Qué significa ser intersexual. Por Stormy O’Brink

Qué significa ser intersexual

Por Stormy O’Brink

Traducción de Laura Inter del artículo What It Means to be Intersex de Stormy O’Brink

Fuente: http://www.matthewsplace.com/voice/what-it-means-to-be-intersex/

 Intersex

Nota del autor: dos de los individuos entrevistados en este artículo eligieron no compartir sus apellidos por razones de privacidad.

La mayoría de las personas crecen creyendo que las únicas categorías sexuales son masculino y femenino, pero esto no pudiera estar más alejado de la realidad. Algunas personas nacen con cuerpos que no encajan en ninguna de estas categorías. Una persona intersexual es alguien cuyos cromosomas, genitales, gónadas, patrones hormonales, o características sexuales secundarias, no se ajustan a las categorías sexuales de masculino o femenino. Se cree que 1 de cada 150 personas son clasificadas como intersexuales, y 1 de cada 2,000 personas nacen con genitales ambiguos. Aunque existe un pequeño consenso en la comunidad médica acerca de lo que es y no es la intersexualidad, lxs activistas intersexuales creen que más de 30 variaciones caen bajo el espectro de la intersexualidad.

Desafortunadamente ser intersexual puede llevar a problemas y discriminación. Cat, que cuando tenía alrededor de 20 años era una estudiante de pintura de New Hampshire, es una de esas personas.

“Siempre fui notoriamente diferente. No sabía lo que era hasta que lo descubrí por mí misma aproximadamente a los 13 años,” dijo. Comenzó a identificarse como intersexual cuando tenía 18 años.

Cirugía Sin Consentimiento

Cat tiene hipospadias proximal – una diferencia física que sus padres y doctores vieron como un problema.

“Esto siempre me fue presentado como un defecto de nacimiento. Yo rechazo esa patologización,” dijo. Cuando nació los doctores apresuraron a sus padres para autorizar la realización de una cirugía, en un esfuerzo para “normalizarla”. Su familia y cirujanos esperaban que sus genitales tuvieran la apariencia de un pene diádico [ordinario], o no intersexual, pero la cirugía falló. Esto llevó a los doctores a presionarla a someterse a otra cirugía cuando tenía 16 años.

“Estaba totalmente aterrada. Me sentí realmente aislada mientras atravesaba mis años de adolescencia. Solo quería ser normal. Pensaba que esto iba a arreglarlo todo,” dijo. Cat accedió a la cirugía, pero resiente la experiencia. El procedimiento fue increíblemente doloroso, causo cicatrices, y falló nuevamente. “Perdí la sensibilidad. Tengo mucho daño emocional debido a esa experiencia,” dijo.

La mayoría de lxs activistas intersexuales se pronuncian firmemente en contra de la cirugía genital en niñxs intersexuales. Estos procedimientos son frecuentemente realizados en un esfuerzo para hacer que el cuerpo del niñx se ajuste al binarismo sexual, y esto tiene efectos dañinos. Estos efectos son tan dañinos que el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Tortura (RET) emitió una declaración en 2013 diciendo: “Estas [cirugías de normalización genital] difícilmente son médicamente necesarias, pueden causar cicatrices, perdida de la sensibilidad sexual, dolor, incontinencia y depresión a lo largo de la vida, y también han sido criticadas de carecer de bases científicas, de ser potencialmente dañinas y contribuir al estigma.” A pesar de las críticas de la ONU acerca de estas cirugías, aún siguen siendo legales en muchos países, incluyendo en los Estados Unidos.

Las cirugías genitales puedes causar desafíos adicionales con la identidad de género de las personas intersexuales. Ser transgénero es diferente de ser intersexual, porque la intersexualidad es acerca de las características sexuales con las que nace una persona, no su identidad de género. Sin embargo, esto no significa que las personas intersexuales no puedan ser transgénero. Cuando lxs bebés intersexuales nacen, son asignados en las categorías sexuales de masculino o femenino. Algunas veces estos niñxs crecen y se identifican como de un género diferente al que fueron asignados. La cirugía genital añaden más complicaciones a las personas intersexuales transgénero, porque pueden crear mayor disforia corporal por esto.

Cat fue asignada como de sexo masculino al nacer, pero ahora se identifica como una mujer trans no-binaria. Aunque ella aún lucha con ser intersexual, es consciente de que le ayudó aceptar su identidad de género.

“Me hacía sentir que existía algo físico acerca de mi cuerpo que podía conectar con mi género,” dijo. Cat ahora siente mucho resentimiento contra las decisiones que tomaron sus padres y los doctores, quienes la coaccionaron para que alterara su cuerpo, pero dice que se siente agradecida de que la última cirugía fallara en cambiarla por completo.

“Es bueno porque no eliminé esa parte de mí cuando pudo ser así,” dijo.

no-body-is-shameful-300x77

La vergüenza y el secreto

Debido a que una gran cantidad de personas consideran los rasgos intersexuales como defectos, muchas personas los tratan como algo de lo que deben sentirse avergonzados. En algunas ocasiones las familias mantienen los rasgos intersexuales de su hijx en secreto – incluso lo ocultan a su propio hijx.

La familia de Cat era muy reservada acerca de sus diferencias corporales. “Nunca me dijeron nada de esto mientras crecía,” dijo. Cat perdió la confianza en sus padres después de descubrir que era intersexual. Su intersexualidad era tal secreto, que incluso su hermana no lo sabía.

“Cuando fui sometida a la cirugía a la edad de 16 años, nadie pensó en decirle,” dijo. Cat se siente muy perturbada por la idea de que pudo haber muerto durante la cirugía y su hermana ni siquiera tenía idea de que había sido sometida a una cirugía.

Ocasionalmente los doctores realizan cirugía genital en bebés sin informar a los padres, temiendo que reaccionen mal a tener un hijx intersexual. Este enfoque basado en ocultar información, fue desarrollado por el Hospital John Hopkins en la década de 1950 bajo el liderazgo del Dr. John Money. La idea era resolver la asignación de género lo más pronto posible. Creían que al hacer esto, ayudarían a los niñxs a crecer para ser, convincentemente, uno de los sexos binarios (y heterosexuales). Esta aproximación fue ampliamente aceptada por muchos años y llevó a algunos doctores a retener los expedientes médicos de sus pacientes. Al día de hoy, aún existen personas que nunca se han dado cuenta que son intersexuales, o que ni siquiera les han informado acerca de su historial médico.

Desde que se aceptó a sí misma como intersexual, Cat ha trabajado para eliminar la vergüenza y el secreto de su vida. Es copresidenta de la Unión de Estudiantes Queer en su colegio y es abierta [acerca de ser intersexual] con todxs en el grupo. Dirige el taller “intersex 101” que se lleva a cabo cada año, para ayudar a su comunidad a entender las cuestiones intersexuales. Espera que en el futuro las personas remplacen las intervenciones quirúrgicas con grupos de apoyo. También anima a otros a cuestionar a las personas que poseen algún tipo de autoridad, para que las personas intersexuales puedan tomar sus propias decisiones acerca de sus cuerpos. “Siempre cuestiona a las personas con autoridad, sobre el porqué están tomando esas decisiones,” dijo.

Volando Bajo el Radar

No todas las personas intersexuales tienen rasgos que sean fácilmente reconocidos al nacer. Dorian, una estudiante adolescente de Berkley, California, no se dio cuenta que su cuerpo era diferente hasta la pubertad. Dorian tenía evidentes señales en su cuerpo que indicaban que era intersexual, pero se sentía nervioso de ir a ver un doctor acerca de esto. No tenía ni idea de que su cuerpo era diferente, hasta que tuvo un encuentro íntimo con una amiga. Después de este incidente comenzó a investigar y se dio cuenta que tenía rasgos físicos que eran típicos de una persona intersexual.

Las personas pueden pasar su vida entera sin darse cuenta que son intersexuales. Los rasgos intersexuales no siempre se presentan en los genitales. Algunas veces el sistema reproductivo interno de una persona es incongruente con sus genitales. Otras veces los rasgos solo se presentan en los patrones hormonales o en los cromosomas. Por ejemplo, alguien puede tener un cromosoma Y extra sin saberlo, o puede tener un rasgo visible presente. El sexo biológico existe en un espectro que va más allá del binario XX o XY.

“Siento que perdería mi identidad como intersexual si comenzara a tomar una terapia de remplazo hormonal,” dijo. Dorian espera eventualmente visitar a un doctor en el futuro para consultarlo respecto a su salud reproductiva. “Me preocupa que ser intersexual sea un obstáculo para mi en el futuro,” dijo.

El maltrato por parte de los profesionales médicos va más allá de las cirugías forzadas y los simples malentendidos. Algunas personas intersexuales tienen recuerdos vívidos de abuso sexual a manos del personal médico. Las fotografías sin consentimiento, son una de las muchas formas de abuso que enfrentan las personas intersexuales. La fotografía médica forzada, es una práctica de explotación en la que los profesionales médicos fotografían los cuerpos desnudos de las personas intersexuales, con frecuencia niñxs, sin su consentimiento. Estas fotografías son ampliamente distribuidas en libros de texto médicos y en internet. Dorian, al igual que muchos otros activistas intersexuales, quieren que termine la práctica de las fotografías médicas.

“Veo estas fotografías como algo que se usa para deshumanizar a estas personas. El tomar fotografías de los genitales de los niñxs, lo veo como algo muy abusivo,” dijo. Dorian se dio cuenta de que las fotografías de personas intersexuales desnudas casi nunca incluían información sobre si fueron tomadas con consentimiento.

Explicó que el buscar fotografías de cuerpos intersexuales es una mala idea, porque si la fotografía fue forzada, esto explota aún más a la persona en la fotografía. “Sé lo que es ser una persona intersexual y ver fotos destinadas a las personas diádicas, sabiendo que podría ser tu cuerpo el que está publicado,” dijo.

Inclusión

Mientras el cuidado de la salud es sin duda el mayor obstáculo para las personas intersexuales, hay muchos otros pasos que se necesitan dar hacia la inclusión. La mayoría de los activistas intersexuales creen que el primer paso hacia la inclusión es la concientización y el reconocimiento.

“Creo que cada organización que quiera incluir las necesidades de las personas intersexuales, necesita realmente tomar medidas que hagan algo por las personas intersexuales,” dijo Dorian.

Estos pasos pueden ser simples como el taller “intersex 101”, o la eliminación de la cuestión del sexo biológico en los formatos institucionales. A menudo la inclusión radica en cambiar el lenguaje usado para hablar acerca de los rasgos intersexuales. Por ejemplo, dejar de describir la intersexualidad como un trastorno médico o con el mal usado término “hermafroditismo”. En la comunidad LGBTQ, las personas han comenzado a describir a otros como “designado mujer/hombre al nacer” (DMAN y DHAN / o por sus siglas en inglés DFAB y DMAB –Designated female/male at birth-) en un esfuerzo para ser más inclusivos con las personas trans cuando se habla acerca del cuerpo. Dorian se dio cuenta que esta terminología no es inclusiva con las personas intersexuales. Las personas intersexuales son designadas en un sexo binario al nacer, lo que significa que las palabras “hombre” o “mujer” no dicen nada acerca del cuerpo intersexual de una persona. En su lugar, algunos activistas intersexuales defienden el hablar de una parte del cuerpo específica cuando se hable acerca de una experiencia, en lugar de usar “DHAN” o “DMAN”. Ejemplos de esto pudieran incluir “personas en riesgo de cáncer cervical” o “personas con testículos.”

“Necesitan dejar de usar cosas como ‘DMAN’ y ‘DHAN’ para describir tipos de cuerpos. Estas palabras describen una experiencia no un cuerpo,” dijo.

Usar el sexo binario masculino/femenino, para describir a otros es muy dañino para las personas intersexuales. La creencia de que solo existen dos sexos, es la responsable de toda la discriminación que enfrentan las personas intersexuales en los servicios de salud. También contribuye a que los atletas olímpicos como Caster Semenya sean expulsados de la competencia porque su cuerpo no se veía lo “suficientemente femenino.” Muchxs activistas intersexuales piensan que el binario sexual masculino/femenino es obsoleto, debido a la variación corporal que existe entre todas las personas, incluso las personas no-intersexuales. Mientras algunos protestan contra esta idea, diciendo que concierne a los servicios de salud el saber el sexo de alguien, de hecho, esto puede ser problemático para muchas personas no intersexuales. Frecuentemente, el binarismo sexual crea algo así como un “estándar en el que todxs deben encajar”, el cual es la aproximación con la que cuentan los servicios de salud, y esto puede ser mortal para algunas personas. Muchos activistas intersexuales defienden que, en lugar de esto, el trato a los pacientes sea de acuerdo a cada caso en particular.

Las organizaciones LGBTQ han comenzado a añadir una “I” en su acrónimo, debido a superposición que existe con las cuestiones intersexuales. Las cuestiones LGBTQ tienen mucho en común con el sexo y el género, al igual que las cuestiones intersexuales. Muchas personas intersexuales no pueden casarse con la persona que aman debido a que el sexo al que fueron asignados es el mismo que el de sus parejas. Quienes defienden a los derechos de las personas transgénero, frecuentemente usan la existencia de las personas intersexuales para argumentar que los géneros no binarios son naturales. Dorian espera que los activistas LGBTQ muestren una mayor preocupación por las cuestiones intersexuales antes de usar la existencia de las personas intersexuales en un argumento.

“Las personas intersexuales han sido usadas para probar y refutar cada aseveración que se ha hecho sobre el género,” dijo. Dorian señaló que las personas intersexuales a menudo son tratadas como una nota en el argumento de alguien, pero sus problemas difícilmente son discutidos en los espacios LGBTQ. Él cree que si una organización LGBTQ quiere añadir la “I”, tienen que ganársela.

“Necesitan hablar de la discriminación que enfrentan las personas intersexuales,” dijo.

El Poder de Encontrar una Comunidad

A pesar de que los malos tratos a las personas intersexuales aún están ampliamente extendidos, muchos activistas se han unido para ayudar a terminar la opresión. Construir un sentido de comunidad puede ser muy positivo para las personas intersexuales y quienes son cercanos a ellas, y Jim Ambrose puede dar fe de eso. Ambrose, un escritor independiente de Montana de alrededor de 35 años, ha sido un activista por los derechos de las personas intersexuales desde que tenía 20 años de edad. Apareció en el documental XXXY  y ha dedicado la mayor parte de su vida a terminar con la opresión de las personas intersexuales.

Ambrose fue sometido a múltiples cirugías cosméticas en su juventud. En la universidad, solicitó su expediente médico, y después de años de vergüenza y secretos, descubrió la verdad acerca de su cuerpo. Poco después de haber visto un documental en la NBC acerca de personas intersexuales, en el que aparecía Bo Laurent, fundadora de la Intersex Society of North America. Ver a alguien como el en la televisión lo conmovió. Laurent estaba haciendo activismo por la autonomía corporal de los niñxs intersexuales – algo que Ambrose nunca había visto.

“Eso aún suena radical, así que pueden imaginarse que tan radical sonaba eso en 1997,” dijo Ambrose. Después de ver el especial, llamó a Laurent, en un intento de encontrar una comunidad.

Laurent lo conectó con la persona intersexual más joven que conocía. Esta conexión lo llevó a la Universidad de Minnesota para la Conferencia BECAUSE. Mientras estaba en la conferencia, el fue a una reunión intersexual, y todas las personas que presentes se fueron convirtiendo en activistas del movimiento. Comenzaron a compartir sus historias unxs con otrxs; fue una experiencia poderosa para Ambrose. Nunca le había contado su historia a un grupo antes de ese momento.

“Tuve que intentar formular una narrativa alrededor de mi experiencia,” dijo. Ambrose lloró mucho esa noche y encontró unidad con las personas intersexuales ahí. Después de escuchar a Leslie Feinberg en la conferencia, se dio cuenta que podía alzar la voz para crear conciencia y generar cambios. Este fue el inicio de su carrera como activista.

Ambrose fue voluntario en la Intersex Society of North America,  de 1998 a 2002. Algunos ángeles inversionistas trabajaron con la organización y lo enviaron a hablar en conferencias alrededor de los Estados Unidos. En 2008, comenzó a trabajar para Advocates for Informed Choice (AIC), una organización que se enfoca en la protección de lxs niñxs intersexuales de las cirugías cosméticas a través de la legislación. Mientras trabajaba para AIC, ayudó a fundar Inter/Act, el primer y único grupo y movimiento construido por jóvenes intersexuales en el mundo. Inter/Act es una plataforma para que lxs jóvenes compartan sus historias y unan voces. Algunxs de lxs jóvenes han llevado a cabo talleres para educar a los doctores acerca de sus cuerpos, y continúan trabajando con el público para crear más entendimiento.

Esperanza para el Futuro

Después de dejar AIC en 2013, Ambrose comenzó con The Interface Project. El proyecto ha sido creado para compartir las historias de personas intersexuales alrededor del mundo.

Ser intersexual o tener un niñx intersexual, puede ser atemorizante para las personas, porque se sabe muy poco acerca de sus cuerpos. Ambrose quería mostrar ejemplos de personas intersexuales que viven con sus rasgos felizmente.

“Ayuda ver ejemplos de sobrevivencia,” dijo. La organización opera bajo el slogan “ningún cuerpo es vergonzoso” y busca aliviar la vergüenza alrededor de los rasgos intersexuales. El sitio web cuenta con una colección de videos de corta duración en los que las personas intersexuales hablan acerca de sus vidas. “Es importante para todxs que vean los relatos cortos de resistencia,” dijo. Ambrose espera reunir más relatos conforme pase el tiempo.

Desde que se convirtió en activista, Ambrose ha contactado a activistas intersexuales de todo el mundo. “Es un movimiento internacional,” dijo. Existen organizaciones en cada continente del mundo luchando por la igualdad intersexual. En el futuro, Ambrose cree que las organizaciones alrededor del mundo, trabajarán juntas para terminar con la opresión de las personas intersexuales. “Veo más colaboración, cooperación, apoyo mutuo y reconocimiento de los puntos en común,” dijo.

Si estás buscando más información acerca de las cuestiones intersexuales, intenta visitar el sitio web de The Interface Project para más información. Si eres intersexual y buscas por un sitio en línea seguro, Cat y Dorian son moderadores en un blog llamado Actually Intersex. Se conectan a diario con otros blogueros y pueden ser capaces de ayudarte a encontrar comunidad u otros recursos. Si aún estás buscando por más información, puedes enviarnos un Tweet a @StormyOBrink y ellos amablemente enviarán algo para ti.

*En español puedes escribir a intersexualmexico@gmail.com o enviar un mensaje privado a https://www.facebook.com/Brujulaintersex/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.