Soy una mujer que genéticamente es masculina. Por Anónimo (Síndrome Swyer)

Soy una mujer que genéticamente es masculina.

Por Anónimo (Síndrome Swyer)

Traducción de Laura Inter del texto “Experience: I’m a woman who is genetically male” de una persona Anónima en http://www.theguardian.com (si encuentran errores en la traducción me avisan)

Fuente: http://www.theguardian.com/lifeandstyle/2015/may/22/experience-woman-who-is-genetically-male

Fotografía de Karen Robinson
Fotografía de Karen Robinson

‘Al principio me gustaba ser “diferente”, pero cuando por fin me dieron un diagnóstico, estaba angustiada’

Siempre fui inusualmente pequeña para mi edad, y a menudo, las personas pensaban que era tres o cuatro años más joven. Aunque al principio me gustaba ser “diferente”, al final de la escuela primaria, comencé a cansarme de ello y me sometieron a pruebas para averiguar si había una razón para ser de tan baja estatura. Estas no revelaron la verdadera causa.

Mientras pasaban mis primeros años de secundaria, veía como mis amigas se convertían una por una, en mujeres, y yo permanecía desafiantemente impúber. Estaba en un internado, lo que no hacía las cosas más fáciles – con frecuencia se burlaban de mí, y me volví cada vez más consiente de mi misma. En mi año en el CGSE (Certificado General de Educación Secundaria), cuando todavía no había tenido una racha de crecimiento, ni había entrado en la pubertad, me sometieron a más pruebas, y por fin me fue dado un diagnóstico. Como resultado de una rara y poco conocida condición, llamada Síndrome Swyer, había nacido con cromosomas masculinos.

Como resultado, mi cuerpo había sido incapaz de producir estrógenos, sin los cuales, la pubertad no puede tener lugar en las niñas. Aunque tenía un útero y trompas de Falopio, mis ovarios no se habían desarrollado e manera apropiada y no producían óvulos. Había un gran riesgo de que se volvieran cancerosos, así que tenían que ser extirpados – esto fue antes de que existiera la cirugía mínimamente invasiva, así que fue un procedimiento importante – y requeriría años de tratamiento para impulsar los cambios que deberían e haber ocurrido de manera natural.

Estaba angustiada y me era muy difícil hablar de esto con mis amigos o mi familia. El aprender que era infértil, y que nunca sería capaz de tener hijos de manera natural, no tuvo el impacto que tendría después. A los 15 años, estaba más preocupada por encajar en la escuela. Medía solo 1.42 metros, tenía que inyectarme a mi misma, todos los días, con la hormona del crecimiento, y por el primer año que hice eso, no podía tomar los medicamentos de remplazo hormonal que iban a hacer que empezara la pubertad.

Cuando finalmente sucedió, sentí un gran alivio. Pero mis amigos adolescentes no sabían como lidiar con la situación. Sus reacciones fueron una mezcla de torpeza, simpatía y burlas tontas, y permanecí vigilada. Después de años de soportar que me molestaran – bullying -, encontré imposible el cambiar la forma en que me percibía a mi misma, incluso cuando cambié físicamente.

Esa oportunidad llegó cuando empecé la universidad. Nunca había tenido novio, pero comencé una relación durante la semana de novatos. Después, en mi segundo año, remplacé todo mi guardarropa, por fin había encontrado la confianza necesaria para comprar ropa más femenina e, incluso, reveladora. A lo largo de mis años de adolescencia, mi prioridad era permanecer invisible; nunca se me había ocurrido que pudiera ser sexualmente atractiva.

Tenía poco más de 20 años cuando me acosté con un hombre. Después, cuando rompió conmigo, me dijo que era porque yo no podía tener hijos – pero eso simplemente, nunca fue una opción. No creo que esto esté enteramente desconectado, del hecho de que esté aún soltera a mis 40 años. Tiendo a encontrarme con personas que no están realmente interesadas en comprometerse totalmente.

Prácticamente todos mis amigos tienen hijos, lo que ha hecho que algunas de mis relaciones se tornen tensas, y me sentí particularmente afectada, cuando mi hermana menor tuvo un bebé. Mi mamá no me contacto durante los 15 días posteriores a su nacimiento – simplemente no supo como manejarlo. Terminé por confiar en mi papá, que tenía buenas intenciones, pero era muy torpe y empezó a hacer una lista de cosas que yo si podía hacer y mi hermana no, como tocar el piano. Le pregunté como es que habría reaccionado, si le hubieran removido sus testículos cuando era un adolescente y alguien le hubiera dicho, “No te preocupes, porque eres bueno en dibujo técnico.” Esto nos llevó a no hablarnos por más de un año.

Hace unos años, me diagnosticaron con osteoporosis, a causa de la falta de estrógeno en mi adolescencia. Fue otro golpe, pero el tratamiento efectivamente, me llevó a una segunda pubertad, y me volví más curvilínea. Ahora, físicamente, me siento mucho mejor conmigo misma – a mis 40 años, soy afortunada de verme mucho mas joven.

El Síndrome Swyer es una condición muy rara, afecta solo a una persona de cada 30,000. Todavía estoy buscando encontrarme con otra persona que lo tenga, y todavía busco hacer las paces con él [Síndrome]. El haber pasado años durante los cuales otros me hicieron sentir como un fenómeno, es algo que nunca me ha dejado, pero ya no tiene siempre prioridad en mi mente.

Otras historias de personas intersexuales:

https://brujulaintersexual.wordpress.com/category/historias-de-personas-intersexuales/

https://brujulaintersexual.wordpress.com/2014/12/05/brujula-intersexual-por-laura-inter-sobre-el-surgimiento-de-la-pagina-y-mi-historia-personal-como-persona-intersexual-con-hsc/

4 comentarios

  1. Realmente es un caso interesante de estudiar no solo por su proclamente estado mental si no por la prolongabilidad del caso. Simplemente admiración y mucho animo para el ejemplo de vida q esta consiguiendo.

    Le gusta a 1 persona

  2. No suelo terminar de leer este tipo de «relatos» (Las comillas son cariñosas) porque casi siempre tienden a destacar lo trágico pero en este caso me ha gustado tu forma de contarlo, casi parecia que estabas hablando, que te estaba oyendo. Gracias.
    Gracias por contarlo, la mayoria nos hubieramos encerrado en nuestra caja de cartón, asi que eres fuerte, mas que muchos y estoy seguro de que mereces la pena y eso es al final lo que cuenta. Todo mi cariño y las gracias que me quedan.

    Le gusta a 1 persona

  3. Buenas tardes, soy Alberto Muñoz, periodista de un importante medio de comunicación. Me gustaría ponerme en contacto con la escritora de este post con total confidencialidad. Muchas gracias. Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.