La bandera intersexual. Por Morgan Carpenter

La bandera intersexual

Por Morgan Carpenter

Traducción: Laura Inter del artículo “The intersex flag” de Morgan Carpenter

Fuente original: https://morgancarpenter.com/intersex-flag/

En 2013, yo creé una bandera que ahora a viajado a través del mundo y su uso se ha extendido dentro de la población intersexual. También usé un lenguaje que ahora he cambiado en respuesta a los comentarios que he recibido.

intersex flag 2019
La bandera intersexual: fondo amarillo dorado con emblema circular morado.

En 2013, yo creé una bandera que ahora ha viajado a través del mundo y su uso se ha extendido dentro de la población intersexual.

En ese entonces, estaba preocupado por los símbolos e iconografía inapropiada que se usaba para describir a las personas intersexuales, los cuales a menudo acompañaban historias que hablaban de nosotrxs – imágenes que no tenían una base sólida o fundamentada en la historia del movimiento intersexual, tampoco en la historia de cómo hemos sido (y somos) tratadas las personas intersexuales. Aún tengo esas preocupaciones, así que me alegra que la bandera ofrezca una alternativa constructiva y significativa para representar a las personas intersexuales.

La bandera se compone de un fondo amarillo dorado con un emblema circular morado. Los colores y el círculo no simbolizan nada que tenga que ver con el género. En su lugar, el círculo esta completo y sin ningún ornamento o decoración, simbolizando la integridad y totalidad, así como nuestras potencialidades. Aún estamos luchando por la autonomía corporal y la integridad genital, y esto simboliza el derecho de ser quiénes y cómo queremos ser.

Me he dado cuenta del furor que causó Budwiser en el Reino Unido con un vaso en el que imprimió la bandera intersexual, además de una definición ambigua, redactada por esa compañía, que no me agrada mucho, ya que incluye algunos malentendidos comunes. El pinkwashing y el mal uso de las palabras, son cosas que suceden cuando haces una imagen que es de uso libre y que, desde entonces, se ha vuelto popular: Ahora no puedo controlar el uso de la bandera, pero espero que Budweiser mejore su lenguaje y, más que eso, que financie el trabajo realizado por personas intersexuales.

Otros debates acerca de la bandera se han enfocado en el uso que di a la palabra hermafrodita en 2013. He escuchado algunos de esos debates, cambiado la palabra, y añadido una declaración. Aquí está completa:

“El término hermafrodita se origina en la mitología griega. En el Canon Romano y, más tarde, en la legislación occidental, los hermafroditas fueron reconocidos como mujeres u hombres, dependiendo de las características predominantes. No fue hasta la patologización de las características intersexuales, que el término se restringió para adoptar su significado biológico actual, el cual hace referencia a un organismo que cuenta con capacidad reproductiva tanto femenina como masculina. Ese cambio en el significado estubo asociado con la introducción de la terminología clínica peyorativa: “pseudo hermafroditas” y “hermafroditas verdaderos”, qué en la actualidad, ocasionalmente se siguen usando.

Estas diferentes definiciones han coexistido, típicamente alineadas con diferentes puntos de vista acerca de quienes son las personas intersexuales, y cómo se nos debería de tratar. A menudo, estos puntos de vista son ahistóricos, y primariamente se refieren a nuestro significado en relación con otras personas o con otras inquietudes. Muy pocas de esas perspectivas reconocen y aceptan la diversidad de la población intersexual, o las demandas del activismo sobre la autodeterminación en relación con lo que sucede a nuestros cuerpos.

Desde hace mucho tiempo, IHRA ha declarado que es mejor que el término solo sea usado por personas que nacieron con variaciones en sus características sexuales. Estoy consciente de que existen personas que quieren reivindicar el término, y también personas que lo encuentran ofensivo. He modificado el texto debido a esto último, pero al hacerlo necesito afirmar dos puntos:

  1. Como activistas, necesitamos familiarizarnos con la historia de la medicalización de los cuerpos intersexuales, incluyendo debates acerca de la nomenclatura, y deberíamos instar a otras personas a familiarizarse con estas historias y procesos; muchas de las mismas características de los debates acerca de la terminología en siglos anteriores, siguen siendo evidentes hoy en día.

  2. Los debates informados acerca de estas historias y su impacto en la actualidad son bienvenidos, pero esos debates también deberían reconocer que está bien que las personas que nacieron con variaciones intersexuales usen el término.

Gracias a todas las personas de IHRA por su tolerancia con este asunto.

 

Información sobre la bandera

La bandera fue compartida por primera vez en internet el 4 de julio de 2013. Aquí está la publicación sobre la bandera intersexual en el sitio web de Intersex Human Rights Australia: https://ihra.org.au/22773/an-intersex-flag/

Fue formalmente certificada bajo la licencia de Creative Commons Zero 1.0 Universal el 18 de diciembre de 2013.

Colores oficiales:

Fondo: #FFD800, R: 255 G: 216 B: 0.

Emblema: #7902AA, R: 121 G: 2 B: 170.

Descarga la versión JPEG

Descarga la versión SVG

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.