Ningún niñx debe sufrir mi terrible experiencia, dice la Hongkonesa Small Luk, que fue forzada a ser un niño. Por Elaine Yau

Ningún niñx debe sufrir mi terrible experiencia, dice la Hongkonesa que fue forzada a ser un niño.

Por Elaine Yau

Traducción de Laura Inter del artículo “No child should endure my ordeal, says sex-disorder Hongkonger forced to be a boy” de Elaine Yau

Fuente: http://www.scmp.com/lifestyle/article/1905393/no-child-should-endure-my-ordeal-says-sex-disorder-hongkonger-forced-be

Nacida con una anatomía que no es ni masculina ni femenina, acosada en la infancia y llevada a intentar suicidarte debido a las repetidas cirugías anatómicas, Small Luk ocultó su ambigüedad corporal por 20 años hasta que un diagnóstico adecuado le permitió elegir la cirugía y vivir como una mujer. Ahora quiere que Hong Kong cambie las leyes, para que no se decida el sexo de lxs bebés ‘intersexuales’ por ellxs, como le ocurrió a ella.

Small Luk1

Imagen: Small Luk

Small Luk es una sobreviviente.

Nació con un cuerpo que no es completamente masculino ni femenino, Luk es una de las siete personas operadas cuando eran niñxs en el Hospital Kwong Wah de Hong Kong en la década de 1970, para “corregir” sus anatomías – y la única que aún está viva. El resto se suicidó – un indicador del estigma y trauma que enfrentaron.

Ella también intentó suicidarse antes de su adolescencia, así de angustiante fue su infancia. Esta es una experiencia que Luk espera asegurar que otrxs, que nacen con una condición similar, no tengan que volver a sufrir en Hong Kong.

Luk es una persona intersexual – alguien con genitales, órganos reproductivos y, algunas veces, un set de cromosomas que no encaja en lo que se espera de alguno de los dos sexos.

Nacida con vestigios de genitales masculinos y asignada como hombre, estaba en su adolescencia cuando comenzó a desarrollar pechos, sufrió calambres estomacales y vio sangre en su orina, así que fue diagnosticada como un hombre genéticamente, pero con una condición en la que el cuerpo es resistente a las hormonas, tales como la testosterona, la cual controla el desarrollo de los rasgos masculinos. Y cuando Luk cumplió 36 años, un examen médico reveló que contaba con un útero poco desarrollado y una vagina, lo que hizo que los doctores clasificaran a Luk como hermafrodita.

Actuando de acuerdo al consejo de los doctores, eventualmente Luk se sometió a cirugía para eliminar sus genitales masculinos, comenzó un tratamiento con hormonas femeninas y ahora vive como mujer.

Luk ahora de 50 años de edad, quien es una activista por el bienestar y derechos de las personas intersexuales, fundó un grupo para trabajar en esto desde hace cinco años, llamado “Beyond the Boundary – Knowing and Concerns Intersex” (Más allá de la frontera – Conociendo la intersexualidad y sus preocupaciones). En febrero de 2015, fue a una reunión de las Naciones Unidas en Tailandia, sobre los derechos de las personas intersexuales, y aprovechó la ocasión para salir a la luz como una persona andrógina.

Quiere que las leyes de Hong Kong cambien para que se terminen los tratamientos intrusivos e irreversibles, incluidas las cirugías genitales “normalizadoras” forzadas y las “terapias de conversión”.

Países como Alemania y Australia, permiten que los padres dejen la casilla de género en blanco en las actas de nacimiento [Leer el artículo  ¿Por qué los Alemanes Intersexuales no están de acuerdo con la Ley alemana del Tercer Género?]. Sin embargo, en Hong Kong, se les requiere a los padres que obtengan un acta de nacimiento para su hijx durante el primer año desde el nacimiento, en el que debe ser señalado el sexo.

“Mi género previo, como hombre, fue decidido por mi familia y por los doctores,” dijo Luk. Fue una decisión que trajo consigo mucha miseria.

Debido a que Luk no tenía la anatomía ‘correcta’, tenía que orinar como niña. Así que fue enviada a la unidad de urología en el Hospital Kwong Wah, donde fue sometida a más de 20 operaciones entre las edades de ocho y trece años, para construir una uretra – el conducto que conduce la orina desde la vejiga – [y pudiera orinar de pie].

Small Luk2

Imagen: Luk cuando era un pequeño niño.

“Las cirugías fueron realizadas durante las vacaciones de verano, para que no interfirieran con mis estudios,” recuerda Luk.

Los doctores se las arreglaron para insertar un tubo en su pene, pero debido a que el flujo sanguíneo era limitado, las heridas nunca sanaron apropiadamente y se infectaban fácilmente, y surgieron fugas cuando orinaba.

Esta hubiera resultado ser una situación devastadora para cualquier persona, pero era incluso más angustiante para un niño; cuando tenía 12 años de edad, esto le resultaba tan insoportable a Luk que trató de quitarse la vida en el hospital, y más tarde fue amarrada a su cama.

“Los doctores me dijeron que mi cirugía había fallado nuevamente y me pidieron que regresara el siguiente verano. Así que intenté suicidarme,” recuerda Luk. “Hice un segundo intento de suicidio un año después. Traté de caminar hacia el tráfico, pero las personas me sacaron de la carretera”.

Después de la última operación a la edad de 13 años, Luk se reusó a ser puesta bajo el escalpelo una vez más para que sus genitales fueran reconstruidos.

Mientras creció, intentó mantener contacto con los otros seis niñxs que fueron sometidos a operaciones similares durante la misma época en Kwong Wah, “pero todxs ellxs eventualmente se quitaron la vida”, dijo Luk.

Luk era un niño afeminado y, como es de esperarse, se convirtió en un blanco frecuente de bullying en la escuela.

“Hace décadas, los cubículos en la escuela y los baños públicos, solo estaban separados por paredes de poca altura, así que los otros niños podían verme cuando me ponía en cuclillas para orinar. Se burlaban de mí, me bajaban los pantalones para verme y me daban palizas después de la escuela,” dijo.

En su adolescencia, cuando comenzó a desarrollar pechos, sufrió de calambres en el estómago y vio sangre en su orina, Luk fue diagnosticada con Síndrome de Insensibilidad a los andrógenos – resistencia a las hormonas masculinas.

Este síndrome está entre más de 70 condiciones que se encuentran bajo el paraguas del término “intersexualidad”, el cual se refiere a personas que nacen con una anatomía reproductiva que no encaja en las definiciones típicas de hombre o mujer. Por ejemplo, una persona puede tener una apariencia femenina pero tener, en su mayoría, una anatomía masculina. O una persona puede desarrollar genitales con características masculinas y femeninas.

Luk dejó la escuela después de tercer grado y consiguió un trabajo para poder ser financieramente independiente, y que no pudieran forzarla a someterse a más operaciones. Cuando tenía 16 años, realizó trabajos pequeños antes de asegurar una pasantía en China Light & Power como técnico.

“Todos los hombres trabajaban con el torso desnudo en el sofocante cuarto de las calderas, pero yo tenía que quedarme con mi gruesa camisa debido a que tenía pechos.”

Cuando eventualmente descubrió que tenía órganos sexuales femeninos poco desarrollados, y fue clasificada como hermafrodita, los doctores le explicaron a Luk que debido a que su cuerpo no respondía a los andrógenos, su cerebro continuaba emitiendo la señal para incrementar la producción de hormonas – lo cual [según los doctores] elevaba las posibilidades de contraer cáncer testicular hasta por seis veces sobre la norma. Esto la llevó a someterse a una cirugía para eliminar sus órganos masculinos.

“Mi familia siempre quiso que fuera hombre, ya que soy la mayor de cuatro hermanos. Nunca les dije a mis padres que me había realizado la cirugía, ya que sin duda habrían estado en contra.”

Desde entonces, Luk ha estado tomando hormonas femeninas, y dice que prefiere ser una mujer.

Estudiando medio tiempo después del trabajo, Luk no solo aprobó los exámenes públicos, sino que también ganó títulos en trabajo social y medicina tradicional china, así como una maestría en estudios de género. Ahora dirige una clínica de tratamiento holístico en Tsim Sha Tsui, usando su conocimiento en medicina china y trabajo social, así como sus habilidades en hipnoterapia.

La crueldad y angustia que sufrió Luk mientras crecía, la llevaron a convertirse en activista por el bienestar de las personas intersexuales.

Si nace un bebé intersexual, los doctores suelen persuadir a los padres para que tomen una decisión acerca del sexo de su hijx, antes de que cumpla un año de edad y, entonces, llevan a cabo operaciones en sus genitales para que pueda encajar en el sexo elegido.

Luk está apelando para que el gobierno de Hong Kong eduque al público acerca de las variaciones intersexuales, que extienda las leyes antidiscriminatorias para proteger a las personas intersexuales, y que deje de forzar la cirugía en niñxs intersexuales sin consultarlos.

Algunas variaciones intersexuales pueden estar asociadas a problemas de salud, pero los doctores pueden tratar la enfermedad sin manipular los genitales, dice ella, añadiendo que las personas andróginas no necesariamente enfrentan problemas de salud.

“Las personas intersexuales deberían tener el derecho de que se les dejen sus genitales intactos, y también poder elegir su género, ya sea este masculino, femenino o intersexual. Las elecciones deben de ser hechas cuando la persona crezca.”

Joseph Cho Man-kit, un profesor de estudios de género en la Universidad de China, esta de acuerdo.

“Los doctores deberían posponer las cirugías en niñxs intersexuales. Algunas variaciones intersexuales pueden estar asociadas a problemas de salud que podrían llegar a ser fatales y debe estar garantizada la intervención médica. Pero, cuando la salud no está comprometida, debería de permitirse que la persona tome su decisión por sí misma cuando crezca,” dice Cho.

Joseph Cho

Imagen: Joseph Cho, profesor en el programa de estudios de género en la Universidad de China de Hong Kong.

“Debido a la rígida clasificación en Hong Kong, que dice que las personas solo pueden ser hombres o mujeres. Los doctores piensan que si ellos no ayudan a lxs niñxs a tomar una decisión de manera temprana [y realizar las operaciones “necesarias”], lxs niñxs estarán sometidos a mucho estrés durante su vida por no ser ni mujeres ni hombres.”

“Pero este estrés puede ser aliviado si se cuenta con el suficiente apoyo. Lxs niñxs deberían recibir apoyo acerca de cómo se ven a si mismxs, y sobre si deberían de decir o no sobre su variación en su escuela o a otros. Pero hay carencia de este tipo de apoyo en Hong Kong.”

El Dr. Ng Man-Iun, un exprofesor de psiquiatría especialista en sexología, dice que desde una perspectiva médica y psicológica, lo mejor es no “corregir” el sexo de las personas intersexuales.

“Incluso si les operas, las cirugías pueden carecer de sentido médicamente hablando. Sé de algunas personas andróginas [en el extranjero] que tienen vidas normales sin haber sido sometidos a “correcciones” de género. Algunas veces usan ropa masculina, algunas veces usan ropa femenina o ropa neutra. Tienen vida sexual. Conviven sin ningún problema,” dijo.

Expertos en otros continentes, desde hace mucho tiempo han argumentado que las personas intersexuales pueden vivir como personas masculinas, femeninas o de un tercer género, dice Ng. Él ha tratado de plantear el tema con los legisladores, pero estaban demasiado sorprendidos para considerarlo.

Las costumbres y la cultura de Hong Kong, no permiten que personas con género ambiguo vivan una vida normal. La sociedad las obliga a corregir el género desde el principio. De lo contrario, ¿qué baño público puede utilizar un niñx intersexual? Las personas también discriminarán al niñx si el género no es corregido. Es por eso que los padres y doctores quieren decidir por el niñx tan pronto como sea posible.”

“Sin embargo, los problemas surgen después de que el niñx crece y tiene problemas emocionales,” dije Ng.

Frustrada por la confusión pública sobre las personas intersexuales, Luk tiene mucho interés en establecer su identidad única. “Somos confundidos erróneamente con las personas transgénero,” dijo.

Algunos grupos transgénero tratan de incluir a las personas intersexuales bajo su bandera, pero Luk rechaza esos esfuerzos. “Nosotrxs no aceptamos eso. Las personas transgénero no nacen con nuestra condición…”

“Las personas transgénero tienen sus propios objetivos al equipararnos con ellos. Como personas andróginas, se nos debe permitir elegir nuestro género sin ser sometidos a ninguna cirugía. Pero las personas transgénero [en Hong Kong] deben completar sus procedimientos de reajuste de género antes de que puedan cambiar su designación de género en su identificación. Así que buscan que el gobierno los clasifique como personas intersexuales, ya que muchos de ellos no quieren completar todas las cirugías,” dice Luk.

“La confusa percepción pública de las personas intersexuales, no hará más que aumentar nuestra angustia.”

Billy Wong Wai-yuk, la secretaria ejecutiva del Comité de Hong Kong sobre los Derechos del Niño, reconoce que la “conciencia local y la educación acerca de lxs niñxs intersexuales es cero”.

Aun así, ella dice: “Nuestro comité no cree que el género del niñx deba ser dejado en blanco en su acta de nacimiento, como en algunos países occidentales, ya que esto no será en el mejor interés del niñx. En Hong Kong, una vez que un bebé intersexual nazca, se verá como un caso de emergencia y el nacimiento desencadenará una participación interdepartamental, incluyendo endocrinólogos, pediatras y otros profesionales médicos. Ellos harán pruebas para tratar de ver a que sexo estará más inclinado el niñx, y sugerirán un sexo a los padres.”

“Deberán desarrollar una identidad de género, ya sea masculina o femenina, de lo contrario no se podrán integrar a la sociedad.”

Claramente Luk enfrenta enormes dificultades en su búsqueda para ganar aceptación para la comunidad intersexual.

Una guía sobre las diferencias entre intersexual, transexual, y transgénero

Aunque las personas intersexuales tienden a agruparse en la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgénero), los términos transgénero, transexual e intersexual no tienen nada que ver con la preferencia u orientación sexual.

Intersexual: Se refiere a una persona que nació con una anatomía sexual confusa o ambigua, o con rasgos de ambos sexos, haciendo que no se pueda definir como claramente masculino o femenino. Algunas investigaciones ampliamente citadas estiman que cerca del 1.7 % de las personas, nacen intersexuales; aunque Billy Wong del Comité sobre los Derechos del Niño, cita una estadística que está muy por debajo de esta, diciendo que uno de cada 4,500 niñxs nacen intersexuales, como un promedio global. [Otra definición de Intersexualidad]

Transexual: Se refiere a las personas que no se identifican con su sexo biológico de nacimiento (la sensación de haber “nacido en el cuerpo equivocado”), y que desean realinear su género y su sexo a través de procedimientos médicos, incluyendo tratamientos hormonales y cirugía.

Transgénero: Este es un término paraguas que describe a las personas con identidades que desafían las nociones convencionales de género o varían entre los géneros. Aunque esto puede implicar intervención médica o cambios sociales, este no es siempre el caso. Las personas transgénero, pueden identificarse a sí mismas como de género neutro o multi-género. Un hombre travesti que se siente atraído hacia las mujeres, puede también identificarse a sí mismo como transgénero.

Un comentario

  1. […] Small Luk, de Hong Kong, comparte su experiencia al mundo, explicando que ella nació con genitales indefinidos, e inmediatamente después de su nacimiento, recibió intervenciones quirúrgicas para que se le pudiera etiquetar como varón, esto la hizo sufrir bullying, rechazo social, operaciones, serios problemas de identidad y hasta intentos de suicidio. Situación similar a la que se presenta en la película de XXY, en la que Alex  ha llegado a una edad a la que sus papás creen que es pertinente operar a Alex para definir su sexo, además de que se siente obligadx a elegir ser mujer u hombre y confudidx por no poder elegir un género. Situaciones similarmente difíciles y críticas viven las personas que nacen con genitales que no se pueden definir como totalmente femeninos ni masculinos. […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.