¿Intersex en las Olimpiadas?
Por interACT
Transcripción y traducción: Laura Inter
¡Hola! No te había visto. ¿Eres nuevo?
Sí
Te mostraré el lugar. Pero primero te contaré un poco sobre mí, hay dos cosas que me importan: El día de hacer ejercicio para las piernas… y la igualdad de derechos humanos.
¡Vamos! Deja presentarte a la pandilla. ¡Ella es Maggie! ¿Cómo estás Maggie?
Maggie: Estoy leyendo un artículo sobre perfiles endócrinos en las atletas de élite.
¿Sabías que de hecho no existe evidencia científica que demuestre la correlación entre los niveles altos de testosterona, y un mejor desempeño de hombres o mujeres en el deporte?
Maggie: Sí, en las olimpiadas de verano de 2016, no existe un nivel máximo de testosterona para las atletas. Este artículo que estoy leyendo ahora habla acerca de cómo muchos atletas de élite hombres, se encuentran por debajo de los niveles “masculinos” típicos de testosterona , mientras que muchas mujeres están por encima de estos.
A los hombres Cis no les realizan pruebas, así que ¿por qué a las mujeres intersexuales sí?
Maggie: Porque las mujeres intersexuales no siempre son vistas como mujeres.
Las mujeres intersexuales no deberían ser sometidas a intervenciones, cirugías o tratamientos hormonales médicamente innecesarios. Me refiero a que básicamente estas cirugías no tienen nada que ver con su salud personal, y no tienen nada que ver con su habilidad para competir, simplemente son extremadamente dañinas.
Las atletas intersexuales merecen ser capaces de competir y jugar en los deportes que quieran, sin miedo a la discriminación.
Estamos ganando justicia intersex, ¡no lo dudes!