Video: La intersexualidad es asombrosa | Kristina Turner & Ori Turner
[Video en inglés, traducción al español abajo]
Traducción al español: Laura Inter
Ori: Hola, soy Ori. Solía ser Alex, pero nací Oriana. Sé lo que están pensando, son muchas cosas para un niñe [risas], pero hay una explicación para eso, soy intersexual.
En caso de que no sepan que significa, déjenme explicarles: intersexual significa que la biología de alguien no se ajusta a lo que pensamos como típicamente femenino o masculino. Existen muchas variaciones en la intersexualidad.
Cuando era un bebé, los doctores aconsejaron a mis padres que me criaran como niña, pero en realidad doctores estaban haciendo su mejor suposición. Mientras fui creciendo y expresé como me sentía acerca de mí misme y mi identidad, mi familia me apoyo al cien por ciento, de ahí los cambios de nombre [risas]. A mi tipo de intersexualidad se le llama síndrome de insensibilidad a los andrógenos parcial con mosaicismo, lo que significa que tengo células XX y otras XY.
Los seres humanos son mucho más diversos de lo que pensamos, las variaciones intersexuales representan alrededor de 1 de cada 500 a 1000 nacimientos, lo que es tan común como ser pelirrojo. Así que, las probabilidades dicen que ya has conocido a una persona intersexual y puede ser que no lo sepas, porque algunas veces las personas intersexuales tampoco lo saben. Las personas intersexuales se pueden identificar como mujeres, hombres, intersexuales, no binarios o, de hecho, como sea que quieran. Yo soy no binarie y uso pronombres de género neutro.
Me gustaría presentarles a alguien que es muy especial para mí y es mi defensora número uno: mi mamá Kristina.
Kristina: Gracias Ori. Hola, soy Kristina, soy una terapista de masaje y escritora, pero considero que mi trabajo más importante es ser mamá. Me gusta investigar sobre temas científicos, sin embargo, también soy intuitiva y escucho esos presentimientos que todos tenemos.
Así que, cuando mi compañero Josh y yo decidimos convertirnos en padres, quería ser la mejor madre que pudiera, por tanto, investigué todo acerca del desarrollo en la niñez y crianza. Cuando nació Ori, nuestra hija mayor tenía casi 2 años, y entonces, 2 años después tuvimos a nuestra hija más pequeña, así que somos una familia de cinco.

Ciertamente nos encontramos en una travesía única como familia, pero criar a un niñe intersexual no es diferente de criar a cualquier otro niño. Lo que puede ser un reto es educar al resto del mundo.
Como dijo Ori, existen muchas variaciones en la intersexualidad. En algunos sectores, en especial dentro de la comunidad médica, a estas se les llaman “Trastornos del Desarrollo Sexual” o DSD (por sus siglas en inglés). Mi compañero y yo descubrimos sobre la variación de Ori cuando tenía solo 7 semanas edad, eso sucedió un viernes, y estuvimos todo el fin de semana investigando antes de ir al Hospital Infantil el lunes.
Estamos muy agradecidos de ser padres millennials. La información que fuimos capaces de encontrar en internet, sobrepasó todo lo que pudiéramos haber encontrado en nuestras librerías locales, fuimos capaces de encontrar un sitio web llamado Intersex Society of North America (ISNA), y en ese sitio fuimos capaces de contactar a una de sus representantes llamada Jane Goto, quien posteriormente nos acompañó a nuestra cita en el Hospital Infantil ese Lunes. Jane se ha convertido en una amiga cercana a la familia, y aún tenemos la dicha de tenerla en nuestras vidas.
Ori: Me gusta llamar a Jane la salvadora de bebés, porque ha dado su tiempo, dinero y energía para ayudar a tantas familias como la mía, y también me tomé una selfi con ella.

Kristina: Ella es genial.
Así que, fuimos capaces de ir a nuestra cita muy bien informados, con un bebé de 7 semanas saludable y feliz.
Mediante nuestra investigación, descubrimos que muchas familias de bebés intersexuales no son tan afortunadas, muchas familias enfrentan importantes decisiones sobre las cirugías poco tiempo después de haber dado a luz, y muchas no están informadas sobre todas las opciones posibles.
Desde la década de 1960, los niños y niñas intersexuales han sido operados rutinariamente, de maneras que son completamente innecesarias, estas cirugías podrían posponerse hasta que el niño o niña pudiera participar en la toma de decisiones. Simple y llanamente, estas son cirugías plásticas genitales, originalmente utilizadas para asignarle un género a alguien de una manera más permanente o así se piensa, pero existen muchas historias de personas que transicionan a un género distinto al asignado. También es frecuente, que aconsejen a los padres para que les mientan a sus hijos e hijas, con el objetivo de protegerlos del trauma de saber acerca de su condición. Los nombres de algunas de estas cirugías son clitoridectomía, vaginoplastía y otras…
La siguiente imagen, es una recreación de la ISNA, se le llama el falómetro. Estos son los estándares médicos actuales para la manera en la que tomarán estas decisiones, esta es creación de ISNA, pero los estándares son los mismos. Como pueden ver a la izquierda, se encuentra la longitud “aceptable” para el clítoris de una bebé; a la derecha, la longitud “aceptable” para el pene de un bebé varón. Si eres intersexual, y caes en algún lugar en el medio de ese rango, estarás destinado a cirugía.

Por supuesto, existen condiciones donde la cirugía pudiera ser necesaria para salvar la vida de un niño o niña, o para proveer de un conducto para poder orinar, pero esas no son las cirugías de las que estamos hablando hoy.
Las cirugías de las que estamos hablando hoy, son claramente estéticas. Las consecuencias de estas cirugías son enormes, obviamente la más evidente es la posibilidad de asignar el género equivocado, y tu solo empeoras eso con la cirugía. Pero existen más consecuencias, puede ser que haya otras consecuencias en las que no queremos pensar, puede ser que no queramos pensar en que nuestros hijos e hijas crecerán, y se convertirán en adultos que tendrán relaciones sexuales, pero eso es parte de la vida, y algunas de las consecuencias de estas cirugías podría ser la pérdida de la sensibilidad o la inhabilidad de sentir un orgasmo, que como pueden imaginar podría afectarles de muchísimas maneras.
Ori: Human Rights Watch, junto con una organización llamada interACT, lanzaron un informe el año pasado, titulado: “Quiero nacer como me hizo la naturaleza”, y está basado en entrevistas a personas intersexuales, familias y médicos.
Kristina: El informe concluye:
“En Estados Unidos, se somete a personas intersexuales a prácticas médicas que podrían causarles daños físicos y psíquicos irreversibles desde la más temprana infancia, y que pueden durar toda la vida. Muchos de estos procedimientos se practican con el objetivo explícito de facilitar que estos niños y niñas crezcan como personas “normales” y se integren más fácilmente en la sociedad, ayudándolos a adecuarse a una designación de sexo determinada. Los resultados suelen ser catastróficos, los supuestos beneficios en general no están demostrados y casi nunca hay consideraciones de salud urgentes que los justifiquen”.
Ori: Lo primero que recuerdo haber aprendido acerca de estas cirugías fue cuando conocí a Pidgeon en Gender Odyssey, hace casi dos años, Pidgeon es unx activista y educador intersex, en ese evento tenía una mesa en la que vendía camisetas y otras mercancías, y pensé: Pidgeon y mis padres tienen un vínculo, ya que comparten su pasión por los derechos de los niños y niñas intersexuales, y pensé que eso era muy genial. Después, por primera vez en mi vida, me di cuenta de que he sido protegide por mis padres, quienes fueron capaces de investigar y educarse, además de preocuparse por mi autonomía para que pudiera decidir algún día cuando sea adulto. Y como pueden ver Pidgeon es una persona adorable y divertida.

Kristina: De la investigación que hemos hecho, es difícil dilucidar porqué es que estas cirugías aún se siguen realizando, en especial cuando por décadas se ha estado hablando en su contra, pero ese es el motivo por el que estamos aquí, para tratar de visibilizar este problema, y con la esperanza de que se sepa que esto es una violación de los derechos humanos de los niños y niñas.
Ori: También se dice que los bebés nacen y dependen de los adultos quienes toman las decisiones en su mejor interés, y esto debería significar una cosa: cuando una persona nace con genitales atípicos, que no conllevan un riesgo físico, los tratamientos deberían enfocarse en proporcionar apoyo psicoemocional y educación a la familia y al niño o niña.
[Aplausos]
Aún no terminamos, pero gracias, gracias… aún no terminamos, así que solo un poco más…
Kristina: Para nosotros como padres la respuesta fue instintiva, a ninguno de nuestros hijos se le realizaría una cirugía que no fuera absolutamente médicamente necesaria.
Ori, yo nunca alteraría tu nariz ni tus orejas, ni las de tus hermanas, solo porque las personas pensaran que no eran normales, así que ¿porqué alteraría cualquier otra parte de ti? En especial una parte que en realidad nadie ve.
Ori: Les gustará esta parte: ¡¿Qué estas diciendo mamá?! ¡¿No te gusta mi nariz?! [risas]
La siguiente cita es de Human Rights Watch, del informe que mencionamos previamente:
Kristina: En Julio de 2017, tres ex cirujanos generales de EUA, escribieron que creían que existía evidencia insuficiente que dijera que crecer con genitales atípicos lleva al estrés psicosocial, también dijeron que estas cirugías violan el derecho de una persona a la autonomía sobre su propio futuro.
Ori cumplió 11 años el otro día, y debo decir que honestamente nunca pensé, cuando sostuve a este bebé en mis brazos a las ocho semanas de edad y lloré en silencio mientras le prometía que sería valiente y le protegería del daño que le han hecho a otros… que estaríamos aquí, más de una década después, y veríamos tan poco progreso.

Si observamos la historia médica de nuestra sociedad, vemos que muchas veces, aunque los doctores toman el juramento de no hacer daño, algunas veces, de manera inadvertida o debido a la ignorancia de la época, hicieron un daño irreparable… piensen en las lobotomías, o la terapia de electroshock, existen muchas prácticas que alguna vez se consideraron normales, que ahora vemos como salvajes e inhumanas. Mi familia y muchos otros, incluyendo a muchos profesionales médicos, se sienten confiados de que algún día estas cirugías no consensuales en niños y niñas intersexuales, serán vistas de esta manera.
Incluso en 2015, las Naciones Unidas publicaron una Ficha de Datos sobre Intersex, que expone claramente la discriminación y violaciones a los derechos humanos que experimentan las personas intersexuales. Incluso existen algunos países como Malta, Australia, Alemania, que están trabajando para promulgar leyes que protejan la autonomía de estos niños y niñas. Necesitamos asegurarnos de que nuestro país sea uno de ellos.
Por supuesto, nosotros como padres debemos tomar las decisiones difíciles por nuestros hijos e hijas, pero esta no es una decisión que tengamos derecho a tomar.
Ori: ¿Cómo te sentirías si tuvieras un niño o niña intersexual? ¿Cómo te sentirías si fueras un niño o niña intersexual?
Cuando escucho a las personas que se obsesionan por tener una niña o un niño, o esas fiestas con un colorido pastel, me pregunto: ¿Qué pensarían esos padres si su bebé naciera como yo? ¿Siquiera saben que es una posibilidad?
Me amo a mí misme, soy amable, enérgico, optimisma, y casi siempre estoy feliz y emocionade, soy fuerte, saludable, y si tienes un niño o niña intersexual, y le das amor, apoyo, respeto y autonomía, tengo el presentimiento que será tan asombroso o asombrosa como yo…y yo era un bebé gordito.
[Aplausos]
Gracias, gracias
[…] Turner de 11 años, que prefiere utilizar pronombres de género neutro, junto con su mamá dio una charla TEDx acerca de su experiencia positiva como una joven persona intersexual y su oposición a la […]
Me gustaMe gusta
[…] El Dr. Kevin Wang vio el video de Ori y Kristina dando una charla en la conferencia de TEDx, les invitó a hablar ante estudiantes de medicina […]
Me gustaMe gusta