Historias de personas INTERSEXUALES de NEPAL

Historias de personas INTERSEXUALES de NEPAL

Traducción de Laura Inter de “Stories of INTERSEX people from NEPAL”

Aquí puedes descargar el PDF original en idioma inglés: Stories of INTERSEX people from NEPAL

Stories Nepal

PRÓLOGO

Mi nombre es Esan Regmi, soy un hombre intersexual de Nepal y un activista LGBTI. Abogo fuertemente, aún con recursos limitados, por los derechos de las personas intersexuales en mí país de origen. Este año, mediante mi trabajo [de activismo], tuve la asombrosa oportunidad de reunirme con muchas personas intersexuales nepalesas.

Existen muchas más personas intersexuales de las que pudieras creer, y me he reunido con muchas mediante mi trabajo, mientras intento construir una red de comunicación para nosotrxs en Nepal. En febrero, después de asistir a ILGA Asia, y en coordinación con el Sr. Parsu Ram Rai, mi organización, la Blue Diamond Society (BDS), organizó la ‘1ra reunión nacional intersexual en Nepal’. Esta reunión duró dos días y fue apoyada por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas y el Fondo Global Multinacional del Sur de Asia para el Programa de VIH.

Asistieron 13 personas intersexuales que se reunieron por primera vez. Todxs éramos de diferentes edades, géneros, orientaciones sexuales y variaciones intersexuales, pero lo que nos unía era nuestra experiencia de ser intersexuales. Compartimos experiencias de confusión, aislamiento, violaciones de derechos humanos, vergüenza y silencio. Esta reunión nos dio la oportunidad de compartir nuestras historias y de saber que no estamos solos. Nos dio la oportunidad de comenzar a construir una comunidad en la que podamos sentirnos apoyados e inspirados, en la lucha por fortalecer nuestra red de personas intersexuales en Nepal para poder comunicarnos.

Durante esta reunión pedí a los participantes que compartieran sus historias conmigo. Las cuales he reunido aquí, en esta pequeña publicación, como un comienzo. Un comienzo para un movimiento nacional, y también como un portavoz nacional. Somos intersexuales, existimos, estamos aquí, y estas son nuestras historias. No nos ignoren en su trabajo, por favor incluyan a las personas intersexuales y sus problemas en su trabajo en derechos humanos.

INTRODUCCIÓN

¿Qué es la intersexualidad?

Las personas intersexuales nacen con características sexuales (que incluyen genitales, gónadas y patrones cromosómicos), que no encajan en las típicas nociones binarias de los cuerpos masculinos y femeninos. Intersexualidad es un término paraguas que se usa para describir un amplio rango de variaciones corporales naturales, y no solo una sola variación intersexual. En algunos casos los rasgos intersexuales son visibles prenatalmente o desde el momento del nacimiento, mientras en otras, no aparecen hasta la pubertad. Algunas variaciones intersexuales cromosómicas, pueden no ser visibles físicamente, o pueden ser descubiertas cuando se intenta tener un bebé, o debido a una situación aleatoria.

¿El tener una variación intersexual está relacionado con la orientación sexual o la identidad de género?

Las personas intersexuales tienen la misma variedad de orientaciones sexuales e identidades de género, que las personas que no tienen una variación intersexual.

El ser intersexual está relacionado a las características sexuales biológicas, y es distinto de la orientación sexual o género de una persona. Una persona intersexual puede ser heterosexual, gay, lesbiana, bisexual o asexual, y puede identificarse como mujer, hombre, ambos o ninguno.

¿Qué tan comunes son las variaciones intersexuales?

Se estima que entre el 0.05% y el 1.7% de la población nace con rasgos intersexuales – el porcentaje más alto es similar al número de personas pelirrojas en el mundo.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las personas intersexuales en Nepal?

  • La mutilación genital intersexual, que es una práctica en crecimiento, y la falta de información y acceso a la salud reproductiva o cuidados.
  • La falta de acceso al cuidado de la salud para quienes experimentan dificultades en su salud como resultado de su variación intersexual.
  • Discriminación de parte de la familia y comunidad, incluyendo acoso en las calles, bullying y aislamiento en las escuelas.
  • Acceso a un empleo – aunque Nepal tiene reservas especiales en relacionadas a la contratación de mujeres, personas del tercer género y otros grupos de población, no hay esquemas específicos para las personas intersexuales.
  • Falta de investigación y actividades enfocadas específicamente en la intersexualidad dentro del movimiento LGBTI.
  • Las personas intersexuales no pueden modificar su nombre o género en los certificados de nacimiento, y tienen dificultades para cambiar sus documentos, entre ellos el certificado de ciudadanía y los certificados de estudios.
  • El derecho al matrimonio y a la herencia.

HISTORIAS

Nepal

9 comentarios

Responder a Historia de Amar Chaudhary – Historias de personas intersexuales de Nepal – | Brújula Intersexual Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.