Video: Lxs niñxs intersexuales y la asignación sexual por parte de la institución médica ¿de quién es el derecho de elegir?. Mika Venhola (Cirujano Pediatra) y Kitty Anderson (Intersex Iceland)

Video: Lxs niñxs intersexuales y la asignación sexual por parte de la institución médica ¿de quién es el derecho de elegir?

Testimonios de: Kitty Anderson (Intersex Iceland) y Mika Venhola (Cirujano Pediatra)

Traducción de Laura Inter del video “Frontline Dispatches: Intersex Children And Medical Sex Assignment – Whose Right To Choose?” en el que participa Kitty Anderson (Intersex Iceland) y Mika Venhola (Cirujano Pediatra).

TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL Y TRANSCRIPCIÓN DEL VIDEO:

Lxs niñxs intersexuales y la asignación sexual por parte de la institución médica ¿de quién es el derecho de elegir?

Kitty Anderson (Intersex Iceland) = KA

Mika Venhola (Cirujano Pediatra) = MV

KA: He atravesado la menopausia cerca de 30 veces, debido a malos manejos en mi tratamiento hormonal [por parte del sistema médico]. Soy una profesional, puedo dar consejos a cualquiera. Tengo fibromialgia, que es algo común en mi familia, pero al parecer a nadie le da fibromialgia hasta después de la menopausia y, bueno… he atravesado la menopausia cerca de 30 veces. Esto es peor para las personas que están a mí alrededor. Hay alguien cercano a mí que tiene 19 años y tiene osteopenia, y también es debido a un mal manejo en su tratamiento hormonal. Alguien que tiene 19 años no debería tener huesos frágiles.

Niñxs intersexuales…

KA: Unx de cada 1500 o 2000 niñxs es sometido a algún tipo de intervención quirúrgica debido a que poseen diferencias visibles. Sin embargo, un reciente estudio alemán muestra que una de cada 200 personas, es intersexual. Así que, eso significa que aproximadamente el 10 por ciento de nuestra comunidad, se enfrenta a intervenciones quirúrgicas en la niñez. El resto de nosotrxs no, aunque pueden enfrentar tratamientos quirúrgicos u hormonales más tarde en su vida.

Asignación sexual médica…

MV: Estas cirugías pueden implicar que tengamos que eliminar partes del cuerpo del niñx, que este pueda querer tener cuando crezca. Y, por otra parte, puede ser que no asignemos el género correcto, y que hagamos hecho cirugías “reconstructivas”, que le hagamos hecho algo al cuerpo, y que cuando el niñx crezca, piense que estas partes [reconstruidas] son totalmente erróneas para él o ella, y que esta fue una decisión equivocada.

¿De quién es el derecho a decidir?

KA: Personalmente, en mi vida, debido a que fui sometida a cirugía cuando tenía 3 meses de edad, el impacto fue que hicieron que dependiera de una terapia de reemplazo hormonal por el resto de mi vida. También me negaron las hormonas que hubiera producido mi cuerpo de manera natural.

Mi pasaporte dice que soy una mujer, además me veo como una mujer, por lo tanto, pensaron que debería tener estrógeno. Aunque hubiera preferido la testosterona, al igual que algunas personas que comparten mi biología y la usan. Pero en mi contexto no me fue dada una opción.

Desde el frente de derechos humanos…

MV: Algunas veces, cuando has sido sometido a cirugía genital y sientes excitación sexual, el tejido cicatricial causa mucho dolor. Así que no es solo insensibilidad, sino dolor, y a veces hay dolor con solo pensar acerca de sexo, o al excitarse sexualmente. Y, no hay posibilidad de saber qué tipo de preferencia sexual sentirá lx niñx cuando crezca. Así que, la idea de que tenemos que construir genitales que le permitirán al niñx tener un cierto tipo de práctica sexual tradicional y heterosexual, debería ser decisión del niñx cuando crezca. Así que, existe la fuerte posibilidad de que al construirle una vagina a una pequeña niña, ella después en su vida piense: “No necesito una vagina, me siento como un hombre, y pienso que esto que me hicieron fue algo terrible para mí.”

KA: Esto tuvo un efecto muy traumatizante en mi relación con mi madre, ya que mi madre, básicamente me dijo que hubiera sido muy traumático para mí el descubrirlo cuando era niña. Así que mantuvo el secreto hasta que cumplí los 12 o 13 años de edad y ella ya no podía seguir manteniendo el secreto por más tiempo, debido a que tenía que comenzar con la terapia hormonal para inducir la pubertad. Y eso fue horrible. Teníamos una maravillosa relación antes de eso, y esto la destruyó, nos tomó años el superarlo. Actualmente, nuevamente tenemos una maravillosa relación, y la razón principal de que tengamos esta relación maravillosa nuevamente es que cuando tenía 15 años de edad nació mi prima, quien también es intersexual, y fue un cambio completo, ya que mi madre se había dado cuenta que lo que se me hizo no estuvo bien, y que el ocultarme esto estuvo mal… así que, tengo una prima que ahora tiene 19 años de edad, que siempre ha sabido la verdad, y a la edad de 10 años, se paró enfrente de su clase y compartió esta información con sus compañeros, tiene un punto de vista completamente diferente de estas cuestiones. Para ella nunca ha habido secretos, nunca se le ha ocultado nada, nunca ha habido nada de lo que sienta que debe avergonzarse. Ese factor de que mi madre pudiera entender que fue lo que estuvo mal, y cambiar su punto de vista y hacer lo correcto, o contribuir a hacer lo correcto, fue lo que hizo que restauró nuestra relación.

MV: Me entrenaron para… estaba trabajando en un hospital universitario, como miembro de un equipo, de un equipo especial, que tiene que ver con el diagnóstico y tratamiento de genitales ambiguos o intersexuales. Fui entrenado para realizar estas cirugías, y tu maestro te enseña y tú solo haces lo que él dice, y entonces esto hace que la tradición continúe. Cuando estaba realizando mi primera cirugía de reducción de clítoris, tuve un fuerte sentimiento de que “Ok, estoy haciendo algo que no debería, que no me han dado permiso de hacer, esto es una violación de derechos humanos.” Estaba haciendo algo a un bebé, algo que pudiera tener consecuencias terribles, y había muchas posibilidades de algo saliera muy mal.

KA: Viendo hacia atrás a mi niñez, hubo ciertas cosas [experiencias] con las que no sé qué hacer. Fui criada parcialmente en Islandia y parcialmente en Escocia, en el Reino Unido vi como la sociedad está basada en el género [binario], y eso fue muy extraño para mí, no podía entender el porqué los niños de mi clase podían hacer algo y era aceptable, y para mí que era una niña no, o viceversa, simplemente no tenía sentido… y he escuchado a muchas personas intersexuales mencionar esto, que no se sentían cómodxs, que cuando eran niñxs no entendían estas diferencias basadas en el género. Pero, también he hablado con muchas personas que no son conscientes de estas situaciones hasta que las escuchan de alguien.

MV: ¿Lo correcto es intervenir el cuerpo, o lo correcto es intervenir a la sociedad? Por ejemplo, intervenir el ambiente en las escuelas o con los compañeros, o cosas como esa.

KA: A mi madre se le dijo que yo no sería capaz de entender hasta que fuera más grande, y que escuchar algo como esto, sería muy difícil para mí a una edad tan temprana. Este fue el consejo de los doctores en esa época, era el protocolo que se seguía, no le decías a lxs niñxs cosas como esta acerca de sí mismxs.

MV: Si comienzas a intervenir el cuerpo, será irreversible, será algo que conlleve complicaciones. Si comenzamos interviniendo el cuerpo, antes de que siquiera estemos conscientes del género del niñx, o antes de que estemos conscientes del tipo de orientación sexual tendrá lx niñx, sin duda será más probable que nos equivoquemos.

KA: Me quebranté completamente. Mi confianza desapareció, ya no confiaba en ninguno de los adultos a mí alrededor. Comencé a cuestionarme a mí misma. Tenía 12 o 13 años, eran mis años de adolescencia, cuando quieres encajar en la sociedad, quieres ser parte de tu círculo social y ser como todos los demás. Así que descubrir a esa edad que eres diferente, que necesitarás ver a especialistas, que necesitarás tomar hormonas, que tu cuerpo no atravesará la pubertad de la misma manera que tus amigas… es traumático. Me cuestioné a mí misma, presté atención a la forma en la que me comportaba y la cuestioné, me observaba en el espejo y pensaba: “Ok, ¿se me nota algo?” y… bueno … es la peor edad para decirle a alguien algo como esto. Y me tomó prácticamente dos años superarlo, que fue cuando mi prima nació. No fue solo “superarlo”, lo que realmente sucedió, es que no fui capaz de tomar todos estos sentimientos [negativos] que tenía sobre mí misma, y transferirlos a ella [que era como yo], realmente era algo que no tenía sentido, no podía relacionar estos sentimientos y pensamientos con ella. Y… en esos momentos me llamaba a mí misma: ‘monstruo’, y mi madre simplemente me miró y dijo: “Esta bien, siéntete libre de llamarte como quieras, pero entonces tu prima también sería un monstruo”, y entonces entendí, tenía una conexión con alguien que era como yo, y se me hizo más fácil lidiar con esto.

MV: Está bien elegir un género, pero por otra parte está mal realizar cirugía estética a un menor de edad, a unx niñx, está mal construir un cuerpo de acuerdo a ese género, de acuerdo a lo que pensamos que deberían ser las características sexuales físicas de ese género.

KA: En realidad, no estoy enojada como antes, ya no. Aunque algunas veces me enojo, especialmente cuando estoy leyendo algo como documentos de investigaciones o algo por el estilo… y, bueno si me enojo, pero no siento el fuego de la ira en mi interior, simplemente no vale la pena sentir ese tipo de emociones, no me lleva a ningún lado.

“Es urgente poner fin a los tratamientos y cirugías, médicamente innecesarios, en individuos intersexuales, y que son realizados sin su consentimiento.” Nils Muiznieks, comisionado para los Derechos Humanos.

KA: Así que, ¿qué se necesita cambiar? Primero, se necesitan detener las cirugías médicamente innecesarias en niñxs, que simplemente son realizadas para “normalizar” sus características sexuales. No podemos seguir en este ‘círculo vicioso’ de: “vamos a mejorar las técnicas [quirúrgicas] y entonces funcionará”, la historia nos muestra que NO. Necesitamos incrementar, inmediatamente, el apoyo psicológico a padres y niñxs, y a jóvenes en particular. Las investigaciones nos están demostrando que un gran porcentaje de los padres, no están recibiendo el apoyo psicológico que necesitan, y las investigaciones también están demostrando que un gran porcentaje de los padres, ni siquiera entienden la biología de sus hijxs lo suficiente como para tomar decisiones informadas. Los padres necesitan aceptar a sus hijxs, no ocultarles secretos, no ocultarles cosas de sí mismxs, ya que esto los acabará lastimando. Sean abiertos con sus hijxs, amen a sus hijxs, acepten a sus hijxs por quienes son.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.