Fabricando el Comfort. Por Jim Ambrose

Fabricando el Comfort

Por Jim Ambrose

Traducción de Laura Inter del artículo “Manufacturing Comfort” de Jim Ambrose (si encuentran errores en la traducción me avisan)

Fuente: http://aiclegal.org/manufacturing-comfort/

Ya no es aconsejado el tratamiento drástico para niñxs intersexuales. Associated Press. 17 de Abril de 2015
Ya no es aconsejado el tratamiento drástico para niñxs intersexuales. Associated Press. 17 de Abril de 2015

La historia publicada en Associated Press, en la que participó la activista intersexual Pidgeon Pagonis, el Hospital de Niñxs Lurie de Chicago, y la discusión de la M.C. v. Universidad Médica de Carolina del Sur; es un buen ejemplo de la inquietante tendencia a pensar ilusoriamente – o con excesivo optimismo- acerca de las cuestiones relativas a la intersexualidad, por parte de la reciente cobertura que ha hecho la prensa sobre el tema.

Los periodistas, al ser seres humanos, son vulnerables a – “reportar acontecimientos de una manera más favorable, debido a que así es como les gustaría que fuera en realidad” o – sesgo de optimismo. Desafortunadamente, esta “tendencia hacia ver las cosas de color de rosa” tiene una larga historia en los reportajes sobre intersexualidad, empezando por aquel fatídico día de 1973, cuando John Money se eligió como campeón con su hipótesis, en lugar de confesar su fracaso.

Artículos como el que vimos la semana pasada, por lo general comienzan con la historia personal de alguien que nació intersexual y nos abre su corazón. Después, fusiona casualmente los términos “sexo” y “género”, sigue con una cita dudosa de un cuidadoso cirujano, y finalmente una representación selectiva e inexacta de los actuales protocolos de tratamiento para personas intersexuales. Esta fórmula – emparejada con la inferencia de que todo nacimiento de una persona intersexual en los EUA, es tratada por un equipo multidisciplinario de especialistas imparciales – puede conducir, a un lector ocasional, a creer que los niñxs no son arbitrariamente esterilizadxs, mutiladxs o engañadxs. Es notable como es que un ideal, es rápidamente marcado como realidad.

Pocas personas estarían en desacuerdo con la siguiente afirmación:

“El hambre crónica afecta la capacidad de un niño para aprender.”

La mayoría ha publicado conclusiones sobre el tema de la pobreza, y el sistema educativo probablemente recomiende que las familias no deberían ser pobres. Incluso, pueden recomendar a las escuelas públicas, ofrecer desayunos gratis cada mañana a los alumnos en condiciones de pobreza. Sin embargo, un puñado de escuelas que inician un programa de desayunos en la ciudad de California, no es la solución a la hambruna infantil – pero, el que eso suceda, es genial.

Lamentablemente, un número significativo de médicos, permanecerá siendo devoto a la “política centrada en las cirugías” siendo que, supuestamente, esta política fue retirada en 2006, por ña academia Americana de Pediatría. Contrasta esto con el hecho de que, casi todos los documentos publicados por estos devotos, reconocen que – “No sabemos lo que hacemos, tampoco tenemos evidencia que soporte el porque hacemos lo que hacemos, pero continuamos haciéndolo, y, esperen, déjennos explicarles como es que lo hacemos” – y el lector ocasional no puede ser culpado por preguntarse, ¿que es lo que podría motivar a un padre a tranquilamente dar su consentimiento para que a su hijx le practiquen una amputación experimental?.

Vergüenza.

No es una novedad.

El motivo del secreto es la vergüenza, y la vergüenza (en estos casos) es aprendida de una autoridad que no se cuestiona.

Trata de ver el mundo como es – no como te gustaría que fuera.
Trata de ver el mundo como es – no como te gustaría que fuera.

Claro, las cuestiones intersexuales son complejas – es raro el medio de comunicación que los cubre con la precisión y calidad que merecen – pero sí hemos visto que esto suceda. Incluso en 1994.

Los tiempos en que se cambia la calidad por visibilidad vacía, están detrás de muchos movimientos de justicia social. La mayoría de los activistas que trabajan en: derechos reproductivos, derechos de los niñxs, derechos de los discapacitados, derechos de las mujeres, y derechos de la comunidad LGBT (por nombrar unos pocos), entienden como es que los objetivos del movimiento de liberación intersexual, se cruzan con sus objetivos. De hecho, nuestra liberación colectiva significa, por lo menos, que sea vista, escuchada, y entendida en un nivel humano básico.

Hemos visto a activistas intersexuales y padres, aliados y seres queridos, expresarse con valentía y franqueza en una pantalla o en medios impresos. Hemos visto como es que se han encontrado con declaraciones que defienden las cirugías y, como mínimo, como es que se lamentan que estas todavía existan.

Debemos instar a los médicos a que den un paso adelante – antes de que se retiren – y que afirmen inequívocamente:

“Lo que hicimos a los niñxs intersexuales y a sus familias en el pasado estuvo mal. Lo que hacemos a los niñxs intersexuales y a sus familias en la actualidad esta mal. No le hemos dado seguimiento a nuestros pacientes para preguntarles si lo que hicimos estuvo bien y, hasta que lo hagamos – integralmente y de manera profesional – estamos practicando a ciegas.”

  • Jim Ambrose se convirtió en un defensor público de los derechos de las personas intersexuales a la autodeterminación en 1997, cuando tenía 20 años de edad. Actualmente se desempeña como curador para The Interface Project y puede ser contactado en jim@interfaceproject.org

3 comentarios

  1. Además de la vergüenza, agregaría al miedo como motivo para acatar ciegamente el (aparentemente) bienintencionado consejo médico. De hecho creo que los propios médicos creen que están siendo bienintencionados, pues como dice el artículo, ven el mundo como lo quieren ver (esto es, con ojos clínicos), y no creen que una acción basada en un juicio fundamentado por motivos clínicos sea intrínsecamente perjudicial. Somos seres multidimensionales, pero el miedo es instintivo y nos reduce a la unidimensionalidad de la supervivencia. Los padres sólo quieren que su hijo sobreviva en un mundo que aún es regido por fantasmas hambrientos de poder, egos que sólo ambicionan el control, y donde lo normado es aceptable y la diversidad es hostigada cuando no destruída.

    El miedo subyuga la voluntad a lo que parece aceptable para sobrevivir. Lo irónico es que el miedo es irreal. Eso debiera acompañar el consejo a los padres de criaturas intersexuales: no tengan miedo. No se precipiten por miedo. Eso, al menos, les diría yo.

    Le gusta a 1 persona

  2. […] [Nota Importante de Brújula Intersexual: A pesar de las recomendaciones de organismos internacionales, como la ONU, que aconsejan no realizar cirugías genitales “normalizadoras” y esperar a que el individuo crezca y tome sus propias decisiones, estos procedimientos aún forman parte del protocolo de atención en casos de intersexualidad – para más información, pueden leer este artículo] […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.