4° Aniversario de Brújula Intersexual (27 octubre) y 21° Aniversario del Día de la Visibilidad Intersexual (26 de octubre)

4° Aniversario de Brújula Intersexual (27 octubre) y 21° Aniversario del Día de la Visibilidad Intersexual (26 de octubre)

El pasado 26 de octubre se celebró el Día de la Visibilidad Intersexual, y el 27 de octubre celebramos ¡4 años desde la fundación de Brújula Intersexual! ¡Qué rápido ha pasado el tiempo!

Este último año ha sido uno de arduo trabajo para Brújula Intersexual y para nuestros aliados, y en este espacio nos gustaría hacer un pequeño resumen de las actividades y logros más importantes que hemos tenido como proyecto y como comunidad intersexual en México, desde octubre de 2016 hasta la fecha, así como agradecer a las personas, proyectos e instituciones que nos han apoyado:

Noviembre de 2016: Laura Inter de Brújula Intersexual, con el apoyo incondicional de la Dra. Eva Alcántara, comenzó a colaborar con CONAPRED, mediante el apoyo de la Lic. Julia Marcela Suarez Cabrera, Directora de Análisis Legislativo y Asuntos Internacionales, en diversos proyectos relacionados con la población intersexual. Entre estos, se realizaron dos asesorías dirigidas al personal de CONAPRED sobre derechos humanos e intersexualidad y la situación de las personas intersexuales en México. Además de Laura Inter y de la Dra. Eva Alcántara, en las asesorías participaron Guadalupe Chávez, Mar Is (Intersex y Andrógino), Carla Nuñez (Yo Intersexual), Hana Aoi (Vivir y Ser Intersex) y el Dr. Carlos Pichardo (médico aliado de la comunidad intersex mexicana). Gracias al apoyo de la Lic. Julia Marcela Suarez, se logró que estas asesorías fueran pagadas por CONAPRED, reconociendo así, el trabajo y experiencia de los activistas intersexuales mexicanos.

Aquí un texto de Hana Aoi sobre este evento.

Diciembre de 2016: Con apoyo de Brújula Intersexual, se crea Brújula Intersexual Colombia, dirigido por Anaid Is, activista intersexual colombiana.

Marzo de 2017: Laura Inter (Brújula Intersexual), junto con “Ale” (colaborador de Brújula Intersexual Chile), Natasha Jimenez (MULABI) y Kimberly Zieselman (InterACT), participaron en la audiencia pública sobre la “Situación de derechos humanos de las personas intersex en las Américas” en la CIDH en Washington DC. Y en un evento privado ante la OEA en el que también partició Mar Is del proyecto mexicano Intersex y andrógino.

Ver video de la audiencia

Artículo sobre el evento en Intersex y Andrógino

Abril de 2017: Laura Inter (Brújula Intersexual), Hana Aoi (Vivir y Ser Intersex), Mar Is (Intersex y Andrógino) y Anaid Is (Brújula Intersexual Colombia), por primera vez tuvimos la oportunidad de participar y asistir a un Foro Intersex Internacional, donde por primera vez hubo representantes de México y Colombia. El 4to Foro Intersex Internacional, se celebró en Amsterdam.

Comunicado de prensa

Artículo en Vivir y Ser Intersex

Junio de 2017: La Secretaría de Salud Pública emitió la Guía de recomendaciones para la Atención de Intersexualidad y Variación en la Diferenciación Sexual como parte del Protocolo para el Acceso sin Discriminación a la Prestación de Servicios de Atención Médica de las Personas LGBTTT e Intersexual, en gran parte fue resultado del esfuerzo de Dra. Eva Alcántara (Profesora e investigadora, UAM-X), Hana Aoi (Vivir y Ser Intersexual), la Lic. Mara Cristina Toledo (colaboradora de Brújula Intersexual) y Laura Inter (Brújula Intersexual).

En especial agradecemos a Hana Aoi por redactar las recomendaciones para la elaboración de esta guía, muchas de las cuales fueron incluidas en la versión final.

Entre otras cosas, esta guía representa un importante avance, ya que recomienda aplazar las cirugías genitales médicamente innecesarias que se realizan en niñxs intersexuales, hasta que la persona tenga edad suficiente para solicitar y consentir dichos procedimientos.

Aunque este documento no tiene carácter vinculante, y solo son recomendaciones, su importancia radica en que es un documento proveniente del gobierno mexicano, en particular de la Secretaría de Salud.

Agradecemos a la Secretaría de Salud que tomó en cuenta muchos de nuestros comentarios y recomendaciones. Creemos que esta guía representa un avance en la lucha por los derechos humanos de las personas intersexuales en México. También agradecemos a CONAPRED por abrir el espacio para que nuestras voces fueran escuchadas.

Este es solo un resumen de las actividades más importantes durante este último año del proyecto Brújula Intersexual, y como pueden darse cuenta son muchas las personas que se han sumado en la lucha por los derechos de las personas intersexuales. En especial, este año quisiéramos agradecer a la Dra. Eva Alcántara por su invaluable apoyo desde los inicios del proyecto, a la Lic. Mara Cristina Toledo, que ha colaborado con Brújula Intersexual casi desde sus inicios, y a Hana Aoi (Vivir y Ser Intersex), quien incondicionalmente a apoyado al proyecto durante el último año, así mismo reconocemos el invaluable trabajo que hace, principalmente a través de la escritura, en la lucha por los derechos humanos intersex.

A Mar Is (Intersex y Andrógino), agradecemos su constante disposición de participar en las diversas iniciativas en las que como proyecto nos involucramos, por apoyarnos en asesorar y ofrecer apoyo emocional a las personas intersexuales que así lo necesitan, y por continuar con su proyecto Intersex y Andrógino que sirve de inspiración y ayuda a muchas personas intersexuales de Latinoamérica que cuentan con experiencias de vida similares.

Agradecemos también a la artista plástica y activista intersexual, Carla Nuñez (Yo Intersexual), por apoyar al proyecto Brújula Intersexual con su tiempo, esfuerzo y creatividad, diseñando tarjetas de presentación, folletos, imprimiendo diversos materiales y participando en eventos; en particular agradecemos el excelente trabajo que hizo al pintar al óleo la Orquídea que, durante este año, ha adornado la portada de Facebook del proyecto, misma que también ha sido utilizada como portada en algunos otros materiales producidos por la comunidad intersexual mexicana.

Carla
Orquídea. Oleo sobre madera. Carla Nuñez, 2017

Un especial agradecimiento al activista intersexual australiano Morgan Carpenter por sumarnos al proyecto Intersex Day, en el que Laura Inter colabora activamente desde sus inicios; a Astraea Fundation por el invaluable apoyo que ha dado a nuestro proyecto, por tercer año consecutivo; y al Dr. Francisco Javier Conde González, Director de Investigación Académica de la CDH CDMX, que ha continuado apoyado al proyecto desde sus inicios.

Por último, gracias a todxs lxs activistas intersexuales y organizaciones intersex en todo el mundo, por el importante trabajo que realizan, y por inspirarnos a continuar trabajando por los derechos humanos de las personas intersex, les enviamos todo nuestro cariño y admiración. Y gracias a todas las personas que siguen al proyecto Brújula Intersexual a través de Facebook, Twitter o visitando nuestra página web, y comparten la información que ahí tenemos disponible, ayudando a visibilizar el tema y, sobre todo, apoyando a que las voces de las personas intersexuales sean escuchadas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.