Por el Día de la Solidaridad Intersexual (8 de noviembre), la CDHDF llamó a reconocer y garantizar derechos de personas intersexuales
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) “aclara que la intersexualidad no es una patología a corregir y la modificación anatómica por parte de los servicios de salud en los primeros años de vida representa una violación a los derechos humanos, ya que los modelos de atención y procedimientos que se utilizan responden a perspectivas exclusivamente médicas en ocasiones carentes de un enfoque de derechos humanos, y no ponderan el interés superior de niñas, niños y adolescentes.”
Para leer el comunicado completo visita: http://cdhdfbeta.cdhdf.org.mx/2016/11/llama-cdhdf-a-reconocer-y-garantizar-derechos-de-personas-intersexuales/
Puedes descargar el comunicado en PDF en este enlace: http://cdhdfbeta.cdhdf.org.mx/wp-content/uploads/2016/11/BOL.-2342016.pdf
Se agradece enormemente el apoyo de la CDHDF al emitir este boletín, pero me queda la preocupación de que carece de formalidad al no hacer referencia a ninguna fuente que valide las afirmaciones que hace; no porque sean falsas, sino porque se presta a pensar que son inventadas o carentes de rigor científico. ¿Cómo podríamos apoyarlos?
Me gustaLe gusta a 1 persona