Enaltecer la intersexualidad
Por Katia Marlene IS
- Este texto fue compartido exclusivamente con Brújula Intersexual, con motivo de la Marcha del Orgullo LGBTI, 2022, en la que participó Katia. Si quieres publicarla en otro lugar, por favor escríbenos para pedir autorización a la autora: brujulaintersexual@gmail.com
Historia de vida de Katia Marlene – Brújula: De la oscuridad a la luz. Entre la discapacidad visual y la intersexualidad
Ha llegado la hora de enaltecer a la intersexualidad, no de seguir en el intento de corregirla. Hemos nacido con cuerpos hermosos, perfectos, que no necesitan modificación alguna de sus características naturales.
Ahora somos nosotras, las personas intersexuales, quienes debemos de subir al escenario de cada foro y tomar con valor el micrófono para contar nuestras experiencias en primera persona y expresar abiertamente cuanto hemos padecido en carne propia, y cuanto hemos tenido la capacidad de superar y resignificar nuestras extremadamente dolorosas experiencias de vida.
Resulta de vital importancia comenzar a reeducar y sensibilizar las mentes de la sociedad con el fin de llegar a deconstruir fuertemente la dicotomía binarista.
Romper viejos moldes cuadrados y primitivos de cómo debe ser la estereotipada corporalidad de una persona. Entender que existen muchos cuerpos de mujer, de hombre o de persona no binaria.
Acudamos al encuentro con este noble y gentil movimiento que ahora nos convoca, con alegría y entusiasmo, porque se trata de salvar las integridades físicas y emocionales de las siguientes generaciones de personas intersexuales y de revitalizar las nuestras propias con la frente en alto, participando heroicamente para que no se violen los derechos de las infancias intersexuales.
Luchamos por un mundo en que las personas intersexuales jamás seamos víctimas de inhumanos protocolos normalizadores y humillantes perpetrados por las instituciones médicas y sociales.
Merecemos un mundo en que nuestras vidas jamás vuelvan a ser lastimadas ni discriminadas corporal ni psicológicamente, y a ser la voz de quienes ya no pudieron decir ¡basta de tanta violencia!
Porque en esta vida hay cosas que se pueden decir más fuerte pero no más claramente, y una de esas cosas tan importantes es que merecemos ser personas felices y ser respetadas como el resto de los seres humanos.

Descripción de imagen: Grupo de varias personas marchando sosteniendo banderas intersexuales (amarillas con círculo morado) y letrero que dice: «Educar, no operar». Al centro Katia en una silla de ruedas con el logo de Brújula Intersexual, atrás Carla, a la izquierda Odette y Fabian, a la derecha Hana Aoi.

Descripción de imagen: Nuestra compañera Katia en una silla de ruedas sosteniendo una lona con el logo de Brújula Intersexual, y tiene unas alas con plumas color arcoiris.
Más información sobre el contingente intersex en la Marcha del Orgullo LGBTI de la CDMX: