El Relator Especial de la ONU dijo que las cirugías coercitivas en mujeres intersexuales atletas son Mutilación Genital Femenina. Por Morgan Carpenter

El Relator Especial de la ONU dijo que las cirugías coercitivas en mujeres intersexuales atletas son Mutilación Genital Femenina

Por Morgan Carpenter

Traducción de Laura Inter del artículo “UN Special Rapporteur identifies coercive surgeries on intersex women athletes as Female Genital Mutilation” de Morgan Carpenter

Fuente: https://oii.org.au/30507/special-rapporteur-fgm/

ONU 3

El pasado noviembre/diciembre, fui muy amablemente invitado a Ginebra para una reunión con Dainius Pūras, el Relator Especial de la ONU sobre la salud, en relación a un informe que ahora ha sido publicado sobre el deporte y los estilos de vida saludables, y sobre el derecho a la salud.

El informe (A/HRC/32/33) es muy importante, especialmente si se tiene en cuenta la exención en la legislación federal australiana contra la discriminación, la cual permite la discriminación en el deporte contra las personas que nacen con rasgos intersexuales. [1] En la época en que la exención fue introducida se descubrió, mediante las pruebas de testosterona, que muchas mujeres atletas de países con ingresos bajos o medios poseían rasgos intersexuales, estas pruebas se realizan con la finalidad de confirmar su aptitud para participar en la competencia. La política buscaba “activamente investigar cualquier desviación percibida en las características sexuales”. [2] Las mujeres fueron sometidas a gonadectomias (esterilización) y “clitoridectomias parciales” bajo coacción, con la finalidad de poder volver a la competición. [2]

Este informe realizado por el Relator Especial de la ONU sobre la salud, es probablemente el primero en reconocer que lo que les sucedió a estas mujeres es una Mutilación Genital Femenina.

El año pasado, en el caso de Chand contra la Federación de Atletismo de la India y la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, en el Tribunal de Arbitraje en el Deporte (IAAF –por sus siglas en inglés), se suspendió la política del IAAF sobre las pruebas de testosterona, debido a que no existe suficiente evidencia científica que apoye el trato discriminatorio. [3] No hay evidencia de que los niveles altos de testosterona –producidos de manera natural – en mujeres atletas, confiera una ventaja en el rendimiento.

Desde mi punto de vista, Australia tiene la responsabilidad de poner fin a la discriminación contra las mujeres intersexuales en el deporte, no solo porque comprenda que esto se sostuvo en el caso del tribunal como una justificación para la exclusión de mujeres atletas con rasgos intersexuales, sino también debido a que – al igual que las propuestas de ley en EUA sobre el uso de los baños públicos – muestra las consecuencias lógicas de los campos de trabajo de las políticas que buscan reforzar los estándares culturales de feminidad. Las mujeres intersexuales, y otras personas intersexuales, son excluidas del deporte en Australia y sometidas a acoso y discriminación debido a sus características físicas.

Además, las niñas con rasgos intersexuales son, de manera rutinaria, sometidas a violaciones de derechos humanos similares en los hospitales australianos, facilitadas en parte debido a una exención en el marco de trabajo de la política nacional sobre Mutilación Genital Femenina. [4] OII Australia ha hecho repetidas peticiones a las consultas nacionales sobre estas cuestiones y otras relacionadas. [5]

Gracias a Dainius Pūras y su equipo por responder sobre esta cuestión tan importante.

 

Más información

El texto relacionado a las personas intersexuales, en el informe sobre los deportes y estilos de vida saludables dice:

«55. Las políticas actuales e históricas han hecho que las personas intersexuales – aquellas que nacieron con características sexuales que no encajan con la categorización binaria típica – experimenten multiples violaciones de sus derechos. Las pruebas para determinar el sexo, frecuentemente son llevadas a cabo para evitar la aparente amenaza de “fraude de sexo” (lo que significa que alguien participe bajo un determinado género asumido, para obtener una ventaja competitiva). Sin embargo, no existe una única prueba que “determine” el género. En el pasado reciente, mujeres atletas han sido sometidas a pruebas cromosómicas, solo para descubrir que no poseen dos cromosomas X.  Esto ha llevado a la estigmatización y a la injusta exclusión de las competiciones deportivas.

56. Recientemente, ciertas federaciones deportivas internacionales y nacionales, han introducido políticas que prohíben la participación en las competencias deportivas de mujeres con niveles de testosterona que excedan una cierto límite. Sin embargo, no existe evidencia clínica suficiente para establecer que esas mujeres poseen una “ventaja sustancial en su rendimiento” que garantice su exclusión. Aunque actualmente está suspendido, tras la sentencia provisional en el caso de Chand contra la Federación de Atletismo de la India y el IAAF, estas políticas han llevado a que mujeres atletas sean discriminadas y forzadas a someterse a “tratamientos” para el hiperandrogenismo. De hecho, varias de las atletas han sido sometidas a gonadectomias (eliminación de órganos reproductivos) y clitoridectomias parciales (una forma de mutilación genital femenina) esto en ausencia de síntomas o problemas de salud que justifiquen esos procedimientos.

57. Las organizaciones deportivas, deben implementar políticas de acuerdo con las normas de derechos humanos y abstenerse de introducir políticas que obliguen, coaccionen o de lo contrario presionen a las mujeres atletas a someterse a procedimientos médicos innecesarios, irreversibles y dañinos, con la finalidad de participar como mujeres en las competiciones deportivas. Los Estados también deberían adoptar legislaciones que incorporen estándares de derechos humanos que protejan los derechos de las personas intersexuales en todos los niveles del deporte, dado que frecuentemente reportan comportamientos de acoso y discriminatorios en su contra, y deberían tomarse medidas para proteger el derecho a la salud de las mujeres intersexuales, en su jurisdicción, de la interferencia de terceros.”

Descarga el informe

Notas

[1] Australia, Attorney General’s Department. Questions on Notice, Sex Discrimination Amendment (Sexual Orientation, Gender Identity and Intersex Status) Bill 2013 [Internet]. 2013. Available from: http://www.aph.gov.au/Parliamentary_Business/Bills_Legislation/Bills_Search_Results/Result?bId=r5026

and Carpenter M, Organisation Intersex International Australia. Submission on the Sex Discrimination Amendment (Sexual Orientation, Gender Identity and Intersex Status) Bill, 2013 [Internet]. Sydney: Organisation Intersex International Australia; Apr 2013 [cited 31 Aug 2013]. Available from: http://oii.org.au/22142/submission-sda-intersex-status/

[2] Jordan-Young RM, Sonksen PH, Karkazis K. Sex, health, and athletes. BMJ. 2014;348(apr28 9):g2926–g2926. Available from: http://www.bmj.com/cgi/doi/10.1136/bmj.g2926

[3] Gillespie K. Dutee Chand was only able to compete after arbitration court suspended IAAF policy to force surgery or therapy for women with unusually high testosterone levels. The Toronto Star [Internet]. 25 Feb 2016 [cited 27 Feb 2016]; Available from: http://www.thestar.com/sports/amateur/2016/02/25/ioc-wont-introduce-rules-that-would-block-indian-sprinter-from-rio-games.html

[4] Australia, Attorney General’s Department. Review of Australia’s Female Genital Mutilation legal framework – Final Report [Internet]. Attorney General’s Department; May 2013 [cited 25 May 2013]. Available from: http://www.ag.gov.au/Publications/Pages/ReviewofAustraliasFemaleGenitalMutilationlegalframework-FinalReportPublicationandforms.aspx

[5] for example, Carpenter M, Organisation Intersex International Australia. August submission to the Senate Inquiry on the involuntary or coerced sterilisation of people with disabilities [Internet]. Sydney: Organisation Intersex International Australia; Aug 2013 Aug [cited 31 Aug 2013]. Available from: http://oii.org.au/23387/august-submission-senate-inquiry-sterilisation

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.