Insensibilidad a los andrógenos completa | Emilord (Emily Quinn)
Video con subtítulos en español – Gracias a Ragel Inter por poner los subtítulos
Video original en inglés
Transcripción y traducción al español: Laura Inter
Intersexperiences, ese es el nombre del programa.
Hola, bienvenidos a Intersexperiences. Hoy hablaremos acerca del Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos (SIA), más específicamente estaremos hablando del Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos Completo (SIAC).
No soy doctora, tampoco científica, y no represento a todas las personas intersexuales, pero voy a estar hablando acerca de mi experiencia al ser insensible a los andrógenos. No soy una gran admiradora de la palabra “síndrome”, me hace sentir como si estuviera enferma o dañada – siendo que nada de eso es verdad – y pienso que la mayoría de las y los activistas intersexuales no son admiradores del término “síndrome”, ni de cualquier otra terminología medicalizante utilizada para describir nuestros cuerpos; algunas personas aman el término SIA y eso está genial, pero para mí no es uno que prefiera. Yo simplemente prefiero decir que no respondo a los andrógenos, o que mi cuerpo no responde a la testosterona, algo como eso. Estoy segura qué eso puede ser bastante confuso, así que vamos a deconstruirlo un poco.
Los andrógenos son lo que conocemos como “hormonas masculinas”, y estoy usando comillas porque las hormonas no son inherentemente masculinas o femeninas, todas las personas tenemos las mismas hormonas, simplemente las personas con un cuerpo típicamente masculino tienen niveles más altos de andrógenos, y las personas con un cuerpo típicamente femenino tienen niveles más altos de estrógenos, pero los niveles hormonales varían de persona a persona independientemente del sexo y del género.
Así que cuando hablo con las personas acerca de los andrógenos, usualmente digo que mi cuerpo no responde a la testosterona, porque esa es la palabra con la que la mayoría de la gente está familiarizada, pero en realidad existen muchos tipos diferentes de andrógenos como la androstenediona y dihidrotestosterona, y otras más, pero básicamente mi cuerpo no sabe que hacer con ninguna de estas.
Así que cuando era un feto, un diminuto feto llamado Emily, tenía cromosomas XY, y esos cromosomas XY dijeron a mis gónadas que se convirtieran en testículos. Ahora, la mayoría de las personas empiezan a desarrollarse en el útero con gónadas que tienen un potencial dual, lo que significa que las gónadas tienen el potencial de convertirse en testículos o en ovarios, pero ese no es el caso de todas las personas, y no cubre toda la gama de variaciones de lo que las gónadas pueden llegar a ser, y podemos hablar de eso en otro video; pero en mi caso, mis gónadas se convirtieron en testículos.
Entonces, esos diminutos testículos comenzaron a producir andrógenos, y mi cuerpo simplemente decía: “¡No! ¡No sé lo que es eso!” Y no sabía que hacer con los andrógenos, no sabía como procesarlos, no sabía como lidiar con todos los andrógenos, ni con la testosterona, ni con las otras hormonas que recorrían mi pequeño cuerpo de feto. Así que, debido a esto, me desarrollé en lo que pueden ver actualmente [una persona con una apariencia típicamente femenina], y no me creció un pene ni un escroto. Internamente quiere decir que no tengo ovarios, tampoco tengo un útero, así que ahora, como adulta, no tengo periodo menstrual, nunca podré tener hijos biológicos… lo que para algunas personas puede ser una bendición y para otras no lo es así.
Definitivamente fue difícil para mi el crecer sabiendo esto, y aún puede resultarme difícil, pero eso es algo de lo que hablaré otro video. Pero una vez que comencé a atravesar la pubertad, mi cuerpo – aunque tenía toda esta testosterona – no la reconocía, necesitaba hormonas y comenzó a transformar esos andrógenos en estrógenos, este es un proceso llamado aromatización, y es algo que todas las personas hacen, todos nuestros cuerpos de alguna manera se equilibran al convertir parte de la testosterona en estrógenos. Como ya lo dije, todas las personas tenemos las mismas hormonas, simplemente tenemos diferentes niveles hormonales.
Y debido a que tenía ese estrógeno que había sido aromatizado, comencé a atravesar una pubertad típicamente femenina: me crecieron pechos, desarrollé caderas más anchas y una distribución diferente de la grasa.
Nuestros cuerpos tienen una manera de autorregularse, y eso es porque nuestras hormonas son realmente importantes. La mayoría de las personas solo asumen que las hormonas son responsables del deseo sexual y los cambios de humor, pero en realidad hacen tanto por nosotras, y la mayoría de la gente no sabe que regulan nuestra densidad ósea o sellan las placas epifisiarias o de crecimiento, ayudan a tu desarrollo cerebral, ayudan a tu cuerpo a metabolizar la comida, o a responder al estrés. Hacen mucho por nuestros cuerpos, pero por alguna razón las personas solo piensan que regulan el deseo sexual o los cambios de humor, ¡lo que es ridículo! Son muy importantes.
Algo genial que hacen los andrógenos por tu cuerpo es regular las glándulas sebáceas, y las glándulas sebáceas crean un tipo de aceite corporal y olor corporal, ese es el motivo por el que cuando comienzas a atravesar la pubertad, usualmente comienzas a usar desodorante, comienzas a bañarte más, porque comienzas a tener diferentes olores en tu cuerpo o aceite corporal a los que no estás acostumbrada, y cuando atraviesas la pubertad muchas personas comienzan a desarrollar vello facial y vello corporal en lugares como tus axilas o el pubis, todo eso es debido a los andrógenos; y debido a que yo no respondo a los andrógenos, eso significa que yo no tengo nada de eso. En realidad, no tengo olor corporal, nunca tuve que rasurar mis axilas, porque no tengo vello corporal, y no voy a decirles cuando fue la última vez que me bañe… en realidad porque… ¡no lo sé! ¡Ups! Lo más que he pasado sin bañarme fue un mes completo, y nadie lo supo, simplemente porque en eso puedo salirme con la mía… no produzco aceite, mi cabello no se pone grasoso, no tengo olor corporal que haga que tenga un aroma que implique no me haya bañado… eso puede ser extraño, pero para mi de alguna manera es divertido el no tenerme que preocupar por afeitarme o por ese tipo de cosas. Esas serían algunas ventajas de mi variación intersexual específica que disfruto.
La insensibilidad a los andrógenos puede implicar una gama de variaciones, así que las personas pueden ser completamente insensibles [a los andrógenos] o sensibles, o en algún lugar en el medio, así que depende. Muchas personas que son insensibles a los andrógenos terminan siendo sometidas a cirugía, sea que lo queramos o no, yo he sido muy afortunada de no haber sido sometida a cirugía… pero ese es un tema mucho más amplio y ya he hablado mucho, así que vamos a cubrir eso en mi próximo video, pero gracias por permanecer conmigo en este video, espero que hayan aprendido algo el día de hoy.
Más videos de Emily Quinn:
[…] llamado síndrome de feminización testicular, el cual actualmente tiene un nombre más amable: síndrome de insensibilidad a los andrógenos [completo] (SIA completo), y se da debido a que los receptores en todo mi cuerpo no responden a los […]
Me gustaMe gusta
[…] Las variaciones intersexuales pueden ser de muchos tipos y experimentarse de muchas formas. Algunos de los tipos más comunes son: hiperplasia suprarrenal congénita, síndrome de Klinefelter, hipospadias y síndrome de insensibilidad a los andrógenos. […]
Me gustaMe gusta
[…] en internet, y descubrí que todas mis características coincidían con un diagnóstico: SIA, o Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos. Pero eso no fue suficiente para que me reconozca como persona intersex; no sería hasta años […]
Me gustaMe gusta
[…] grupo, en donde compartían información sobre su condición o variación intersexual, llamada: “síndrome de insensibilidad a los andrógenos (SIA)”, la cual fui comprendiendo, aunque no evidenciaba similitud con mi vivencia, así fue que […]
Me gustaMe gusta
[…] acrónimo en el buscador, y pronto encontré el sitio web de un grupo de apoyo para personas con “Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos” […]
Me gustaMe gusta
[…] grupo, en donde compartían información sobre su condición o variación intersexual, llamada: “síndrome de insensibilidad a los andrógenos (SIA)”, la cual fui comprendiendo, aunque no evidenciaba similitud con mi vivencia, así fue que […]
Me gustaMe gusta