‘Los ángeles son intersexuales’ de Sarah Graham
Por Suzannah Galland
Traducción: Laura Inter del artículo “Being Born Both: Sarah Graham’s Solo Show ‘Angels Are Intersex’” de Suzannah Galland
Sarah Graham nació intersexual, o como ella bromea es “una mujer con pelotas”. Cuando era niña, un ginecólogo le dijo a los padres de Sarah que sus ovarios eran cancerosos y que tenían que extirparlos; mucho tiempo después, descubrió, para su horror, que “estos no eran ovarios, eran testículos”.
En su show “Los Ángeles son Intersexuales” [Angels are Intersex], Sarah comparte su historia personal – desde la niñez hasta la edad adulta – de descubrimiento de su propia identidad de género y sexual. Su descubrimiento le ha dado la confianza para romper las normas dentro de nuestra cultura obsesionada con el género. Ella es divertida, dolorosamente franca, y está tratando de reconstruir todo. Ahora se ríe de todo esto, y te hará reír a ti también.
“Los Ángeles son Intersexuales” es una valiente forma que tiene Sarah de contar su historia, y para ayudar en la lucha para poner fin a las cirugías innecesarias en bebés y niñxs. Trabajando con su directora y ahora su pareja Jessica Lynn Johnson, crearon un trabajo que tiene carga emocional, ha sido seleccionado para exhibirse por primera vez en el festival Son of Semele en Los Ángeles, y esperan poder realizar un tour alrededor de EUA y después por Europa.
Conozco a Sarah; he trabajado con ella; la he asesorado, y sin embargo, esta fue la primera vez que me permitió caminar en sus zapatos. Esa niña, que creció sin tener a alguien que la guiara o la apoyara, se obsesionó con la perspectiva de ser un milagro de Dios. Creó una imagen en el espejo de sí misma como alguien especial y sagrada, igual que la historia de María que dio a luz al bebé Jesús. La maravilla de tal acto, moldeó firmemente sus creencias. Cuando descubrió que no habían sido sus ovarios los que le quitaron, sino sus testículos, su reflejo en el espejo se convirtió en un monstruo. Con nadie que la ayudara a procesar la verdad, Sarah se sumergió en años de alcohol, drogas y abuso.
Sarah estuvo en terapia, se convirtió en terapista, y encontró respuestas – pero no a sus propias preguntas. Así que emprendió un viaje espiritual de autodescubrimiento: tal vez para encontrar a Dios, o un ángel, o ambos.
Sarah acudió a las Grandes Religiones del mundo para encontrar a sus auto-designados expertos en ángeles. Un musulmán erudito, un rabino, un vicario inglés, y una asesora de vida entran a un bar… excepto que no era un bar, y esto no es una broma.
La primera persona que Sarah entrevistó fue Jihad Turk, un musulmán erudito y Presidente de Bayan Claremont Graduate School:
“En árabe, la palabra para intersexual o hermafrodita se pronuncia hoone-ther. Irónicamente, no existe un término de género neutro, así que estás atrapado con un Who-er o un He-er, él o ella. Y Dios tampoco tiene género en el Islam – así que se refieren a Dios como Who-er (masculino), porque no hay un pronombre de género neutro”.
Y después está el rabino Michelle, que le dijo que existen seis géneros reconocidos en el Judaísmo, incluyendo Ay’lonit:
“Un Ay’lonit es una persona que es identificada como mujer al nacer, pero desarrolla características masculinas en la pubertad y es infértil, y hay 80 referencias en el Mishnah y Talmud a estos Ay’lonit, y 40 referencias en el Mishnah clásico, el texto judío…!
Pasamos al vicario, que explica:
“Hombre es bueno y mujer es bueno, pero aun así es separación, y en cierto sentido, tiene que haber separación para que nos reproduzcamos biológicamente – y en la muerte, cuando nuestros espíritus dejan nuestros cuerpos, el hombre y la mujer se unen en un ser angelical… una unidad”.
Sus explicaciones dan cierto contexto sobre lo que es una persona intersexual en el sentido teológico. Pero, evidentemente, existe una falta de conocimiento íntimo incluso en los textos sagrados, en lo que respecta a las ramificaciones del rechazo y la aceptación social.
Las personas intersexuales son tan comunes como las pelirrojas – alrededor de 1 de cada 2000 nacimientos – pero hay menos de 100 personas abiertamente intersexuales en el dominio público. Quienes han nacido intersexuales se sienten exiliados, aislados y alienados.
Y entonces estoy yo, la asesora de vida.
He aquí un fragmento de lo que sucedió en nuestra sesión: “Todxs tenemos nuestras diferencias, y es evidente por la manera en la que nos identificamos a nosotrxs mismxs. Es nuestro derecho de paso; tienes el derecho a ser”.
Con alguien como Sarah, que ha luchado por entender su existencia, “el derecho a ser” fue un concepto esencial. El derecho a ser no es acerca de identidad, ni de cómo nos identificamos con los demás; tiene que ver más con la experiencia de nuestra travesía – nuestro derecho de ser alguien completo.
Al vivir en un mundo de dualidad, constantemente ella estuvo atrapada en un conflicto interno. Desesperadamente quería saber la “respuesta” para integrar ambas partes de sí misma. Le expliqué que nuestro mundo está polarizado y en guerra, en una batalla de los sexos. Si el resto del mundo no puede ni imaginar cómo unir al hombre y a la mujer, ¿quién podría esperar que ella resolviera el problema por su cuenta? “Guardar tus secretos para ti misma es una manera de esconderte. Mantiene a la vergüenza viviendo bajo la superficie”.
“Los Ángeles son Intersexuales” es una travesía de la angustia a la conexión. Te hará reír y te dejará sin palabras. Sobre todo, estás invitado a apoyar la lucha de los derechos de género-neutro: Al igual que el personaje de Asia Kate Dillon en Billions, Sarah ahora está utilizando pronombres de género neutro, abarcando así a una persona completa sin importar el género. Sarah siente que estos pronombres son fieles a su nuevo entendimiento de sí misme, y finalmente le permiten “su derecho a ser” alguien complete. Esto podría llegar a ser confuso para algunxs, pero Sarah nos invita a unirnos a la conversación… Así que empecemos a conversar.
Twitter: @AddictionExpert
Instagram: @AngelsAreIntersex
Facebook: /SarahGrahamSolutions