Documento: Glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales. CONAPRED y Secretaría de Gobernación, México

Documento: Glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales. CONAPRED y Secretaría de Gobernación, México.

Glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales, 2017 (PDF)

CONAPRED Glosario.png

Incluye las siguientes definiciones:

Intersexfobia

Rechazo, discriminación, invisibilización, burlas y otras formas de violencia  basadas  en  prejuicios y  estigmas  hacia  las  características  sexuales diversas que transgreden la idea del binarismo sexual acerca de cómo deben ser los cuerpos de hombres o de mujeres, derivados de las concepciones culturales hegemónicas.

Intersexualidad

Todas aquellas situaciones en las que la anatomía o fisiología sexual de una persona no se ajusta completamente a los estándares definidos  para  los  dos  sexos  que  culturalmente  han  sido  asignados  como masculinos y femeninos.

Existen diferentes estados y variaciones de intersexualidad. Es un término genérico, en lugar de una sola categoría. De esta manera, las características sexuales innatas en las personas con variaciones intersexuales podrían corresponder en diferente grado a ambos sexos.

La intersexualidad no siempre es inmediatamente evidente al momento de nacer, algunas variaciones lo son hasta la pubertad o la adolescencia y otras no se pueden conocer sin exámenes médicos adicionales, pero pueden manifestarse en la anatomía sexual primaria o secundaria que es visible.

Desde una perspectiva de derechos humanos, que alude al derecho a la identidad y al libre desarrollo de la personalidad, y a partir de la  reivindicación  de  dicho  concepto  impulsada  por  los  movimientos de  personas  intersexuales  en  el  mundo,  se  considera  que  el  término intersexual es el adecuado para su uso, rechazando el de hermafroditismo o pseudohermafroditismo, usado hace algunos años en ámbitos médicos.

3 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.