De manera equivocada los médicos han promovido la cirugía cosmética en bebés intersexuales – incluyendo a nuestro bebé.
Por Eric Lohman | San Francisco Chronicle
Traducción: Laura Inter del artículo “Doctors have wrongly pushed cosmetic surgery for intersex infants — including our own” de Eric Lohman
Mi hija de 6 años, Rosie, trae alegría a mi familia. Ella es enérgica, original y segura de sí misma. También es intersexual.
Rosie sabe que ella simplemente es un poco diferente. ¿No lo somos todas las personas?
Cuando Rosie nació en 2012 con una característica intersexual llamada hiperplasia suprarrenal congénita, mi pareja y yo enfrentamos la presión de los médicos para dar nuestro consentimiento a procedimientos opcionales que incluían la reducción del tamaño de su clítoris y la creación de una vagina, bajo el pretexto de una supuesta necesidad médica.
La Hiperplasia Suprarrenal Congénita [perdedora de sal], o HSC, tiene serios síntomas que pueden poner en riesgo la vida, los cuales están relacionados a la regulación de las hormonas del estrés en el cuerpo. Aprendimos esto rápidamente cuando Rosie fue trasladada a la unidad de cuidados intensivos neonatales. Es común, que las niñas [cromosomas XX] con HSC también tengan variaciones naturales en la apariencia de sus genitales. Nos asombramos y quedamos perplejos cuando nuestros médicos utilizaron el riesgo real debido a los problemas de regulación hormonal de Rosie, para presentar las cirugías de “normalización genital” como una necesidad médica – todo esto durante nuestros momentos más vulnerables como familia.
¿Porqué hay tanta prisa para tomar decisiones personales, irreversibles y médicamente innecesarias? Las Naciones Unidas han condenado tales procedimientos como violaciones a los derechos humanos, cuando son realizados sin el consentimiento de los pacientes. Necesitamos cambiar la sociedad, no los cuerpos de nuestras hijas e hijos.

Los muchos nombres que se da a las cirugías opcionales que se realizan a personas intersexuales – reducción de clítoris, recesión de clítoris, genitoplastía feminizante – ensombrecen el hecho de que encajan en la definición de mutilación genital femenina, incluso aunque algunos médicos las presentan como una elección que concierne a los padres. La mayoría de las niñas como Rosie son sometidas a tales procedimientos a la edad de 2 años. Las cirugías son de alto riesgo e invasivas: un estudio demostró que la reducción de clítoris en la infancia deja al 39 por ciento de las pacientes incapaces de sentir un orgasmo. Otro encontró que el 77 por ciento de las niñas sometidas a vaginoplastias, requieren cirugías de seguimiento. Otro más encontró que la cirugía fracasó en disminuir el riesgo de infecciones del tracto urinario en el 66 por ciento de las pacientes, a pesar de que muchos médicos afirman lo contrario.
Como padre de una niña con HSC, estoy agradecido por la legislación del senador estatal Scott Wiener, D-San Francisco, para asegurar que menores de edad intersexuales proporcionen su consentimiento informado antes de que sea realizada cualquier intervención opcional en sus características sexuales, excluyendo los raros casos en los que sí existe una necesidad médica como el permitir el paso de la orina. Con el patrocinio de interACT, Equalitu California y American Civil Liberties Union, el proyecto de ley SB201 garantizará que los niños y niñas como Rosie, no sean sometidos a procedimientos irreversibles que pudieran afectar sus vidas sexuales, su identidad de género y su integridad corporal, debido a decisiones que fueron tomadas por otras personas durante su infancia. El proyecto de ley pospone de manera segura estas elecciones, para enfocarse en las personas que vivirán con las consecuencias de estas por el resto de sus vidas. Si es aprobada, California se convertiría en el primer estado en proteger la integridad corporal de las personas intersexuales.
Eric y Stephani Lohman recientemente publicaron un libro sobre su experiencia como padres de Rosie, una niña con Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC), el libro puede encontrarse en idioma inglés y se titula: Raising Rosie