Ciudad de México, 29 de septiembre de 2017
La Frida que sí existe dice: ¡Ayuda para Juchitán!
Luego de la terrible devastación que dejaron los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 en México hay muchas voces con experiencias que contar, nosotras queremos abrir el espacio a una de ellas. Se trata de Frida, una joven amiga intersex de 21 años de edad que vive en Juchitán, Oaxaca, una de las ciudades más dañadas por el sismo. Al igual que muchas personas de su comunidad, ella y su familia lo perdieron todo. En Juchitán las personas están atrapadas sin paredes ni techos, sin cobijo alguno, Frida nos cuenta que duerme debajo de una lona atravesada en la calle, la misma que cubre a varios integrantes de su familia y vecinos. Su padre es ingeniero civil y ha dicho que su casa quedó inhabitable.
En Juchitán no ha dejado de temblar desde el primer terremoto el día 7 de septiembre. El setenta por ciento de la ciudad se encuentra destruida. Aquellas estructuras que habían soportado el primer terremoto de 8.2 grados, se han dañando con las replicas que no cesan de sacudir a la región del Istmo. La tierra se mueve y no hay manera de frenarla, tan solo en lo que va del mes de septiembre se han contabilizado más de 5,700 movimientos de diferentes intensidades. Las personas están a la espera de que las condiciones geológicas mejoren para demoler y remover los escombros. Desde hace unos días a este desamparo se suma la lluvia que en ocasiones llega a ser tan abundante que inunda la calle en donde duermen familias como la de Frida: “a veces andamos con el agua hasta las rodillas”.
¿Qué es lo que necesitan?, ¿cómo te podemos apoyar? preguntamos a Frida. Con dinero, nos responde: “cada día lo más importante es lograr comer y dormir seco”. La ayuda que llega no es suficiente, hay largas filas en donde las personas pasan horas formadas para recibir una despensa con alimentos que no tienen en donde cocinar. Frida participa en un comedor comunitario dentro de su localidad, al que asisten alrededor de 160 personas diariamente, y ahí ha invertido el dinero que hemos logrado enviarle. “No hay trabajo” —nos dice— “y no hay forma de conseguir dinero y sin dinero no se puede comprar la comida”. Así que la comida debe ofrecerse sin pago alguno y para eso está el comedor comunitario.
La carencia de dinero es algo que forma parte de las condiciones históricas en las cuales se encuentra la región del Istmo. También la inseguridad atraviesa el corazón de poblaciones como Juchitán, no sólo hoy día a causa de los sismos, sino desde antes debido al alto nivel de delincuencia. Esa situación agrava las actuales condiciones que al día de hoy viven los habitantes de Juchitán, Frida nos cuenta que se roban la ayuda antes de que les llegue, los camiones son desviados y el acopio es robado. También en las calles hay rapiña, por eso familias como la de Frida no abandonan su calle, no pueden ir al albergue y duermen enfrente de sus casas. La violencia también es cotidiana, ayer a un joven le cortaron una mano luego de ser descubierto robando en una casa: “lo iban a matar, pero al final solo le cortaron la mano”.
Conocimos a Frida en el año 2013, ella contactó a Laura Inter mediante el Facebook del proyecto Brújula Intersexual y desde entonces han compartido una amistad entrañable. Un día Frida nos sorprendió con la noticia de que estaba dando unas pláticas en su universidad para informar acerca de la existencia de personas intersexuales. Luego, en 2015, se animó a compartir su experiencia en una historia escrita que se publicó en Brújula Intersexual titulada “Free!, una orquídea en un jardín de rosas”.
El titulo de este relato incluye el nombre verdadero de nuestra amiga: Frida. Una Frida real contando situaciones reales que son las que deberíamos tener presentes, estas son las voces que deben difundirse y estas son las condiciones que deben considerarse al momento de enviar ayuda. Frida ya apoyaba a su comunidad antes de septiembre, la solidaridad es algo que ella ya conocía y practicaba, y estamos seguras de que seguirá apoyando tanto como pueda. La comunidad intersex también es la comunidad de Frida y por esto nos parece importante solicitar en su nombre el apoyo que requiere Juchitán, seguras de que Frida sabrá canalizar de la mejor manera posible los donativos que reciba porque eso es lo que ha estado haciendo hasta ahora. Si tienes el interés de apoyar con un deposito puedes hacer una transferencia bancaría a Banamex. Para mayor información escribe vía correo electrónico a Laura Inter al proyecto Brújula Intersexual: brujulaintersexual@gmail.com
¡Gracias!
Comunidad Intersex en México
Reblogueó esto en Vivir y Ser Intersex.
Me gustaMe gusta