Reflexión: El significado de mi intersexualidad | Por Katia Marlene IS

Este texto fue compartido exclusivamente con Brújula Intersexual, si quieres publicarlo en otro lugar, por favor escríbenos para pedir autorización a la autora: brujulaintersexual@gmail.com

Descripción de imagen: Imagen cuadrada, fondo morado, arriba, en amarillo, dice «Reflexión: El significado de mi intersexualidad» y abajo el dibujo de una mano escribiendo con una pluma.

Reflexión: El significado de mi intersexualidad

Por Katia Marlene IS, activista disca-intersexual

Para mí, ser intersexual es ser única entre la gran mayoría de las personas en el mundo.

Haber nacido con características sexuales diversas me hace inigualable, lo cual llena mi existencia de felicidad y pasión por la vida.

El haber aprendido a amar el cuerpo diverso con el que nací me ha enseñado a encontrarme conmigo misma, a desarrollar y enaltecer el amor propio y a iluminar mi caminar por la vida.

He aprendido que ser intersexual no debería ser sinónimo de tristeza, ni de llanto, ni de confusión, ni de soledad, ni de preocupación, ni de motivos para estar enojada con la vida. Si cuando nacemos en los hospitales, se transmitiera a nuestros padres la información sobre nuestras corporalidades de una manera más amable y comprensible, todo esto no pasaría.

Al contrario de lo que la mayoría de la sociedad piensa, ser una persona intersexual debería ser sinónimo de orgullo, libertad, amistad, alegría, plenitud, felicidad, amor, fuerza de voluntad y pasión. No de vergüenza, tristeza, aislamiento y sometimiento a modificaciones corporales no consentidas.

Después de leer y de estar en contacto con otras personas intersexuales que ahora son mis amigas, entendí de una vez y para siempre que las hermosas características naturales con las que nací, no necesitaban modificación alguna mediante cirugía, ni ninguna otra forma de intento de “corrección”.

No necesitaba haber vivido mi infancia, adolescencia y juventud internada en un hospital, ni tampoco crecer rodeada de médicos curiosos e irrespetuosos con mi integridad fisiológica y psicológica.

Todas las personas necesitamos vivir en un mundo donde se respeten nuestras particularidades, donde no se tenga la mínima intención de intentar modificar nuestros cuerpos sin nuestro consentimiento, donde no se dañe nuestra salud mental, donde no se ponga en tela de juicio nuestra identidad de género, ni nuestra orientación sexual.

Ese mundo que necesitamos todas las personas, sean intersexuales o endosexuales, debe estar construido dentro de un entorno de paz y tranquilidad.

2 comentarios

  1. Hola Katia. Suelo compartir las publicaciones de BI pues creo indispensable que se conozca y difunda. Quiero decirte que la lectura de tu envío me produjo una bella emoción. Por la valoración y la inmensa ternura que expresás. Acuerdo en todo con lo que decís y por el intenso sentimiento que despertás. Lo recibo no sólo como info, también por la poesía que contiene. Siento que la esencia del amor y de la belleza habita y se manifiesta siempre en los cuerpos, al margen de toda etiqueta. Así como Dios no se encuentra en los templos, la sexualidad no se circunscribe a una genitalidad «objeto» según las normas. De hecho la plenitud del erotismo trasciende en la calidad de los vínculos, donde el amor es conexión entre sujetos «sintientes». Gracias Katia por tu alegría!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.