Es importante entender como es crecer siendo intersexual. Aquí está la razón.
Por Ariel Min (con la participación de Claudia Astorino)
Traducción: Laura Inter, del artículo “It’s important to understand what growing up intersex is like. Here’s why” de Ariel Min
Fuente: http://circa.com/lifestyle/its-important-to-understand-what-intersex-is-heres-why
Claudia Astorino solo tenía 8 años cuando un doctor le dijo que había nacido sin un útero, lo que significaba que nunca tendría periodos menstruales ni podría quedar embarazada. También descubrió que había nacido con testículos que fueron extirpados cuando tenía 1 año de edad, y que su cuerpo era, como le dijeron los doctores, anormal.
Cuando era adolescente, descubrió la palabra “intersexual”, un término usado para describir a alguien como ella, que tenía cromosomas XY, o a alguien que nace con características físicas u hormonales que no encajan en la definición típica de hombre o mujer.
Procedimientos ‘normalizadores’
Desde el día que Claudia vio por primera vez a un endocrinólogo a la edad de 8 años, tuvo que hacer visitas anuales a doctores a lo largo de su adolescencia. No fue debido a que estuviera enferma – fue para recibir tratamientos “normalizadores”, tales como introducir dilatadores en la vagina, para que esta pudiera dar cabida a un pene, asumiendo que la persona es heterosexual.
“Esencialmente, ellos introducen dildos o consoladores médicos dentro de ti durante cada visita, para revisar la longitud de la vagina, y te alientan a usar dildos o consoladores de plástico mientras estés en casa,” dijo Claudia. “Yo firmemente me negué a usarlos.”
De acuerdo con Claudia, este no es el único procedimiento que muchxs niñxs intersexuales atraviesan sin dar su consentimiento.
“Estos procedimientos tienen que terminar.”
- Claudia Astorino
“Muchos adultos intersex expuestos a tales intervenciones quirúrgicas cuando eran niños hacen hincapié en la vergüenza y el estigma vinculados a los intentos de borrar sus rasgos intersex, así como en el importante sufrimiento físico y mental,” de acuerdo a la Ficha de Datos de la ONU. https://unfe.org/system/unfe-72-Intersex_Factsheet_SPANISH.pdf
‘Género de crianza óptimo’
Las ideas modernas sobre la medicalización de las personas intersexuales, en su mayoría provienen de un experimento iniciado por el Dr. John Money en la década de 1950, quien era psicólogo en el hospital Johns Hopkins, y abogaba por los procedimientos quirúrgicos en bebés para asignar un género.
El equipo del Dr. Money, eventualmente desarrollo un modelo llamado “género de crianza óptimo,” https://www.einstein.yu.edu/uploadedFiles/Pulications/EJBM/[MS1166]%20Online%20First%20(14.03.10).pdf que sostiene que lxs niñxs son de género neutro hasta que tienen alrededor de 2 años, y que su identidad y rol de género son moldeados por señales sociales y del ambiente.
Historia de David Reimer
A pesar de que el Dr. Money afirmaba que había reasignado exitosamente a un pequeño niño como niña, después de que el pene del niño fuera destruido en una circuncisión fallida, más tarde, los informes encontraron que el niño era extremadamente infeliz y había comenzado a identificarse como hombre cuando era un adolescente.
En 2004, David Reimer se suicidó.
Derechos para las personas intersexuales
En 2015, Malta se convirtió en el primer país en prohibir tales cirugías en menores de edad intersexuales, sin su consentimiento informado. Australia ha adoptado una ley para prohibir la discriminación de las personas intersexuales.
Ahora, como activista y blogger, Claudia Astorino está conectada con las comunidades intersexuales, y ayuda a tratar de cambiar la manera en que lxs niñxs intersexuales han sido tratados en los Estados Unidos.
Consejos para los padres de niñxs intersexuales
“La manera en la que puedes apoyar a tu hijx intersexual, honestamente, es simplemente amándole,” dijo Claudia. “Lee acerca de esto, realiza tu propia investigación, porte en contacto con las comunidades intersexuales.”
“Más importante, deja que tu hijx tome la iniciativa en cuanto a si quiere o no hablar sobre cuestiones intersexuales.”