlaces:
- Historia de “Ale”, persona intersexual (HSC) [CIDH] (Chile)
- Mi hermana, Silvana Daniela (HSC) (Argentina)
- HSC – Mí “Ser” INTERSEX (Argentina)
- Intersexualidad (México)
- Nacer con un cuerpo intersexual (México)
- No soy un mito, soy una persona, soy intersex (Colombia)
Laura se muy lamentable yo vi el caso y es el mismo caso de mi hija lo cual yo ya te escribi peeo aka en chile para los medicos la inica solucion es operara gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario, y sí desgraciadamente es un caso común… esperemos con el tiempo los médicos y los medios de comunicación tomen conciencia.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Vivir y Ser Intersex.
Me gustaLe gusta a 1 persona