Lo que Necesitas Saber Sobre la Mutilación Genital Intersexual
Por Jake Hall
Traducción: Laura Inter del artículo “What You Need To Know About Intersex Genital Mutilation” de Jake Hall
Fuente: http://www.refinery29.uk/intersex-genital-mutilation-activists
Es un hecho indiscutible que el sexo biológico no puede ser perfectamente dividido en las categorías binarias de “masculino” o “femenino”. Sin embargo, existe una abrumadora reticencia social a reconocer el amplio espectro del sexo biológico, una renuencia que contribuye no solo a borrar las identidades intersexuales en todo el mundo, sino también a las muchas cirugías rituales que aún son realizadas en cuerpos intersexuales. Este tipo de cirugías son conocidas como Mutilación Genital Intersexual (MGI), y se llevan a cabo con una alarmante regularidad, tanto en los países desarrollados como en los menos desarrollados en todo el mundo.
A pesar de que estos procedimientos no son necesarios, el activista intersexual Morgan Carpenter señala que estos procedimientos a menudo se justifican como “correctivos” o “normalizadores”. “Las mutilaciones genitales, no se realizan porque los bebés tengan una identidad en particular”, explica Carpenter. “Se realizan porque se considera que lxs niñxs tienen un trastorno o desorden, y eso está mal. En la mayoría de los casos, el único trastorno es que nuestros cuerpos no encajan en las expectativas médicas y sociales de lo que significa tener una apariencia masculina o femenina.”
Específicamente en el Reino Unido, el año pasado fue negada la justificación para llamar a estas mutilaciones “correctivas”, cuando el país fue condenado internacionalmente por violaciones a los derechos humanos, tortura y crímenes contra lxs niñxs. Estas condenas se basaron en una revisión periódica que realiza el Comité de los Derechos del Niño de la ONU (UNCRC por sus siglas en inglés), para lo cual Holly Greenberry recopiló información en nombre de IntersexUK, la organización de derechos humanos que ella cofundó junto con Dawn Vago. “Más de 18 organismos creados en virtud de un tratado de la ONU, se opusieron al enfoque del Reino Unido”, explica Greenberry. “Entre ellos el Alto Comisionado de Derechos Humanos y el Relator Especial del Comité contra la Tortura”.
Estas diversas violaciones de las leyes internacionales de derechos humanos, contribuyen en gran medida, a explicar la falta de tiempo que se invierte en la discusión de la MGI en el parlamento británico. “El reconocer que tu servicio de salud pública, esteriliza, y realiza cirugías para asignar anatómicamente un sexo y mutilaciones genitales en niñxs, es algo así como tener un arma cargada”, argumentó Greenberry. “A estxs niñxs, no se les permite que crezcan y determinen su propia autonomía corporal, y la falta de apoyo a los padres y la falta de contacto con otras personas intersex, socava el derecho de los padres a contar con información completa y también la comprensión de las futuras necesidades de sus hijxs”. En el Reino Unido, en los casos de niñxs intersexuales, generalmente el enfoque es el de operar primero, discutirlo después.
Una interminable modificación y malentendidos de la historia, también contribuyen al problema. Los orígenes de la MGI, a menudo se remontan al trabajo del psicólogo John Money, quien estableció una teoría que dice que es posible asignar el sexo del niñx, y criarlx de acuerdo al género que el doctor o los padres sientan que es mejor. De hecho, fue el especialista en pediatría Lawson Wilkins, quien en realidad “inventó” y estableció los estándares de estas cirugías. Money simplemente exacerbó el problema.
La teoría de Money fue puesta a prueba en el famoso caso de David Reimer – inicialmente conocido, de manera anónima, con el nombre “John/Joan” – un hombre biológico cuyo pene fue accidentalmente destruido durante una circuncisión fallida, y posteriormente fue criado como mujer. Reimer, eventualmente se suicidó; había sufrido depresión grave después hablar públicamente sobre sus experiencias, con la finalidad de que las cirugías de reasignación sexual, dejaran de tener lugar en un futuro. Sin embargo, como explica Greenberry: “Este enfoque en la cirugía y modelo de atención, aún se sigue hoy en día, a pesar de ser ilegal bajo la legislación internacional”.
A pesar de ser ignoradas a través de la historia, las identidades intersexuales tienen una extensa presencia en la literatura médica y mitológica.
Lxs activistas están luchando contra esto. El año pasado, la artista Ela Xora, lanzó una serie de exposiciones tituladas Signs of Intersex People, una respuesta al descubrimiento de que en pasado, el Museo Arqueología Clásica de Cambridge prohibió la exhibición de esculturas de divinidades intersexuales. “Los museos han borrado los cuerpos intersexuales, conscientemente prohibieron la historia y artefactos antiguos sobre intersexualidad de sus colecciones, argumentando que los cuerpos intersexuales no son aptos para que el público los vea”, dijo Xora. “Esto efectivamente enmascaró las figuras intersexuales históricas de la historia en general; las ocultó del público, de los estudiantes. Esto exacerba la invisibilidad de los cuerpos intersexuales en el pasado, presente y futuro”. Esta invisibilidad es un problema central, la eliminación lleva a la deshumanización, la cual conduce a la continua justificación para estas mutilaciones.
Xora señala que, a pesar de que las identidades intersexuales han sido frecuentemente ignoradas a través de la historia, estas tienen una gran presencia dentro de la literatura médica y mitológica. También señala la importancia de la terminología en la práctica de socavar, lo que ella describe, como la “escala de grises” del sexo biológico: “La intersexualidad está bien documentada, pero en la historia se hace referencia a esta bajo diferentes nombres, tales como: ‘hermafrodita’. En realidad, la idea de que el sexo biológico es binario por naturaleza, es un mito que nace de otros mitos”.
También es más común de lo que muchos pudieran pensar – Greenberry afirma que alrededor de 1 de cada 150 niñxs en el Reino Unido, tienen algún grado de variación en sus características sexuales (las estimaciones varían según la fuente), sin embargo, el cuidado médico y profesional dedicado a las personas intersexuales es “indignante – no está acorde con la calidad del cuidado y valor que ofrecen los profesionales del servicio nacional de salud”. Ya sea que esta atención y tratamiento anómalos indiquen discriminación deliberada, o simplemente falta de educación, está claro que se necesitan tomar medidas adicionales.
Una iniciativa para aumentar la visibilidad de las identidades intersexuales, son dos fechas importantes que se establecieron para ello: el Día de la Visibilidad Intersexual (26 de octubre) y el Día de la Solidaridad Intersexual (8 de Noviembre). El primero conmemora la manifestación de un pequeño grupo de amigos y activistas intersexuales, que habían sido forzados a soportar dolorosas cirugías, y se manifestaron y protestaron afuera de una conferencia médica en Boston en 1996. Morgan Carpenter, es en gran medida responsable de la creciente popularidad de estas dos fechas, con la fundación del proyecto Intersex Day en 2015. “Tengo como objetivo reunir los eventos institucionales y los organizados por personas intersexuales, que celebren estas fechas, con la finalidad de mostrar hasta donde hemos llegado, y también los retos que aún nos aguardan”.
IntersexUK, también está comprometido con el progreso en los derechos de las personas intersexuales, los miembros de la organización viajan por el país ofreciendo conferencias y testimonios de vida en las facultades de medicina, y es la primera ONG en el Reino Unido que brinda asesoría y educación al parlamento escoces. Sin embargo, a pesar del apoyo que reciben directamente de las Naciones Unidas y de varias organizaciones de derechos humanos, el problema de la MGI, aún sigue siendo ampliamente ignorado dentro del parlamento británico.
Cuando preguntamos, qué es lo que exactamente se puede hacer para combatir activamente la falta de visibilidad y, en general, la supresión de la intersexualidad a través de la MGI, Carpenter instó al público en general a investigar el problema y a compartir los resultados. “Escriban a sus diputados y exijan un cambio – a menudo hemos documentado la evidencia, solo necesitamos más personas que alcen la voz. Las organizaciones caritativas, también pueden ayudar a financiar el trabajo que realizan y dirigen las personas intersexuales – nos encontramos en una situación desesperada sin recursos”.
Carpenter dijo que esta falta de financiamiento, es consecuencia de la falta de comprensión general en torno a la verdadera urgencia del problema. “Este no solo es un caso de violaciones a los derechos humanos que se cometen y posteriormente se justifican en países desarrollados, también es un caso de incomprensión social, que lleva a que se continúen realizando prácticas arcaicas y barbáricas – prácticas que alguna vez fueron respaldadas por evidencia teórica, que ha sido desacreditada y, además, ha demostrado tener efectos fatales”.