Asesinan a bebés intersexuales al nacer por ser considerados “malos presagios”. Por Carl Collison

Asesinan a bebés intersexuales al nacer por ser considerados “malos presagios”

Por Carl Collison

Traducción: Laura Inter del artículo “Intersex babies killed at birth because ‘they’re bad omens’” de Carl Collison

Fuente: https://mg.co.za/article/2018-01-24-00-intersex-babies-killed-at-birth-because-theyre-bad-omens/

intersex africa
“Sin embargo, el secreto acerca del infanticidio intersex, podría ser un obstáculo para la investigación sustantiva. Eso, y la escases de recursos”. (Jon McCann)

Había un entusiasmo nervioso en el aire – la hermana de Amogelang* estaba a punto de dar a luz.

Amogelang, una curandera tradicional que además estaba capacitándose para ser una enfermera profesional, con gusto se ofreció para asistir a su hermana menor en el parto en su pequeña casa familiar en la provincia rural del noroeste.

“Estábamos esperando un niño, porque queríamos ponerle el nombre de nuestro abuelo. Pero experimentamos algo que no sabíamos cómo nombrarlo. El bebé estaba saludable, y estaba llorando como lo hace cualquier bebé, pero no estábamos seguras de lo que sucedía entre las piernas de este bebé”, dijo Amogelang.

Debido a que su madre y abuela – ambas presentes en el nacimiento – estaban “decepcionadas del bebé” y de sus genitales ambiguos, las tres “accedieron a matar al bebé y guardar silencio sobre eso”.

Más tarde, una rápida y despiadada torcedura de cuello, y el recién nacidx, el “mal presagio”, se había ido.

“Lo enterramos y le dijimos a mi hermana que el bebé había nacido muerto. Ella no discutió, porque le dijimos que no hiciera demasiadas preguntas”.

Este es el testimonio de Amogelang, que fue entrevistada por Tunchi Theriso*, un activista por los derechos intersex que vive en la provincia.

En 2015, Theriso realizó una serie de entrevistas con curanderos tradicionales, parteras y madres de bebés intersexuales que habían sido asesinados. Su trabajo fue parte de un proyecto informal que investigaba el infanticidio intersex.

“Existe la creencia en algunas culturas, de que los bebés intersexuales son malos presagios. Son vistos como un signo de brujería y una maldición para la familia y la comunidad en general”, dijo Theriso.

La Intersex Society of North America define intersexual como un “termino general utilizado para una variedad de condiciones en las cuales una persona nace con una anatomía reproductiva o sexual que no parece encajar en las definiciones típicas de mujer u hombre”.

“Una persona puede nacer con una apariencia femenina en el exterior, pero con una anatomía en su mayoría típicamente masculina en el interior. O una persona puede nacer con genitales que parecen estar entre los típicamente masculinos y femeninos. Por ejemplo, puede nacer una niña con un clítoris notablemente grande o sin una apertura vaginal, o un niño con un pene notablemente pequeño o con un escroto que está dividido de manera que tiene una forma similar a los labios vaginales. O una persona nace con una genética de mosaico, en la que algunas de sus células tienen cromosomas XX y otras cromosomas XY”.

El profesor David Segal, endocrinólogo pediatra de Johannesburgo, dijo que se estima que una de cada 1,000 personas en Sudáfrica nacen intersexuales – una de las tasas de prevalencia más altas del mundo.

Un informe de la Comisión de Derechos Humanos de Sudáfrica, encontró que “un estimado del 70% de la población africana consulta a curanderos tradicionales”. También se estima que el “50% de las mujeres consulta a parteras tradicionales como su primera opción durante el embarazo, labor de parto, parto y cuidado posnatal”.

Pero pocos, o ningún, estudio formal ha sido realizado en relación a la intersección del sistema tradicional de creencias y el infanticidio intersex.

Shanaaz Mathews, director de la Universidad de Ciudad del Cabo, dijo: “El infanticidio intersex no es un fenómeno que hayamos observado en nuestro estudio nacional de infanticidio, tampoco en nuestro proyecto de Análisis de Muertes Infantiles.

“Si esta es una práctica cultural, puede mantenerse bastante oculta, ya que soy de la opinión de que tenemos un problema más grande de infanticidio del que estamos informando, ya que estos bebés son abandonados sin intención de ser encontrados. En muchos casos, también las comunidades se “hacen de la vista gorda” al no informar sobre esto. Hasta donde sé, no existe una investigación sobre este tema.

Shaine Griqua es el director de Legpo Northern Cape, una organización de derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI). De 2008 a 2010, la organización realizó entrevistas a parteras tradicionales de toda la provincia.

“Realizamos la investigación después de que un residente de uno de los pueblos nos contara que su madre, que era partera, había dicho que cuando veía “cosas extrañas” en un bebé, – aunque suene muy cruel decirlo – se “deshacía del bebé”. Ella sentía que era su responsabilidad hacer esto, porque estos bebés eran un castigo de Dios”.

De las 90 parteras tradicionales entrevistadas, 88 admitieron haber hecho esto.

Griqua añade que, desde que realizó su investigación, mucho ha cambiado como resultado de las campañas educativas de organizaciones no gubernamentales que trabajan para asegurar mayores derechos para las personas intersexuales.

“Pero”, admite, “el ritmo de este cambio es muy lento”.

Poppy Ngubeni, es una curandera tradicional y una investigadora independiente de la medicina africana. Ngubeni, que el año pasado realizó una investigación sobre el infanticidio intersex en KwaZulu-Natal, Lesotho, Gauteng, Limpopo y en el este del Cabo, dijo: “Cuando nace un bebé intersexual, es visto como un signo de que los ancestros están enojados por algo. Las parteras tradicionales con las que he hablado, han justificado el estrangulamiento de estos bebés como ‘un acto de amor’. Creen que, al hacer esto, están salvando a la madre de recibir muchos cuestionamientos de parte de la comunidad”.

Algunas pueden ver sus acciones como un acto de amor, pero otras son más crueles.

Masechaba*, que también fue entrevistada por Theriso, dio a luz gemelos – uno de los cuales era visiblemente intersexual. Le dijeron que uno de sus bebés había nacido muerto.

Poco después, la partera abandonó el pueblo, pero Masechaba “continuó buscándola”, y una vez que la encontró, esta le dijo “que su bebé no había nacido muerto”.

“La partera dijo que aplastó el cuerpo para hacer muthi, y así podría hacerse rica. Quería abrir un caso por asesinato, pero ella dijo que podría matar más bebés, porque aún tenía las viejas partes de mi bebé muerto. Así que simplemente tuve que aceptarlo y seguir adelante”.

La partera había convencido a la madre de Masechaba para “estrangular a mi bebé, debido a que el bebé no era normal”, dijo Masechaba.

“La partera dijo que si mi madre hubiera mantenido al bebé con vida, lo que hubiera sucedido es que nunca más hubiéramos experimentado la lluvia, porque el bebé es una maldición para la comunidad”.

Otra madre, Khutso*, recordó como perdió a su hija de cinco años – “que era un regalo para mí y para la comunidad” – después de haber dejado a su hija intersexual al cuidado de su familia y amigos.

“Estaba trabajando en las granjas al norte del Cabo, y un día regresé a casa y simplemente me dijeron que mi hija estaba nadando en el río y que se ahogó. Me dijeron que nadie pudo salvarla, y que la policía no pudo encontrar su cuerpo”, dijo Khutso.

“Pero descubrí que fue asesinada por el hijo del jefe de la aldea. La gente cree que la sangre fresca puede hacerte rico, o que el jefe puede usar la sangre para reconstruir su dignidad”.

Perder a su hija fue “difícil y doloroso para mí y para el padre”, dijo. “Nosotros [el padre y yo] la aceptábamos como ella era”.

Con el objetivo de fomentar una mayor aceptación de las personas intersexuales, Iranti.org, una organización que aboga por los derechos intersex y trans, – junto con Intersex Sudáfrica y la Comisión para la Promoción y Protección de los Derechos Culturales, Religiosos y Lingüísticos de las Comunidades – organizaron un diálogo nacional en octubre del año pasado.

Con el tema Derechos Intersex en Entornos Rurales, el diálogo sirvió para que activistas, representantes del gobierno, trabajadores comunitarios de la salud y curanderos tradicionales, discutieran “las graves violaciones a los derechos humanos que continúan teniendo lugar contra las personas intersexuales, específicamente a bebés y niñxs, en entornos rurales y tradicionales”.

Joshua Sehoole, de Iranti, dijo que los curanderos tradicionales admitieron durante el diálogo que “ellos sabían que el infanticidio sucede, y que es común con bebés albinos o intersexuales”.

Sehoole añade que la organización espera que la comisión “lleve a cabo iniciativas educativas con los líderes tradicionales”.

Thoko Mkhwanazi-Xaluva, presidenta de la comisión, dijo que las denuncias de infanticidio hechas por los activistas, han llamado la atención de la comisión.

“La comisión ha involucrado a organizaciones de curanderos tradicionales que entrenan a parteras tradicionales. Todas nos informaron que ninguno de sus entrenamientos incluye el asesinato de recién nacidos intersexuales. Les hemos pedido que concienticen a sus miembros sobre este crimen que está sucediendo. Como comisión, estamos totalmente en contra de los asesinatos de bebés recién nacidos, basados en cualquier creencia cultural.

Mkhwanazi-Xaluva, añade que los curanderos tradicionales en todo el país se han “comprometido a alertarnos cada vez que se encuentren con estos casos, y a asistir a las familias para que informen sobre estos asesinatos a la policía. La comisión también está comprometida a trabajar más con los líderes tradicionales para que concienticen a sus comunidades y para monitorear que está sucediendo en las áreas rurales, y para que se realicen exámenes post mortem cuando muera un bebé recién nacido. Este es un compromiso continuo, que garantizará que los derechos de los bebés recién nacidos sean protegidos, y las vidas de lxs niñxs intersexuales sean salvadas”.

En respuesta a las preguntas enviadas por Mail & Guardian, el departamento de salud y la Sociedad de Parteras de Sudáfrica, declararon que “no tenían conocimiento” del problema del infanticidio intersexual. Ambos también condenaron fuertemente la práctica.

“Por primera vez sabemos que existe este tipo de práctica. Sin embargo, nuestra posición es que abogamos por una atención a la maternidad que sea compasiva y respetuosa. Necesitamos una investigación más detallada respecto a esto”, dijo la representante de la sociedad de parteras.

Sin embargo, el secreto sobre el infanticidio intersexual, podría ser un obstáculo en la investigación sustantiva. Eso, y la escasez de recursos.

No hemos realizado más investigación sobre esto, debido a la falta de recursos. Toma tiempo y dinero, especialmente porque el norte del Cabo es una provincia muy grande”, dijo Griqua.

Ngubeni añade que a menudo tiene que “hacer un plan” para asegurar el poder continuar con el trabajo que hace. Pero que lo hace porque “si no se hace nada al respecto, esto seguirá sucediendo una y otra y otra vez”. Lo que sucede es que los curanderos tradicionales, son tan antiguos como la creación y funcionan bien. Tanto la medicina occidental como la africana, nos han traído a todos mucho bien. Pero con esta situación, la gente está usando la tradición y la cultura para proteger algo que es un comportamiento humanamente inaceptable”.

Aunque a Khutso finalmente se le mostró donde había enterrado los restos de su hija el hijo del jefe de la aldea, esto solo le proporcionó un pequeño consuelo.

“Aún extraño a mi hija. Su muerte me afectó en muchos sentidos. Le fallé a mi hija, lamento el día que salí de esa aldea y la dejé con personas en las que creí que podía confiar”, dijo. “Solo tengo dos cosas que decir a su espíritu donde sea que se encuentre ahora: que solo duerma y descanse en paz”.

*Los nombres utilizados, no son sus nombres reales.

4 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.