Video: Un tipo diferente de superpoder, ¿Qué significa ser intersexual? | Susannah Temko | TedxLondon

Video: Un tipo diferente de superpoder, ¿Qué significa ser intersexual? | Susannah Temko | TedxLondon

Transcripción y traducción al español: Laura Inter

Tengo que confesar algo. No sé qué hacían ustedes a los 16 años, pero yo soy una gran fan de Harry Potter, y desde hacía mucho estaba esperando recibir una carta invitándome al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería… también esperaba que me invitaran a un Templo Jedi, o que me dieran una palmada en el hombro para invitarme a unirme a los X-Men. Era ese tipo de niña…

Cuando tenía 16 años, se cumplió mi deseo. Me llevaron a un consultorio médico y me dijeron que, de hecho, soy parte de un grupo de personas que en gran medida son invisibles e incomprendidas: soy intersexual, ese es mi superpoder.

Para muchas de las personas en este salón, será la primera vez que siquiera hayan escuchado la palabra “intersexual”. La intersexualidad es anatomía, hace referencia a personas que nacieron con una o más variaciones en las características sexuales – tales como los genitales, hormonas, cromosomas – que caen fuera de las concepciones tradicionales de los cuerpos masculinos y femeninos. En otras palabras, la suposición más básica que hacemos acerca de nuestra especie es la que nos enseñan en las escuelas: que el sexo es binario, solo masculino y femenino, y esto no es correcto. Como la mayoría de las cosas en este mundo, es mucho más complicado que eso.

Las personas intersexuales, quienes caen fuera de este sexo binario, siempre han existido a través de la historia de la humanidad.

Al igual que los hechiceros de Harry Potter, en gran medida somos invisibles, algunas personas ni siquiera saben que son intersexuales. Al igual que los X-Men, algunas de nuestras características son obvias al nacer, y otras se hacen visibles cuando inicia la pubertad.

Cuando descubrimos que somos intersexuales, algunas personas llegamos a creer que somos las únicas en el mundo. En mi caso particular, tengo cromosomas XY, que puede ser que ustedes los consideren típicamente masculinos, también nací con gónadas en lugar de ovarios.

Estar parada aquí en este escenario, hubiera sido mi peor pesadilla hace solo 5 años, hubiera sido imposible. Utilizo la metáfora del superhumano, pero, en realidad, simplemente somos como ustedes.

Se piensa que las personas intersexuales representan el 1.7% de la población, que es el mismo número de personas que nacen pelirrojas – esto depende del lugar en el mundo en el que estés, pero tienen la idea. Estamos frente a ti cuando vas al café, nos sentamos junto a ti en el tren, pasamos tu perfil una y otra vez en las aplicaciones para tener citas… así que, por qué no has escuchado acerca de nosotras. Si somos tan comunes, porqué no nos vez.

¿Cómo ha respondido el mundo a nuestra presencia?

A menudo pensamos que disciplinas como la medicina y el derecho, son supuestamente neutrales, inmunes al prejuicio, que el derecho está libre de la pasión. El Juramento Hipocrático de la medicina, afirma que la amabilidad, la simpatía y la comprensión, pueden compensar al bisturí del cirujano o las píldoras. La verdad es que estas disciplinas que influyen en nuestras vidas son admirables, pero están llenas con nuestros prejuicios, no son inmunes, al igual que nosotros no somos inmunes a los efectos de ese prejuicio, los cuales pueden ser devastadores.

En la medicina, los bebés intersexuales que nacen con genitales ambiguos son operados de manera rutinaria, sin consentimiento, sin necesidad médica, de manera irreversible, con la finalidad de hacer que su anatomía saludable, tenga una apariencia más normal. Esto sucede antes de que siquiera digan sus primeras palabras, indiquen una orientación sexual o una identidad de género. A muchas personas nunca se les dice la verdad sobre sus características intersexuales, y a quienes sí se les dice, a menudo se les instruye para que no le digan a nadie. Se insta al secreto, y la vergüenza es una sombra que nos sigue.

En la legislación, las personas intersexuales caen fuera de la categorización y, aun más importante, de la protección. Desde situaciones banales como la cantidad de formatos que se tienen que llenar en los que tienes que marcar F o M [masculino o femenino], hasta la falta de protección bajo cualquier ley, en especial el reconocimiento del género o la legislación sobre la igualdad. Una persona intersexual no puede corregir la asignación sexual que se les da al nacer, a menos que declaren que son transgénero.*

*Nota: En Brújula Intersexual pensamos que una persona que nace con un cuerpo con características intersexuales también puede ser transgénero, al no identificarse con el género que le asignaron al nacer.

Después de décadas de activismo, estos problemas que alteran vidas están comenzando a ser abordados.

Así que, ¿porqué esto debería importar a aquellas personas que no son intersexuales, que no tienen variaciones de las características sexuales?

Imagino que muchas personas en esta audiencia, en la privacidad de sus propios baños, se han preguntado: “¿mis labios vaginales son demasiado grandes?”, “¿mi pene es demasiado pequeño?”, “¿mi vagina es demasiado ancha o demasiado estrecha?”… no porque duela o estorbe, simplemente estéticamente… “¿soy normal?”. Imagino que muchas personas en esta audiencia tienen esas pequeñas preocupaciones, pero, en general, pasan sus vidas sin pensar acerca de eso.

Estas variaciones en nuestros cuerpos como el color de nuestros ojos o el tamaño de nuestros pies, rara vez afectan materialmente nuestras vidas… para ponerlo de otra manera, para darles una idea de la experiencia intersexual, ¿qué pasaría si cuando eras un niño o niña, tus padres o tus doctores, vieran tus labios vaginales, tu pene, tus testículos… y pensaran “están sanos, pero no son ‘normales’, incluso antes de que tú supieras que era lo que querías hacer con estas [partes de tu cuerpo]… ya sabes… donde querías ponerlas? [risas]

¿Qué tal si fueran tan lejos como para asignarte [quirúrgicamente] un sexo diferente basándose en estas características, y luego te mintieran sobre lo que hicieron? ¿Qué tal si estas cirugías te esterilizaran? ¿Qué tal si tuvieran como resultado mucho dolor y cicatrices? ¿Qué tal si tuvieras que tomar medicina por el resto de tu vida para remplazar los órganos sanos que te quitaron, y tu tuvieras que pagar la medicina? Y, además, cada vez que fueras al consultorio médico, aunque fuera por una gripe, se te cuestionara sobre tu vida sexual, tu identidad de género, la apariencia de tus partes privadas, y luego más doctores y estudiantes de medicina fueran invitados a realizarte preguntas, te pidieran que te quitaras tu ropa interior o que te sometieras a un examen médico innecesario.

Esto es una imagen de lo que está sucediendo a la comunidad intersexual, a personas como yo, todos los días, y alrededor del mundo.

Nuestra comunidad no está en contra de la medicina ni en contra de las cirugías, estamos a favor de tomar decisiones acerca de nuestros cuerpos y nuestras vidas.

El abordaje actual de las personas intersexuales se basa en un estudio académico que ya ha sido desacreditado, que realizó un hombre, hace más de 50 años, que creía que puedes criar a un niño o niña de acuerdo con cualquiera de los géneros, cambiando sus genitales, nunca diciéndole la verdad y reforzando ese género una y otra y otra vez. También está basado en referirse a las variaciones intersexuales sanas, como anormales o como un trastorno, y esto tiene sentido, ya que, el referirse a algo como un trastorno, sugiere que hay una manera de corregirlo. El miedo y estigma sobre la intersexualidad, también está basado en la homofobia, transfobia, sexismo, y, finalmente, en nuestro pasado colonial.

No estoy aquí para decir que las categorías de hombre o mujer no existen, lo que digo es que la mayoría de las cosas en este mundo son más complicadas que eso. El mundo es complejo, y podemos elegir ver esto como algo hermoso, o podemos elegir continuar negando la existencia de esa complejidad, empujando a las personas a cajas binarias artificiales, corrigiendo lo que no está roto y restringiendo nuestro propio campo de visión.

Algunos de los desafíos que actualmente enfrentan las personas intersexuales, es hacernos visibles y, al mismo tiempo, estar seguras, con esto quiero decir que estamos apelando a que los legisladores nos den seguridad, mientras estamos en la mirada pública, compartiendo nuestras historias, tratando de construir una comunidad con personas como nosotras, incluso aunque no sea seguro el hacerlo.

Para los padres de niños y niñas intersexuales que están escuchando y viendo esto, para quienes están en la audiencia y se puedan convertir en tutores de una persona intersexual, quiero que sepan que amo mi vida, pero no está libre de problemas, en especial en relación a ser intersexual… ninguna vida está libre de problemas, todas las monedas tienen dos caras: en una de las caras he sido humillada en las oficinas de los doctores; he estado frente a posibles parejas y he sentido miedo y que no soy lo suficientemente buena; he visto a otras mujeres e imaginado las formas en las que ellas son más mujeres que yo, más humanas que yo… me he cuestionado si tengo un lugar en este mundo. En la otra [cara de la moneda], he sido profundamente amada por todo lo que soy, tanto por mis amistades como románticamente; he recibido compasión y empatía de gran parte de la sociedad; me he tomado el tiempo de amar a mi cuerpo y no juzgar los cuerpos de otras personas; he desarrollado una fuerza y esperanza que hubieran sido imposibles sin esta particular vida.

El instinto de proteger a las niñas y niños es, de hecho, instintivo, y esto es admirable, pero la verdad es que el amor, aceptación y el reusarse a sumergir a ese niño o niña en la vergüenza, es lo que le protegerá más que el corregir algo que no está roto. Es por eso qué nuestro interés es proteger a las personas intersexuales y hacerles visibles. Mientras las sociedades refuercen una sola forma de “normalidad” aceptable, enfrentaremos la inseguridad de ser diferentes. El simplemente tratar de borrar la variación o la diferencia, produce vergüenza.

Ser intersexual no materializó los poderes que yo deseaba cuando era adolescente, más allá de ser capaz de ver que existe este falso sexo binario que nos daña a todas las personas. Creo que, si las personas intersexuales pueden ganar una cualidad, pueden ser vistas, pueden ser aceptadas, y pueden ser amadas, entonces todas las personas lo seremos. Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.