Documento: BUCEANDO EN LA DIVERSIDAD DESCONOCIDA. Una Guía para Terapeutas de pacientes con Intersexualidades. Por Yolanda Meleno

Documento: BUCEANDO EN LA DIVERSIDAD DESCONOCIDA. Una Guía para Terapeutas de pacientes con Intersexualidades

Por Yolanda Meleno

guia terapeutas intersexINTRODUCCIÓN

OBJETIVO Y ENFOQUE DE LA GUÍA

Esta guía nace con el afán de dar a conocer a psicólogos y psicoterapeutas una mirada más profunda acerca de las intersexualidades / DSD. El objetivo no es dar pautas cerradas sobre cómo se tiene que hacer o dejar hacer, sino ampliar la visión, dar ideas sobre qué temas pueden estar ahí pendientes, líneas rojas y dolorosas,…

La  finalidad  es  que  el  terapeuta  pueda  profundizar  más  en  su  comprensión  del  otro, empatizando con el dolor y también con el potencial del paciente. Es verdad que esto se puede hacer sin necesidad de una guía, puesto que todos somos personas y podemos tener vivencias similares con líneas   de vida muy diferentes. Sin embargo, hay un vacío enorme de información y referentes respecto a las intersexualidades / DSD, no sólo en la población general, sino en el colectivo médico, psicológico y terapéutico.  Por tanto, el sentido de esta guía es subsanar este vacío y mostrar algunas vivencias importantes que suelen experimentar estas personas y qué cuidados suelen ser necesarios. Todo ello teniendo en cuenta que cada persona y cada momento vital es muy diferente, y que antes que la teoría, que al mapa, hemos de mirar al territorio, lo que le acontece a la persona. El mapa es solo una ayuda para movernos mejor, pero con cuidado de no quedarnos fijados en él, y olvidarnos del territorio.

El enfoque de esta guía es integrativo, humanista y experiencial, alejándose de dogmatismos teóricos y atendiendo a las experiencias y vivencias de personas, familiares y profesionales que han transitado por los caminos de las intersexualidades / DSD.”

Descargar Guía en PDF

Otro enlace a la Guía en PDF

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.