Este texto fue compartido exclusivamente con Brújula Intersexual, si quieres publicarlo en otro lugar, por favor escríbenos para pedir autorización a la autora: brujulaintersexual@gmail.com
En este enlace puedes ver todas las entradas del BLOG MAMÁ INTER
Metamorfosis… un cambio constante
Por Marinette
¡Hola a todas, todos y todes!
Han pasado algunos meses, mi querido Soni ya tiene 6 años y para mí es el inicio de un hermoso camino lleno de retos y aventuras, estoy encantada de poderlo acompañar.
Primero, les quiero compartir que he dejado de fumar. Había fumado por más de 20 años de mi vida y por diferentes motivos, pero al final todo llega a su fin. Creo que es el momento para iniciar esta nueva etapa, todo tiene un tiempo, ni antes ni después. No ha sido fácil, pero mi cuerpo lo agradece y estoy segura de que así podré vivir más años cerca de mi querido y amado Soni.
Por lo anterior, este post lo quiero iniciar reflexionando sobre la siguiente frase:
“La única constante en la vida es el cambio, el único lugar donde la vida ya no cambia, es en la tumba”.
En los últimos meses, me he enterado de varias personas que se nos han adelantado, que han dejado este mundo, que han dejado su alma viajar, personas cercanas, personas queridas, amigos, familiares, conocidos… sea como sea, se han ido, y el único lugar donde seguirán viviendo será en nuestro corazón y en nuestra mente.
Estas experiencias tan cercanas, me han hecho reflexionar y me han recordado que la vida es tan corta y perdemos tanto el tiempo en pequeñeces. Ojalá no necesitáramos vivir esas experiencias para tener presente que la vida es maravillosa y que, en nuestro caso, tenemos unos ángeles que cuidar que son nuestros hij@s.
Estoy convencida de que todas las personas tenemos una misión en este mundo, y si tenemos un hij@ intersex, es porque dentro de nuestros objetivos de vida también está el ser una guía, una acompañante y una maestra para ell@s… al menos en lo que aprenden a caminar sol@s por la vida. Porque quizás más adelante los papeles cambien y nosotras tengamos que aprender de ell@s.
Soni es un ser humano como cualquier otro, sí, nació con una variación genética y corporal, sin embargo, hasta el día de hoy esto no ha sido ningún inconveniente para que él sea un niño sano y feliz. Como cualquier otro niño, también ha tenido sus altas, sus bajas, días alegres y otros tristes. Yo pensaba que cuando Soni tuviera 6 años, me daría la sorpresa de identificarse con un género distinto al que le asignaron y conforme al cual lo hemos educado. Hace 6 años, cuando Soni nació y nos dieron de alta del hospital, el pediatra nos comentó que lo mejor sería asignarle el género masculino, pues dijo que por sus características físicas era lo mejor. Sin embargo, recordemos que sus cromosomas son XX, por lo tanto, algunas personas podrían decir que lo femenino está en su interior. Pero no, el género no está en los cromosomas, hasta el día de hoy Soni es feliz siendo un niño, nunca ha dudado de su género, además, le encanta disfrazarse y jugar pesado con sus amigos.
Algo que me gusta mucho de su manera de ser, es que ahora que lo dejo vestirse solo y decidir que ropa usar, van varias veces que elije usar un zapato de uno y el otro de otro. Es algo que me parece raro, pero así le gusta vestir y para mi está bien si eso lo hace feliz. Me gusta que sea como él quiere ser.
Esta sociedad siempre quiere que etiquetemos lo que vemos, esto es lo que nos han enseñado a hacer, y si bien no tenemos la culpa, si tenemos la responsabilidad de elegir si queremos continuar con los prejuicios que nos han inculcado o si preferimos cuestionarlos y tomar nuestras propias decisiones.
Hace un par de meses, asistimos al 1er encuentro de Mamás Inter, organizado por Brújula Intersexual. Sinceramente superó mis expectativas, el evento se llevó a cabo en un pueblo mágico, en una casa mágica, donde la magia se creó por los integrantes del encuentro: 3 mamás, 3 niñ@s, 4 personas intersex adultas, y una psicóloga experta en intersexualidad, todo este conjunto de personas generamos una maravillosa experiencia.


Descripción de imagen: Libro infantil “Un Secreto Pelirrojo”, Folleto informativo: Intersexualidad, Folleto: Intersexualidad – Guía para madres y padres, dibujo de Sonic, libreta con la bandera intersexual en forma circular, dos botones de Brújula Intersexual, bolsa de manta con bordado con la bandera intersex.
Complicidad, alegría, melancolía, amistad, inocencia, entendimiento, asombro, son algunas de las palabras qué podrían describir lo que vivimos en esos días.
Un encuentro donde pudimos entender la condición de nuestr@s peques, en el que conocimos otras historias, tanto de pequeñ@s niñ@s inter, como de personas inter jóvenes, personas maravillosas, que tienen una inteligencia sorprendente, una capacidad de adaptación admirable y, sobre todo, un temple y fortaleza interna que han desarrollado para poder caminar por la vida, que para las personas inter aún representa un camino lleno de prejuicios y algo cerrado, pero que gracias a todo su caminar, el camino se ha abierto mucho más, beneficiando a las nuevas generaciones.
En este encuentro también entendí el trabajo que ha hecho Brújula Intersexual, el esfuerzo que realizan día a día para que nuestr@s pequeñ@s tengan un camino más fácil, uno que esté pavimentado, más ligero y con más oportunidades, uno con menos obstáculos para hacer valer sus derechos, uno que les aporte seguridad. Algo que no tuvieron las personas inter adultas en su infancia, pero que es el impulso que les mueve para continuar acompañándonos a nosotras como mamis de est@s peques.
Yo me sentí muy contenta de vivir esta experiencia, de poder platicar con personas adultas que tienen una condición similar a la de Soni y que no sufrieron cirugías genitales, y poder comprobar que están bien, que no es necesaria la intervención quirúrgica para que puedan llevar una buena vida, y que estas cirugías solo deben realizarse cuando exista un problema de salud y la vida de la persona está en riesgo. También me gustó el poder compartir con otras mamis nuestros temores, nuestras preocupaciones y el cómo cada una se ha enfrentado a estas situaciones con sus peques.
En este encuentro de mamás, me sentí muy acompañada, fue como un respiro el saber que existen personas en el mismo espacio, que pueden hablar el mismo idioma y que saben del tema. Créanme que son gente super linda, muy humana, gente maravillosa, con un gran corazón y talento.
Espero que el próximo año se den las condiciones para que puedan organizar un evento similar y puedan asistir más mamás, y que poco a poco vayamos generando una comunidad unida, donde tod@s podamos expresar nuestros temores, nuestras alegrías, nuestras dudas, y donde circule información veraz y oportuna. Que mejor que compartir con personas inter adultas que nacieron con una corporalidad similar a la de nuestr@s peques.
Gracias a este encuentro, ¡Soni ahora tiene dos nuev@s amiguit@s de su edad! Haré lo posible para que sigan en contacto y cuando crezcan tengan un apoyo extra, un cómplice que los pueda entender o al menos escuchar.
Y colorín colorado este post ha terminado.
Les dejo la siguiente frase para recordar la importancia de siempre ser uno mismo, así como somos, con defectos y virtudes:
“La felicidad está en la libertad de poder decidir, hacer y ser quien uno es, y no lo que la gente quiere”. Odin Dupeyron
Nos vemos en la próxima.
Con cariño,
Marinette