¿Cómo puedo realizar activismo por la integridad corporal de las personas intersexuales sin comprometer la privacidad de mi hijo intersexual? Por “Aliada Secreta”
*Pregunta que realizaron los padres de un niño intersexual en la página: State.com
Traducción: Laura Inter
Fuente: https://slate.com/human-interest/2020/01/dog-safety-babies-care-and-feeding.html
Mi pregunta, en términos generales, es sobre tener un hijo con una situación muy particular, y sobre cómo proseguir si quiero ser una activista que alza la voz y aliada de otras personas en la comunidad, y al mismo tiempo no comprometer la privacidad de mi hijo.
Aquí los detalles: Soy mamá de dos niños, mi segundo hijo solo tiene dos meses. Tenemos un hermoso y pequeño bebé que es intersexual y está sano, y lo estamos criando como un niño por muchas buenas razones – aunque reconocemos que su identidad de género puede terminar siendo otra, ¡lo cual está bien y es genial! Por esa razón, mi esposo y yo, hemos decidido que no se le realice ningún tipo de cirugía genital “normalizadora”. La cuestión es que, gracias a toda mi desesperada búsqueda en Google, a mensajes en foros y a leer estudios científicos al comienzo de esta aventura, ahora sé que de manera rutinaria se presiona a que los asustados padres consientan cirugías genitales “normalizadoras” en sus hijos e hijas, los padres solo están tratando de hacer lo mejor para sus bebés. También sé que las personas intersexuales en nuestra sociedad enfrentan muchos otros problemas, sobre los que la mayoría de las personas no tienen idea.
Cómo resultado, quiero alzar la voz al respecto. Quiero ser una aliada, y también quiero ayudar y apoyar a otros padres que reciben la sorpresa durante un ultrasonido, como nos sucedió a nosotros, o a quienes los médicos ofrecen cirugía cosmética para reubicar la uretra a un “mejor” lugar (sí, eso es algo que en realidad sucede). Supongo que puedo ser una aliada sin siquiera mencionar que tengo un hijo intersexual, pero eso podría parecer extrañamente sospechoso y suscitar cuestionamientos cómo: “¿Porqué de repente estás tan interesada en la defensa de los derechos de las personas intersexuales?”, “¡Oh, por ninguna razón!” Hacer esto creo que podría implicar que se piense que siento algún tipo de vergüenza, y en absoluto pienso que ser intersexual sea un secreto vergonzoso.
Pero, por otro lado, ¡esto se trata de los genitales de mi hijo! Lo que, por supuesto, no es asunto de nadie, y que, de otra manera, nadie tendría idea de que son diferentes a menos que yo lo diga. ¿Será lo correcto brindar apoyo de manera discreta sin “sacar a la luz” la situación de mi hijo hasta que él tenga la edad suficiente para opinar? ¿El hacer esto de manera abierta y alzando la voz, pero sin decir por qué? ¿Algo más?
- Aliada Secreta
Respuesta que le brindan en la página Slate.com:
Querida Aliada Secreta,
Tu bebé es muy afortunado de tenerte, y tu eres muy afortunada de tener a tu bebé. Absolutamente lo mejor es no operar a las niñas y niños intersexuales para hacerles “tener una apariencia más alineada a una u otra forma”. Las políticas del pasado o presente destinadas a “corregirles”, han tenido como resultado que muchas personas estén profundamente traumatizadas, tristes y/o enojadas al crecer y descubrir que fueron irreversiblemente “corregidas” (a menudo después de demandar les den su expediente médico y descubrir la verdad). Sin embargo, los padres no fueron unos “monstruos” que les hicieron eso; sino que simplemente siguieron los consejos que les dieron en su momento, y se les dijo que aceptaran algo que la comunidad médica creía que maximizaría la felicidad de sus pacientes. Pero ahora sabemos más, e idealmente sabremos aún más en el futuro.
Tienes razón en que, dependiendo del lugar donde vivas, aún existen muchos cirujanos que ofrecen “normalizar” los genitales de niños y niñas (cirugías que difieren que las que sí son extremadamente necesarias, por ejemplo, para permitir el paso de la orina). El porcentaje de nacimientos intersexuales es mucho mayor de lo que se pudiera pensar, y también existen numerosas variaciones intersexuales que pueden requerir muy diferentes formas de tratamiento o ningún tratamiento en absoluto. No sé que variación tenga tu hijo, y no necesito saberlo. Espero que ahora estés contenta con el equipo médico de tu bebé.
Pienso que habrá dos etapas en tu activismo. Una es mientras tu hijo es menor de edad, y esta puede implicar el apoyar y dar esperanza a otras personas en esos mismos foros, utilizando un pseudónimo, escribiendo ensayos bajo ese pseudónimo, y motivando y promoviendo la voz de las personas intersexuales y su trabajo. Existe mucho que puedes hacer, y NO tiene porqué ser como si pusieras un sticker pegado en la defensa de tu carro que diga: “Yo amo a Sam, mi hijo con genitales ‘ambiguos’”.
Cuando tu hijo esté listo para saber que su cuerpo no es como el de la mayoría de los otros cuerpos (tendrás que hablar con varios profesionales acerca de las mejores prácticas para eso, y también necesitarás hablar en privado con los administradores de la escuela para evitar situaciones como las duchas grupales sin privacidad que existen en algunas escuelas, etc.), tu hijo puede querer ser un activista y alzar la voz, o puede ser que simplemente quiera ser un dentista que cuente con diferencias genitales y no sienta la necesidad de hablar acerca de eso. Puede ser que quiera tener “mejor” ubicada su uretra, o no. Escucha a tu hijo. Su privacidad está primero.
Mis mejores deseos para ambos.
Al ser el colectivo de personas nacidas con características intersex, una minoría, bienvenidas seas las personas que nos acompañan como aliadas.
Obviamente que mejor voz para las criaturas con características intersex que sus familiares.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo que sí pediría a estos familiares es que se informen bien, que constrasten toda la información que reciban, y que luego decidan en base a sus conocimientos.
Desmitificando la patologizacion y estigmatizacion que nos acompaña siempre productos de la ignorancia sobre nuestras diversidades en el desarrollo de nuestros cuerpos.
Mi cuerpo nació perfecto para cumplir mi proyecto de vida. Han sido los miedos interiorizados y pre-ocupaciones de las personas de mi entorno, las que han creado heridas en mí.
Afortunadamente he conseguido cicatrizar esas heridas, que nunca deberían haberse producido, y ahora desde el activismo intento que vuelva a la naturalidad, lo que nunca debería haberla abandonado.
Toda persona nacida con un Desarrollo Sexual Diferenciado viene a este mundo a aportar su granito de arena y nadie tiene derecho a decidir cambiar, sin su permiso, su proyecto de vida.
En el siglo XXI, el manejo de la información y las posibilidades de contrastarlas nos facilita la naturalización de nuestras diversidades.
Ni esconder ni exhibir. Vivir llamando a cada cosa por su nombre.
Un abrazo Asmi
Me gustaLe gusta a 1 persona