Declaración de OII Europe sobre la nueva ley sobre el tercer marcador de género en Alemania

Declaración de OII Europe sobre la nueva ley sobre el tercer marcador de género en Alemania

Fuente: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Foiieurope%2Fposts%2F2264329896960553

Traducción al español: Laura Inter

OII Europa 1
Imagen incluida en la publicación de Facebook de OII Europa.

Alemania pierde la oportunidad de que su nueva ley sobre el tercer marcador de género estuviera basada en derechos humanos

El 13 de diciembre, Alemania adoptó la llamada ley del tercer marcador género. que establece «diverso» (en alemán: «divers») como tercer marcador de género junto con masculino y femenino. Sin embargo, esta opción está restringida a las personas intersexuales y requiere un certificado médico. El lado positivo de la ley es que aclara que elegir “diverso” – o dejar el marcador de género abierto con los bebés intersexuales recién nacidos, como se establecía en 2013 – es una opción que tienen los padres, más no una obligación.

«Felicitamos a Alemania por la larga y esperada aclaración para los bebés recién nacidos intersexuales. Esto eliminará la presión de los padres que podrían haber aceptado realizar las intervenciones médicas para poder registrar al niño o niña como mujer o como hombre», dice Miriam van der Have, Copresidenta de OII Europa.

«Sin embargo, estamos perplejos de que Alemania no se haya dado la oportunidad de basar esta ley en la autodeterminación y de ese modo hacer que cumpliera con las normas de derechos humanos», agrega Dan Christian Ghattas, Director Ejecutivo de OII Europe. “Muchas personas intersexuales no tienen acceso a sus expedientes médicos, y están en grave peligro de volver a someterse al trauma si necesitan obtener un certificado médico. La ley ofrece una excepción a la declaración médica y la reemplaza con un juramento bajo «circunstancias especiales». Todavía no hay claridad sobre cómo se determinarán estas circunstancias. «Los abogados alemanes del grupo de litigio estratégico #DritteOption, ya han confirmado que este juramento tendrá que referirse a diagnósticos médicos y tratamientos médicos, y que esto excluirá a cualquier persona intersexual que no tenga un conocimiento preciso de los hechos que tengan que ser explicados».

“Al limitar el acceso a este tercer marcador de género solo para las personas intersexuales, se discrimina claramente a las personas trans que no se identifican como mujeres ni como hombres. Si bien hay muchas personas intersexuales que querrían acceder a un tercer marcador de género, la mayoría de las mujeres intersexuales y los hombres intersexuales están felices con su marcador de género. La forma en que se formula la legislación parece indicar que se cree que la intersexualidad y el género no binario están relacionados. Esta legislación solo se puede considerar como un primer paso hacia una legislación basada en los derechos humanos”, confirma Kitty Anderson, copresidenta de OII Europe, y agrega: “También estamos esperando que Alemania tome una posición clara contra las cirugías no consensuales y otras intervenciones en niños y niñas intersexuales».

OII Europe ha apoyado a su organización OII Alemania para abogar por una ley de tercer marcador género basada en los derechos humanos, incluyendo la presentación de una versión anterior de la ley del borrador del Ministerio del Interior, junto con #TGEU. Esta versión criticaba el uso previsto del término «otro», la presión que la ley ejercía sobre los padres, y la patologización y la falta de autodeterminación inherentes al requisito de un certificado médico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.