Lo que es Injusto son los Prejuicios en Contra de las Atletas Olímpicas Intersexuales – No los Cuerpos de estas Atletas
Por Pidgeon Pagonis y Georgiann Davis
Traducción de Laura Inter del artículo “Bias Against Intersex Olympics Athletes Is What’s Unfair – Not These Athletes’ Bodies” de Pidgeon Pagonis y Georgian Davis
Fuente: http://everydayfeminism.com/2016/08/olympics-intersex-athletes/

Querida Shannon Rowbury,
El mes pasado, asistimos a una conferencia sobre intersexualidad, con cientos de otras personas intersexuales, que incluían a más de una docena de niñas, niños y jóvenes.
Escuchamos innumerables historias de personas que fueron cortadas por el escalpelo del cirujano, debido a que el doctor decidió que el hermoso cuerpo intersexual con el que nacieron, era feo y anormal – o no estaba “bien”.
Hemos escuchado a muchas personas intersexuales adultas expresar que se sintieron incómodos en las relaciones sexuales, y vimos a muchas personas enojadas por haber sido forzadas por doctores, padres, amistades, y otros, a encajar en los arbitrarios moldes binarios de sexo, género, y sexualidad.
Estos puntos de vista dañinos, que fuerzan a las personas a encajar en casillas de sexo, género, y sexualidad, no vienen de la nada. Son perpetuados por personas desinformadas que difunden, intencionalmente o no, mensajes dañinos acerca de otros.
El mes pasado, se te preguntó cómo te sentías acerca de que a atletas como Caster Semenya o Dutee Chand – colegas corredoras Olímpicas de Sudáfrica e India – se les permitiera competir en Rio, y tu respuesta a resaltado el porqué todos necesitamos un entendimiento más flexible sobre el sexo y género.
Dijiste: “Pienso que dificulta y amenaza la integridad del deporte femenil, el tener compitiendo a atletas intersexuales contra . . . mujeres genéticas . . . Las mujeres han luchado por demasiado tiempo, incluso, para poder ser capaces de tener el derecho a competir, y ahora esto esta siento desafiado por atletas intersexuales y trans, y no creo que eso sea correcto”.
Debido a que estás compitiendo en Rio, esperamos que tú, otras atletas olímpicas, y todos los espectadores, adopten los siguientes ejercicios intelectuales a sus rutinas:
- Educarse a sí mismos acerca de la falacia de los binarios de sexo y género.
- Pregúntate: “¿Qué tiene que ver el racismo y nacionalismo con mi ignorancia y la comodidad que siento al cuestionar, y humillar, a otros?
- Cuestiónate acerca del ideal de equidad en el deporte.
Te pedimos que hagas esto, debido a que no queremos a una atleta olímpica de nuestro país, ni de cualquier otro país para el caso, que promueva la interfobia y la transfobia.
La Falacia del Binario de Sexo y Género
No existe un solo indicador de sexo biológico, que exclusivamente se encuentre en cuerpos masculinos o femeninos.
Antes de la década de 1930, los científicos asumían que la testosterona era una hormona masculina que se encontraba exclusivamente en cuerpos masculinos, y que el estrógeno era una hormona femenina que se encontraba exclusivamente en cuerpos femeninos. Pero esa teoría fue refutada en 1934, cuando Bernhard Zondek, un ginecólogo, publicó un informe que documentaba la presencia de estrógeno en la orina de los caballos machos.
Los genitales son tan problemáticos como cualquier indicador sexual biológico. Las personas con Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos (SIA) – un rasgo intersexual que poseemos las dos personas autoras de este texto – nacen con vaginas, sin embargo, tienen testículos no descendidos y cromosomas XY.
Y como sabe cualquiera que haya tenido problemas con la reproducción, la capacidad reproductiva no define la feminidad ni masculinidad de alguien; no tienes que ser capaz de cargar un feto para ser mujer.
No podrías decir que las mujeres que no son intersexuales, y no pueden, o eligen no tener hijos, no son en realidad mujeres, ¿o sí?
El género, que también se cree es binario, de manera problemática es usado indistintamente del término sexo, pero género y sexo significan cosas diferentes. En todo el mundo, uno es criado para ser un niño o una niña, basándose en como clasifiquen su sexo.
Por ejemplo, a quienes tienen pene se les enseña a ser un hombre, a través de sus padres, maestros, entrenadores, y compañeros de equipo, mientras a quienes tienen vagina se les enseña a actuar como una niña. La sociedad le enseña a los niños a no llorar y les dice que tienen que ser “lo suficientemente hombres”.
En los deportes competitivos, comúnmente las niñas son insultadas por los niños y hombres que forman parte de sus vidas, con frases como “lanzas la pelota como una niña”, como si las niñas no pudieran ser atletas poderosas, y como si las habilidades atléticas de alguien, estuvieran ligadas a su género.
Ciertamente, tú y tus compañeras de equipo, pueden confirmar que tan falsa es esta ideología.
El sexo y género son espectros, no binarios. No son sinónimos.
Raza y Nacionalismo
En nuestra sociedad racista, la feminidad está filtrada a través de la raza blanca, dejando a las personas blancas ser los árbitros de la “verdadera” feminidad, y las mujeres de color son vistas como menos “femeninas” que sus homólogas blancas.
A finales del último siglo, conceptos tales como “el sexo débil” y el “culto a la verdadera feminidad”, conectaban a la vida doméstica y la pureza sexual con – sorpresa, sorpresa – la feminidad blanca. Estos clubs exclusivos, que excluían a la mayoría de las mujeres de color y a las mujeres blancas pobres, fueron inventados para mantener el injusto sistema de clases sociales, que aún perdura hoy en día.
No es sorprendente, que las mujeres consideradas por algunos como las primeras feministas como Abigail Adams – fueron cómplices en mantener estas ideologías racistas.
Hoy en día, evidencia de este pasado, asoma su fea cabeza cada vez que las personas blancas insisten en etiquetar la voz de las mujeres negras como “enojadas”, a las mujeres latinas como hipersexuales, a las mujeres árabes como oprimidas, y a algunas mujeres – como Caster y Dutee Chand – como “mujeres no genéticas”.
Estos estereotipos no solo son falsos, sino además están basados en el sexismo racial.
Estos estereotipos, permiten a las personas blancas creer sistemáticamente que no solo es su derecho, sino su deber, el someter a las mujeres de color al escrutinio, la vigilancia, y el control. Para sentar las bases de este comportamiento opresivo, nuestra sociedad hace todo lo que puede para impedir que a las mujeres de color, se les permita encajar en la imagen occidental del ideal de feminidad.
Las mujeres de color que son atletas de élite de países colonizados, como India y el resto de los países del hemisferio sur, enfrentan una carga adicional del imperialismo occidental.
La ideología que subyace al imperialismo occidental , es una actitud de “nosotros” contra “ellos”.
Esto sitúa a los países del hemisferio norte, como EUA, en la parte superior de la jerarquía geográfica. Una vez que los ciudadanos del hemisferio norte, son usados para ver el mundo desde arriba, se sienten con el derecho a consumir los recursos como lo deseen, mientras, de manera simultánea, obtienen todo el estatus y reconocimiento que les sea posible.
Compañías hipster propiedad de personas blancas, como Toms Shoes, son ejemplos perfectos.
Cuando se desafía a esta jerarquía, generalmente es visto como amenazas personales y ataques a la “libertad” o al “Sueño Americano”, y estrategias de humillación pública – tales como cuestionar el cuerpo o género de alguien – desafortunadamente se han convertido en la respuesta común en los deportes olímpicos.
Recientemente, la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (AIFA) y el Comité Olímpico Internacional (COI), dieron a conocer políticas diseñadas para abordar la manera de aproximarse a las mujeres atletas con hiperandrogenismo, un término médico que se refiere a un nivel elevado de testosterona natural en el cuerpo de alguien.
Estas políticas están basadas en una serie de suposiciones erróneas, incluyendo la suposición de que la testosterona esta significativa y claramente correlacionada con el desempeño atlético, lo cual no está apoyado por la ciencia.
Mientras algunos sectores, niegan las acusaciones de que las políticas para el hiperandrogenismo están relacionadas con las “pruebas de sexo”, permanece el hecho de que estas políticas se basan en que, los niveles de testosterona, determinen si alguien puede ser elegido para competir como una mujer.
Como les ha sucedido a varias mujeres, a quienes se les ha cuestionado su viabilidad para competir debido a estas políticas.
En casos extremos, algunas atletas han sido forzadas a someterse a cirugías genitales “normalizadoras” – tales como la reducción o eliminación de sus clítoris – con la finalidad de poder competir.
Dos mujeres en particular – Caster Semenya de Sudáfrica y Dutee Chand de la India – han sido forzadas a someterse a las consecuencias de los resultados de estas pruebas, que ponen en duda no solo su viabilidad para competir, sino su sexo y género, y esto en el escenario mundial. Semenya y Chand, han sido diagnosticadas por los medios de comunicación, y ridiculizadas en los periódicos, blogs y en entrevistas, como en la que tú participaste.
Detalles íntimos acerca de los genitales, órganos reproductivos y hormonas de estas atletas, han sido expuestos al público por periodistas, académicos y funcionarios, todo esto sin su consentimiento.
Shannon, cuando sugieres a los medios de comunicación, que Caster Semenya no es una “mujer genética”, contribuyes de manera pública a este circo de humillaciones, a las que Semenya y Chand se enfrentan actualmente.
¿Puedes imaginarte lo que se debe sentir el alcanzar el nivel más alto en la competición de atletismo, y que una competidora no discuta tu entrenamiento o tus logros, sino tu identidad de género e – incluso de manera más invasiva – tus genitales y cromosomas sexuales?
Dudamos que Semenya y Chand, hubieran sido sometidas al mismo escrutinio mediático al que se enfrentan actualmente, si ellas fueran atletas olímpicas de raza blanca que representaran a los EUA.
¿Por qué a las personas del hemisferio norte, incluyendo a periodistas y atletas por igual, se les permite, e incluso se les insta a humillar a estas mujeres, mediante el escrutinio de sus cuerpos e identidades de género?
Shannon, si Semenya fuera tu compañera de equipo de raza blanca de los EUA, ¿aún pensarías que no era “correcto” que compitiera? ¿Aun sugerirías que no es una “mujer genética”?
La Justicia no es Justa
Incluso si pretendemos (y esto sería una gran suposición errónea), que la testosterona estuviera directa y predeciblemente relacionada al desempeño atlético, ¿qué es lo que hace que alguien crea que los deportes, especialmente los de élite, fueron, o serán alguna vez, justos?
¿Cómo se podría estar en desacuerdo con el hecho de que los países en el hemisferio norte, tienen mucho más recursos para entrenar a sus atletas y prepararlos para la competencia, que aquellos en el hemisferio sur?
El Comité Olímpico de Estados Unidos, en sí mismo, declara que han “establecido tres Centros Olímpicos de Entrenamiento, junto con 17 Sitios de Entrenamiento Olímpico localizados en 15 estados alrededor de EUA. Millones de dólares fueron invertidos en estos lugares para asegurar que los atletas reciban el mejor entrenamiento en el país.
Los países en el hemisferio sur, no cuentan con los recursos para construir esas notables estructuras de entrenamiento, un hecho que no pasa desapercibido pata los funcionarios olímpicos de estos países.
Por ejemplo, Rajeev Mehta, secretario de la Asociación Olímpica de la India, recientemente declaró: “Nuestro deporte sufre de falta de infraestructura. No tenemos nada si nos comparamos con América, China, Gran Bretaña u Holanda.”
Shannon, ¿crees que es “correcto” que tú y otras atletas olímpicas del hemisferio norte, tengan acceso al tipo de recursos estructurales, con los que solo pueden soñar las atletas de élite del hemisferio sur, quienes en su mayoría son morenas y negras?
Desde luego, nosotrxs no pensamos que sea correcto, pero si pensamos que sirve como evidencia de que algunas etiquetas de justicia, en las competiciones atléticas de élite, no son justas después de todo.
No importa el hecho de que las atletas de algunos países, como Siria o Irak, puede ser que nunca tengan la oportunidad de competir en las Olimpiadas, esto debido a las guerras, y a la explotación en general, a la que el hemisferio norte repetidamente somete a muchos países alrededor del mundo.
Y estamos aún por hablar acerca de cómo incluso un equipo de refugiados está participando este año, cerca de cien mil brasileños fueron desplazados.
Nuevamente, vamos a jugar a pretender y asumir que ninguna de las diferencias de recursos estructurales, e inequidades mundiales, importan cuando se trata de competencias de élite, y en su lugar vamos a observar a las propias atletas.
¿Deberíamos permitir que los atletas excepcionalmente altos jugaran basquetbol, debido a que nacieron con una ventaja injusta por su altura? O, qué hay acerca de aquellos con brazos y piernas largas, ¿deberíamos impedirles que compitan en las competencias de natación, debido a sus muy largas extremidades? Y, ¿qué hay de aquellos con una visión perfecta? ¿Qué deberíamos decirle a esta gente?
¿Lo sentimos, no puedes competir debido a que tienes una ventaja injusta?
Sé que estás de acuerdo en que ser realmente alto, tener unas extremidades muy largas, o una visión perfecta, representarían una ventaja en algunos deportes, pero estoy segurx que no etiquetarías su inclusión en las competencias como si fuera una injusta o una que no fuera “correcta”.
Las atletas que tienen hiperandrogenismo, o aquellas se identifican como contando con rasgos intersexuales – que, de hecho, ni Caster ni Semenya han declarado tener – no están haciendo trampa.
Ellas solo desean competir con sus cuerpos naturales, al igual que compiten quienes son realmente altas.
¿Por qué el hiperandrogenismo es diferente de cualquier otra característica corporal excepcional, que pueda encontrarse en los cuerpos de las atletas de élite? – por supuesto, asumiendo que el hiperandrogenismo es una característica excepcional.
Puede ser que este prejuicio sea porque, el hiperandrogenismo, ha estado ligado al sexo – e incluso, a la sexualidad – por los medios de comunicación.
En tu entrevista, la cual citamos con anterioridad, incorrectamente confundes la intersexualidad y lo trans, declarando: “Las mujeres han luchado por demasiado tiempo, incluso, para poder ser capaces de tener el derecho a competir, y ahora esto esta siento desafiado por atletas intersexuales y trans, y no creo que eso sea correcto”.
Por favor, deba de hacer esto. Tratando de difundir la ignorancia pública generalizada, y en algunos infundiendo miedo, sobre las personas trans e intersexuales, dar a entender que las atletas intersexuales y trans, de alguna manera están haciendo trampa, es algo infundado y ciertamente algo muy bajo para una atleta olímpica como tú.
Como ex mentor, siempre solía decirle a Pidgeon: “Deja que tu desempeño en el campo, no tus palabras, hable por sí mismo”.
Tus Palabras Importan
Shannon, Shannon, Shannon con tus rápidas y blancas piernas. Nos deprime la parte de tu mensaje en la que hablas sobre los derechos de las mujeres.
Continuamente las mujeres reciben solo las migajas cuando se trata de atletismo, y en la vida en general, y te aplaudimos por alzar la voz acerca de eso.
Sin embargo, tu argumento falla, puesto que no toma en cuenta el contexto, e ilustra porque el término ‘feminismo’, a menudo deja un sabor amargo en las bocas de las personas de color.
Decir que mujeres como Caster Semenya, u otras con hiperandrogenismo, amenazan la integridad del deporte femenil, despierta miedo y odio innecesario.
¿No nos crees? Simplemente lee los comentarios debajo del video de tu entrevista. Los siguientes, son algunos de los más destacados:
- “Ya era tiempo de que alguien alzara la voz. Nada va a cambiar hasta que más mujeres luchen por sus derechos. Todas las mujeres que enfrenten a Semenya en las Olimpiadas, deberían sentarse en la línea de salida como protesta.”
- “Eso no es una mujer. Es un hombre y un monstruo.”
- “Una ‘mujer’ con TESTÍCULOS internos, y que no tenga útero ni ovarios. Caster SeMANya junto con ‘Francine’ Niyonsaba y ‘Margaret’ Wambui, deberían ser eliminadas inmediatamente.”
- “Ella NO es completamente una mujer. Ella es un HERMAFRODITA.”
- “¡Ella es un monstruo, y debe recibir burlas!”
Intercalados en la sección de comentarios, notamos que una amiga de nosotrxs, y colega activista intersexual, Eden Atwood, que responde a uno de los comentarios con vulnerabilidad, lógica, y racionalidad.
Uno de los comentadores, el cual parecía estar muy emocionado por tus comentarios, respondió a la vulnerabilidad de Eden, llamándola una “perra”, “cara de puta”, y “mitad y mitad”.
Por supuesto, tú no eres responsable del comportamiento de estas personas en los comentarios. Sin embargo, estamos compartiendo algunos de los comentarios contigo, porque esperamos puedas entender cómo es que las personas intersexuales y trans – las cuales percibes como “amenazas” – en realidad no son amenazas para tu deporte.
En su lugar, se burlan de ellas, las menosprecian, y de hecho, pueden ser amenazadas por las personas que se agitan al escuchar afirmaciones falsas.
Todos cometemos errores, y en un principio, Georgiann sintió que eso fue lo que te sucedió cuando hiciste esos comentarios.
Ella no creía que tuvieras la intención de hacer daño, por lo que ella, y muchas otras personas en nuestra comunidad, se acercaron a ti en Twitter pidiendo que te disculparas, después de que escucharon tus hirientes palabras acerca de las “mujeres genéticas” y tu juicio acerca de lo que no es “correcto” en relación a la competencia de élite.
En lugar de responder con compasión, comprensión y ganas de aprender, bloqueaste a Georgiann y a muchas de nuestras amistades, una por una, añadiendo sal a las heridas abiertas.
Como una atleta olímpica, tienes la atención del mundo, y muchos te ven como un modelo a seguir. Las personas alrededor de los EUA están viendo tu velocidad y animándote, pero también están escuchando tus palabras, que hablan de “mujeres genéticas” – confiamos en que el público piense de manera crítica y las rechace.
Cuando eliminas las identidades de género de las atletas intersexuales y trans, y las etiquetas como amenazas, estas contribuyendo a un legado que constantemente intenta eliminar a las personas intersexuales y trans, haciéndonos parecer menos que seres humanos, y como no merecedores de igualdad de derechos – y eso, atleta olímpica, no es lo correcto.
*Pidgeon Pagonis, es unx escritorx que contribuye para Everyday Feminism. Es unx activista intersexual de Chicago, que trabaja para ayudar a crear un mundo en el cual todos los bebés intersexuales que nazcan, tengan el derecho a la autonomía corporal.
*Georgiann Davis, es una académica y activista originaria de Chicago, Illinois. En el otoño de 2014, se incorporó al departamento de Sociología de la Universidad de Nevada en Las Vegas, después de pasar cerca de diez años estudiando la intersección de la sociología de diagnóstico con las teorías feministas. En su libro: ‘Contesting Intersex: The Dubious Diagnosis (2015, NYU Press)’, explora como la intersexualidad es definida, experimentada, y discutida en la sociedad contemporánea de EUA. También es ex presidenta del Grupo de Apoyo AIS-DSD (2014-2015), y actual miembro de la mesa directiva de interACT: Advocates for Intersex Youth. Puedes leer más acerca de su trabajo en www.georgianndavis.com
[…] También recomendamos leer: Lo que es Injusto son los Prejuicios en Contra de las Atletas Olímpicas Intersexuales – No los Cu… […]
Me gustaMe gusta