El estudio más grande de personas intersexuales en EUA está aquí, y es alarmante. Por Matt Baume | them

El estudio más grande de personas intersexuales en EUA está aquí, y es alarmante

Por Matt Baume | them

Traducción: Laura Inter del artículo “The Largest Study of Intersex People in U.S. Is Here, and It’s Alarming” de Matt Baume

Fuente: https://www.them.us/story/largest-study-of-intersex-people-is-alarming

Investigadores identificaron índices sorprendentemente altos de problemas de salud para las personas intersexuales. Ahora necesitan encontrar la causa.

Marvin Joseph/Getty Images

Uno de los estudios más grandes jamás realizados sobre la salud de personas adultas intersexuales, está arrojando luz sobre las serias disparidades que enfrentan las personas con un desarrollo sexual físico diverso.

El estudio examinó a 179 personas intersexuales – no es una gran cantidad, pero aun así son más que en prácticamente cualquier proyecto de investigación anterior. Trabajando junto a miembros de la comunidad intersexual, los investigadores realizaron más de 100 preguntas para el estudio que comenzó en 2018. Muchas de las personas que participaron informaron haber sido sometidas a cirugías en la infancia, que fueron realizadas sin su consentimiento, además de diagnósticos inusualmente altos de depresión y ansiedad. Aproximadamente, 1 de cada 4 informó vivir con ingresos económicos muy bajos, menores a los $20,000 dólares al año.

“Este es un gran comienzo para abordar los problemas sociales y de salud mental que están sobrerrepresentados en personas adultas intersexuales, cuyos cuerpos son estigmatizados y humillados cuando aún son muy jóvenes”, escribe la coautora Kimberly Zieselman, directora ejecutiva de interACT, una organización sin fines de lucro que aboga por la juventud intersexual. “Notamos que interACT también ofrece una guía de políticas hospitalarias con instrucciones detalladas para los médicos sobre como brindar una atención adecuada a personas adultas intersexuales”.

“La meta es utilizar los datos de este estudio para reformular los protocolos de atención actuales y asegurar que quienes proveen atención sean más inclusivos y compasivos con las personas adultas intersexuales”, escribe el coautor del estudio, el Dr. Jason Flatt, con maestría en salud pública.

El estudio encontró que las personas intersexuales reportaron tener una peor condición de salud, con 43% de los participantes que informaron que su salud era regular o mala, en comparación con el 17.7% de la población general. El estudio también encontró dificultades funcionales significativamente mayores, como en la capacidad de concentración, subir escaleras, vestirse, y realizar distintos quehaceres. Las personas que participaron también informaron tasas más altas de ansiedad y depresión. De particular preocupación es el hallazgo de que cerca del 32% de las personas que participaron, informaron haber intentado suicidarse.

Las causas exactas de estos problemas de salud aún no están claras, aunque estudios previos sugieren que el estigma y la falta de una atención médica apropiada, podrían ser factores. Este estudio en particular solo se enfocó en las tasas de problemas médicos que informaron las personas, en lugar de investigar la causa. Pero las y los autores tienen varias sugerencias para un estudio de seguimiento.

Entre las recomendaciones: Los estudios futuros deberían investigar una correlación entre la situación de salud, los sentimientos de vergüenza y discriminación; los investigadores deberían dedicar recursos a garantizar que exista diversidad entre la población encuestada; se necesitan más datos sobre preguntas para indagar más en la salud de las personas intersexuales; y se necesita más investigación en los factores de riesgo y en los intentos de suicidio de las personas intersexuales.

“Este estudio demuestra la necesidad de expandir la investigación e intervenciones relacionadas con la salud de las personas intersexuales”, concluyen las y los autores. “También es vital considerar como es que las intervenciones experimentadas por bebés, niñas y niños intersexuales, afectan la salud a lo largo de su vida, con la finalidad de informar la toma de decisiones, promover la autonomía corporal, y evitar daños prevenibles”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.