Leer o no leer. Por Elizabeth Jo Roberts (persona intersexual)

Leer o no leer

Por Elizabeth Jo Roberts

Traducción de Laura Inter del artículo “To read, or not to read” de Elizabeth Jo Roberts

Fuente: https://elizabethroberts1984.wordpress.com/2016/06/04/to-read-or-not-to-read/

elizabeth jo

¿Qué es intersexual?

Esa es una pregunta que personalmente encuentro difícil de responder. Podría dar una respuesta larga, o una corta. La respuesta larga requeriría mucha terminología médica, la cual no me interesa, así que opto por la corta. Una persona intersexual no puede ser colocada completamente en la categoría de ‘hombre’ o ‘mujer’, debido a que su biología (tanto interna como externa) no pertenece completamente a una u otra categoría. Existen numerosas variaciones que caen en el espectro de la intersexualidad. Además, una persona no siempre es identificada como intersexual al nacer. Fui identificada como mujer al nacer, y se expidió un acta de nacimiento en la que decía que era mujer. Sin embargo, a los 3 años de edad, fui al hospital para que me realizaran, lo que asumieron, era una operación de rutina de una hernia, y los doctores descubrieron testículos internos, que subsecuentemente fueron eliminados. Fui ‘diagnosticada’ con ‘Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos’, lo que significa que mi cuerpo no responde de manera apropiada a los Andrógenos, lo que impidió que me desarrollara como un hombre ‘normal’.

El Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos es una de las muchas ‘condiciones’ intersexuales. Existen muchas otras, algunas de las cuales incluyen ‘Hipospadias’, ‘Síndrome de Turner’, ‘Síndrome de Swyer’ y ‘Deficiencia de 5 Alfa Reductasa’. Cada una de estas ‘condiciones’, tienen sus propias características únicas, aunque, frecuentemente, el enfoque de la profesión médica es alterar quirúrgicamente los cuerpos de estos individuos, con el objetivo de ‘normalizarlos’. A menudo, estas cirugías son llevadas a cabo en niñxs muy pequeñxs. Las implicaciones a largo plazo de estas cirugías, frecuentemente pueden ser catastróficas; algo que exploraré a profundidad en otra publicación.

El propósito de este blog

El propósito de este blog es educar a las personas sobre cuestiones intersexuales, documentando la experiencia de vida de este individuo intersexual en particular.

¿Por qué eso es necesario?

Es necesario que las personas sean educadas en cuestiones intersexuales, con la finalidad de poner fin a la vergüenza, estigma y secreto, con los que tienen que vivir muchos individuos intersexuales, esto gracias a los esfuerzos beligerantes de muchos doctores para tratar de eliminar la intersexualidad de nuestra existencia. Esto lo hacen alterando quirúrgicamente los cuerpos de muchas personas intersexuales para ‘asignarles’ un género, estos procedimientos son innecesarios, y frecuentemente se equivocan [al asignar el género].

También es necesario que el público en general, sea educado en estos asuntos para que se incremente la visibilidad de las personas intersexuales como grupo, y para ‘restablecer el equilibrio’. En la mayoría de las sociedades del mundo, las nociones convencionales del sexo y género, están tan ampliamente distribuidas, que se han convertido en la base para la mayoría de las sociedades. Esto significa efectivamente que vivimos en una sociedad heteronormativa, dominada por el binario, en el cual quienes no son hombres o mujeres ‘normales’ y heterosexuales, son marginalizados, y tienen poca visibilidad en el gobierno o en los medios masivos de comunicación, que son las principales esferas de influencia en la población. Los avances actuales dentro del movimiento LGBT, han incrementado en gran medida la visibilidad y/o derechos de las personas gay, lesbianas, bisexuales y transgénero, pero las personas intersexuales continúan siendo dejadas atrás, muy por debajo de cualquiera de estos grupos, por razones que nadie ha podido identificar satisfactoriamente.

La fotografía de mi blog

Habrán notado que la foto de fondo de mi blog es de una niña. La niña en la fotografía soy yo. La fotografía fue tomada muy cerca de la fecha en la que fui alterada quirúrgicamente en el hospital NHS.

Antes de que decidan si continuarán leyendo este blog, me gustaría estudiaran la fotografía. Es una imagen de inocencia y olvido. Todavía no sabía que era diferente de los demás. Era una niña feliz, vivaz, extrovertida y muy hiperactiva. Si la sociedad viera a la intersexualidad de manera diferente, sin duda hubiera permanecido así. Después de estudiar la fotografía por unos momentos, si siguen sintiendo algún tipo de incomodidad o malestar y esto hace que quieran cerrar el blog y nunca regresar, intenten imaginar que la niña en la fotografía es su hija. Si esto hace que surja una sensación de malestar, probablemente sea una buena idea suscribirse al blog y aprender más.

Enlace al blog de Elizabeth Jo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.