¿Cómo decirle a alguien que eres intersexual?
Por Emily Quinn
Transcripción y traducción: Laura Inter
¡¡¡Feliz día San Valentín!!!
No todos aman este día, cualquier día que sea dedicado al amor, posiblemente puede ser malo, eso pienso…
Hola, bienvenidos a Intersex Experiences [Experiencias intersex], creo que hoy es perfecto para hablarles acerca de cómo decirle a alguien que eres intersexual, específicamente como decirle a tu pareja, a tu novio, a tu novia, a esa persona especial.
Creo que estos consejos son bastante universales, y pueden aplicar para cualquier situación donde estés preocupadx al abrirte con alguien y contarle algo que es personal, algo acerca de ti.
Espero que esto pueda ayudarte a pasar por ese proceso.
Consejo 1
Creo que de lo primero que debemos hablar es de la diferencia entre secreto y privacidad.
Por mucho tiempo creí que ser intersexual era algo que debería mantener en secreto, y los secretos no hacen amigos, pueden ser muy muy dañinos, porque un secreto implica algo de lo que no deberías hablar, de lo que no se puede hablar, y de alguna manera incluye un tipo de vergüenza, y ser intersexual no es algo de lo que deberías avergonzarte, es algo que muchas personas viven cada día, es genial y no es algo por lo cual avergonzarse. Creo que superar esta vergüenza fue lo más difícil para mí, y no fue hasta que conocí a otras personas [intersexuales], que comencé a contar que soy intersexual a mis amigos, a miembros de mi familia y a las personas que amo, porque me di cuenta que no es algo por lo cual debía avergonzarme.
Respecto a la privacidad, es algo muy poderoso, cuando mantienes algo en privado es porque tú eliges no compartir algo con otra persona, o también puedes elegir compartirlo. Creo que algo que es muy importante que recordemos, es que ser intersexual no tiene porqué ser un secreto, pero si puede ser algo privado, y puede ser algo que tú eliges compartir con alguien en el momento correcto.
Consejo 2
Lo segundo más importante, es la manera en la que lo decimos. Creo que la manera en la que le comunicas esto a alguien, es tan importante como el hecho de que lo estés haciendo, por tanto, si le comunicas esto a alguien así:
*actuación dramática* [*llorando y triste*] “Tengo algo que decirte… no sé cómo lo tomarás… estoy muy asustada… ¡soy intersexual!” [*Sollozos*]
Entonces las personas van a responder así:
*actuación dramática* [*asustados*] “¡No puedo creer que no me lo hayas dicho!… ¡Esto es terrible!” [*Sollozos*]
En lugar de eso, deberías decirle a alguien así:
[*Música alegre*] “Has visto este video de BuzzFeed, yo soy así, ¡también soy intersexual!”
Entonces te responderá:
[*Música alegre*] “Eso es genial, ellxs son geniales, ¡tú eres genial! ¡todxs son geniales! ¡La intersexualidad es genial!”
No quería escucharme como un surfista cool… creo que soy muy mala actriz…
Si estás tranquilx, calmadx, serenx, incluso emocionadx, entonces les contagiarás esa energía, y responderán de una manera similar. Newton decía que “Toda acción tiene una reacción igual y opuesta”, y creo que esto es verdad cuando cuentas algo como esto que es personal. No creo que tengas que contarlo sin involucrar emociones, obviamente esto es algo que es importante para ti, pero no tiene que ser un evento emotivo. Yo misma tuve problemas con esto en el pasado, pero no tiene nada de malo ser intersexual, así que no hay nada de lo cual avergonzarte, y no deberías estar asustadx, porque encontrarás a alguien que te amará tal cual eres, y creo que es importante que tú quieras a alguien que también pueda amar esta parte de ti.
Consejo 3
Así que llegamos al número tres.
Puede ser que no te hayas dado cuenta, pero una de las herramientas más poderosas que puedes encontrar para contarle a alguien, es usar los medios de comunicación.
Si le muestras a alguien el video de BuzzFeed, o la serie [de MTV] Faking It o el documental de NatGeo o mostrándole que hay muchas personas intersexuales y que no es la gran cosa. Entonces, una vez que los vea, le puedes decir: “yo soy como ella” o “soy como aquella persona” o “soy así”, y eso es algo genial, pienso que es algo que realmente ayuda a muchas personas a contar sus historias.
Consejo 4
La cuarta cosa en la que tenemos que pensar, es en compartir poco a poco, no tienes que compartir TODO inmediatamente, así como: “SOY INTERSEXUAL” [y contar toda tu historia]. Eso puede ser abrumador. Así, suelo compartir mi historia poco a poco, ve compartiendo cosas con las que te sientas cómodx. Incluso a veces puedo quebrantarme un poco.
A veces puede suceder que, para algunas personas, resulta ser mucha información que procesar, así que dales tiempo; permíteles hacer preguntas, si es que sientes cómodx con eso.
Consejo 5
El punto cinco es decirles en un lugar seguro, el que tu elijas, ya sea que los invites a tu casa, o decirles que en su casa, o en una cafetería, o en la playa… incluso una vez le conté a un amigo en una tienda de artesanías… simplemente tienes que contarles en los lugares que resulten más cómodos para ti, porque si te sientes cómodx creo que eso ayudará a que ellos se sientan cómodos también, y eso ayuda a no estar tan asustadx.
Consejo 6
Hoy en día, le he dicho a muchas personas, y todas reaccionan de diferentes maneras, así que lo más importante es recordar que, sin importar lo que suceda, eres valiosx y digno de ser amado, y si esta persona reacciona de manera negativa, o no lo entiende… eso depende de ellos y no de ti, y que eso no significa que haya algo malo contigo. Creo que es importante que te enfoques en ti mismx, no puedes controlar las respuestas de las personas, no puedes controlar como van a reaccionar, eso es la realidad. Así que si simplemente te concentras en ti mismx y en tu propio valor, entonces estarás bien.
Creo que eso es todo, espero que esto te ayude a contarle a alguien, no tiene que ser hoy.
Me gustaría escuchar tu opinión, si tienes otro consejo por favor déjalo en los comentarios, o si tienes alguna historia que quieras contar sobre como tu amigo, o tu pareja, o tu novio, o tu novia, o algún miembro de tu familia, reaccionó cuando le contaste; qué hiciste, qué te ayudó… me gustaría leer sus historias. Siento que tengo muchas historias divertidas, que probablemente contaré en algún momento, acerca de contarle a las personas, algunas tristes, otras buenas, otras malas… Pienso que entre más cómodx te sientas al contarlo, encontrarás la mejor manera de hacerlo, y que es lo que funciona mejor para ti, y que es lo que quieres compartir con alguien, así que date tiempo y descubre que es lo que funciona para ti.
Espero que tengan un genial Día de San Valentín, ya sea que lo pasen con una pareja o con alguien que amen, o con un amigo, o con una mascota, o con su libro favorito. Espero que sea maravilloso, y no puedo esperar para leer sus historias.
¡Que tengan un Feliz Día de San Valentín! ¡Besos y abrazos!