Diferencias básicas entre intersexual y trans*. Por OII Australia

Diferencias básicas entre intersexual y trans*

Por OII Australia

Fecha de publicación: 3 de junio de 2011

Traducción de Laura Inter del artículo “Basic differences between intersex and trans” de OII Australia

Fuente: https://oii.org.au/18194/differences-intersex-trans/

 transin

Aquí están algunas de las diferencias generales entre las experiencias de los individuos trans e intersexuales en Australia.

La intersexualidad no es una parte del paraguas trans (como lo es transgénero o transexual) o de la diversidad de género, porque la intersexualidad no es acerca del género, o transición. La intersexualidad es acerca de diferencias físicas en las características sexuales.

La intersexualidad, lo trans, y la atracción al mismo sexo, son conceptos y cuestiones distintas, y las personas con variaciones intersexuales se enfrentan a problemas de salud y de derechos humanos distintos. El modelo médico para el tratamiento de personas intersexuales, significa que el movimiento intersexual tiene mucho en común con el movimiento sobre la discapacidad. Las personas intersexuales, y las organizaciones dirigidas por personas intersexuales, deben centrarse en trabajar sobre cuestiones intersexuales.

Reconocemos que algunas personas con variaciones intersexuales, cambian su clasificación sexual, y algunos se identifican con la comunidad trans – incluyendo a miembros y directores de OII Australia. Esto, no es más, o menos notable que cuando las personas intersexuales son lesbianas o gays. Una dificultad particular, que enfrentan muchas personas intersexuales cuando hacen la transición, es que pudieron haber sufrido tratamientos médicos involuntarios e irreversibles, para hacer que sus cuerpos tuvieran una apariencia mas parecida a su sexo asignado incorrectamente, por lo tanto, aplican gran parte de los puntos listados a continuación sobre la Intersexualidad.

 

Nota: Esta información esta basada en el contexto Australiano, y algunos puntos pueden no coincidir con la realidad de los países Latinoamericanos.

Trans / género diverso Intersexual
–          No existen ambigüedades en el sexo biológico innato.

–          El género con el que el individuo se identifica, no concuerda con el aparente sexo biológico de nacimiento.

–          Un sistema reproductivo completo y funcional, al menos previamente a cualquier proceso de transición que se haya escogido.

–          Al igual que sucede con las personas que sienten atracción al mismo sexo, las diferencias físicas pueden ser evidentes en correlación con las diferencias “sexuales cerebrales”.

–          Una experiencia voluntaria de transición, ya sea quirúrgica y/o hormonal, permanente o temporal.

–          Un gemelo idéntico de una persona trans puede o no puede ser trans.

–          Variación natural en el sexo biológico que no concuerda con las expectativas sociales de normalidad.

–          Diferencias físicas que incluyen al cuerpo en su totalidad, incluyendo diferencias en la genética, cromosomas y hormonas, y en especial la anatomía sexual.

–          Salvo en variaciones específicas como la HSC – Hiperplasia Suprarrenal Congénita – (en personas con cromosomas XX) difícilmente son capaces de reproducirse debido a las diferencias físicas en las partes reproductivas.

–          Las diferencias Intersexuales pueden estar acompañadas por otras diferencias físicas, o (en algunos casos) por diferencias cognitivas.

–          Un gemelo idéntico de una persona intersexual, también será intersexual, excepto en raros casos registrados de mosaicismo, que se extienden a la definición de ‘idéntico’.

–          Básica comprensión del público en general sobre la transición entre géneros.

–          Alguna protección de derechos humanos.

–          Pueden cambiar su documentación, pero, en Australia, requieren haber pasado por cirugías irreversibles que, usualmente, involucran esterilización; y los solicitantes no deben estar casados.

–          El derecho a casarse con alguien del género legal opuesto, a menos que el género no sea binario.

–          Confusión del público en general, sobre la naturaleza de la intersexualidad, a menudo confundiendo la intersexualidad con identidades de género no-binarias.

–          Nuevas protecciones de derechos humanos.

–          Si lo desean, pueden cambiar documentación, en Nueva Gales del Sur, Victoria y Queensland (Australia), mostrando la evidencia de que la persona tiene una variación intersexual, debido a un error en el certificado de nacimiento.

–          No tienes derecho a casarte como intersexual. El derecho es a casarte con alguien del género legal opuesto.

–          La intervención quirúrgica o/y hormonal, esta prohibida hasta que la persona tenga la edad suficiente para dar su consentimiento.

–          Esta medicalizado como “Disforia de Género”, anteriormente como “Desorden/Trastorno de Identidad de Género”.

–          Las personas transexuales cuentan con protocolos médicos efectivos que producen resultados eficaces, cuentan con seguimiento y estudios a largo plazo.

–          Buenos medicamentos están disponibles a través del PBF (Plan de Beneficios Farmacéuticos), que es eficaz y adecuado.

–          El derecho a elegir cuando se llevará a cabo la cirugía, con amplio apoyo de otras personas trans.

–          La capacidad para participar plenamente y de manera informada en sus opciones quirúrgicas y hormonales.

–          Sin pruebas prenatales; sin interrupción selectiva del embarazo, por motivos relacionados a la identidad de género trans.

–          La intervención quirúrgica temprana es considerada ‘terapéutica’, se realiza antes de que la persona tenga la capacidad de dar su consentimiento.

–          Esta medicalizado y patologizado como ‘Trastornos / Desórdenes del Desarrollo Sexual’ (DDS o DSD –por sus siglas en inglés).

–          Existen muchos protocolos médicos para ‘diagnósticos’ específicos, con sesenta años de investigación médica, predominantemente enfocada en los genitales y tratamientos “normalizadores”; no hay seguimiento a largo plazo, y no existe evidencia firme de buenos resultados.

–          La insistencia en la medicación inapropiada y perjudicial, cuando los individuos no están conformes con el diagnóstico o las expectativas de identidad de género; acceso limitado a medicamentos bien estudiados y apropiados.

–          Solo algunos medicamentos disponibles a través del PBF.

–          A menudo, la cirugía es realizada sin consentimiento; a menudo la cirugía es coercitiva y sin apoyo de otras personas intersexuales.

–          Las pruebas prenatales para muchos rasgos intersexuales, estan disponibles, y se puede elegir la terminación del embarazo si resulta que el feto tiene rasgos intersexuales.

–          La administración de fármacos peligrosos a mujeres embarazadas, en un esfuerzo por prevenir nacimientos intersexuales, con el posible resultado de daño cerebral en el feto.

–          Para competir en algún deporte, se puede requerir que el individuo se someta a cirugías para adecuarse al género con el que se identifica; aunque es capaz de competir con el sexo que le fue asignado originalmente.

–          Muchas organizaciones efectivas a nivel mundial, con algunas ONG que atraen fondo gubernamentales (por ejemplo, NSW Gender Centre)

–          Para competir en algún deporte, se puede requerir que el individuo sea sometido a gonadectomías y cirugías en el clítoris, ya sea para adecuarse a su sexo legal o al género con el cual se identifica.

–          Existen muy pocas organizaciones intersexuales alrededor del mundo, y ninguna de ellas recibe apoyo gubernamental.

3 comentarios

  1. Hay estudios que demuestran que el cerebro de una persona trans es distinto al de su sexo biólogico, y que es un tipo de intersexualidad.
    El cerebro no está al 100% estudiado, no pueden afirmar que ser trans no es ser intersexual.
    Porque no es normal que alguien nacido con pene se sienta mal por no tener vagina, algo diferente en el cerebro tiene a comparación de un hombre

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.