El distanciamiento entre nosotrxs – Discursos Intersex y Trans. Por Catherine Graffam

El distanciamiento entre nosotrxs – Discursos Intersex y Trans

Por Catherine Graffam

Traducción de Laura Inter del Artículo “The Rift Between Us — Intersex and Trans Discourse” por Catherine Graffam

Fuente: https://medium.com/@catherinegraffam/the-rift-between-us-intersex-and-trans-discourse-62dee7f7a73#.y5mmaoay7

Catherine

Catherine Graffam

El año pasado, noté bastante frustración entre los grupos intersex, en relación a las personas trans diádicas (diádico significa no-intersexuales). En el blog Actually Intersex, que es en su totalidad moderado por personas intersex que se identifican como trans (yo incluida), constantemente hemos dicho que la comunidad trans descaradamente hace caso omiso de nuestra humanidad. Uno de los problemas principales que hemos tenido es que las personas trans diádicas, constantemente usan a las personas intersexuales como un justificante para defenderse en relación al género. Esto sucedía tan frecuentemente que, ahora rara vez publicamos algo para discutirlo, simplemente porque estamos exhaustos de esta conversación.

Ocasionalmente, en las redes sociales, aún se me podría encontrar acechando en discusiones entre personas intersexuales y trans diádicas, y yo, también, he participado en estas discusiones que no tienen nada productivo al final. He llegado al punto en el que ya no me siento cómoda en la mayoría de los espacios trans, debido a la falta de conciencia sobre intersexualidad, hasta me han salido canas.

El tipo de retórica de la que hablo es algo como esto: una persona trans diádica, argumenta contra la transfóbia, y en algún momento en su defensa dice, “El género puede ser un espectro, porque el sexo lo es también, ve a las personas intersexuales, existen.” O, “Debido a que existe más que solo hombre o mujer, obviamente pueden existir más de dos géneros.” Frecuentemente, a esto les son agregadas estadísticas acerca de varias “condiciones”, y hechos divertidos acerca de la apariencia de nuestros genitales, que tan locas están nuestras hormonas, o que tan frecuentemente es que exista gente como nosotrxs en la población en general. Estos comentarios contribuyen a la sensación de ser exhibidos en un espectáculo de fenómenos; la historia de mi vida.

Entiendo el deseo de sentirse solidificado dentro de tu identidad y de querer agarrarse de cualquier situación tangible para borrar tus preocupaciones, créeme. También es tentador hacer conexiones a ideas románticas de lo que significa el “sexo biológico”, cuando se habla acerca del género como una forma de derrumbar las ideologías de las feministas radicales. Sin embargo, la realidad es que: las personas intersexuales no deberían ser usadas como una herramienta para desmantelar la transfóbia. No deberías validarte a ti mismo, usando las vidas de grupos a los que no perteneces, como evidencia de porque es que tu identidad es legítima. Las personas trans, merecen ser respetadas, protegidas y aceptadas tal cual, y simplemente validar su propia existencia mediante, tu sabes, existir. Si estás discutiendo con alguien que cree que lo trans es una enfermedad mental, perversión, una lucha por obtener atención, o una identidad que no es aceptada, entonces es muy posible que esa persona sea un ignorante de mierda y estás perdiendo tu tiempo. Hornea un poco de pan, acaricia a tu gato, ve los Expedientes-X por cuarta vez, has lo que sea para conservar tu energía de los trolls hambrientos que la toman de las discusiones en internet.

Puede ser que en este punto le estés gritando a tu computadora o dispositivo móvil: “Catherine, ¿No estas siendo dura con las personas trans? ¿No deberías estar discutiendo las formas en las que las feministas radicales, y otros grupos conservadores, tratan a las personas intersexuales, en lugar de ir tras las personas que son objeto de la transfobia?” Bueno, mi regla general es que no pierdo mi tiempo complaciendo a la gente ignorante, quienes no planean superarse a sí mismos ni cambiar su manera de pensar. Simplemente no tengo el tiempo ni la energía y como dije antes; ganaría mucho más viendo los Expedientes-X (quiero decir, ¿han visto a Scully?). Creo que la Comunidad Trans, hace un trabajo decente superándose a sí mismos en un contexto general de las cosas, y generalmente busca progresar en una dirección que es beneficiosa para las personas LGBT y más allá.

Las personas trans diádicas que participan lanzando a las personas intersexuales a la línea de fuego, pueden pensar que nos están haciendo un favor, por solo mencionar la estadística, pero fallan al no dejar que brille cualquier tipo de humanidad en nosotrxs. Quiero pensar que las personas trans diádicas, en la mayoría de los casos, quieren ser buenas aliadas de las personas intersexuales, y la mayoría simplemente no entienden que están haciendo un mal. Sin embargo, es casi el 2016, y no hay excusa para que las personas trans diádicas, bien informadas y con consciencia social, sean irrespetuosas con nosotrxs. Las personas intersexuales son ignoradas, invalidadas, y usadas en espacios queer tan regularmente que, la mayoría del tiempo, las personas olvidan que en realidad somos personas que viven y respiran.

En la Unión de Estudiantes Queer que codirijo en mi universidad, casi ninguno de los políticos que participan, con conciencia social, y “queer radicales”, podría darme información básica sobre intersexualidad, incluso después de sostener una discusión sobre el tema en múltiples ocasiones. ¿Será que las cuestiones intersexuales no están acorde a la estética queer? Qué filtro tenemos que utilizar para obtener algún reconocimiento? ¿Un hashtag ingenioso talvez?

Las únicas ocasiones en que las personas trans diádicas hablan acerca de cuestiones intersexuales, y usan los cuerpos intersexuales como temas de conversación, es para desmantelar la transfobia o para validar su propio género; esto es comparable al daño que las personas cis hacen a las personas trans, cuando hablan acerca de los cuerpos trans. Al reducir nuestras complejidades, nuestras poderosas vidas, nuestros tremendos sufrimientos, nuestros procedimientos “correctivos” en la adolescencia, nuestros pensamientos sobre “que está mal con mi cuerpo”, nuestras noches pensando “nadie nunca va a querer estar conmigo”, nuestra búsqueda de amor hacia nosotrxs mismos, nuestra superación personal al pensar “soy hermosx y único”… bajando hasta nuestras configuraciones genitales y hormonales, es bastante poco favorecedor. Me gusta pensar que valgo más que una estadística o una estigmatización como patología. Las personas trans diádicas, junto con casi todos los demás, necesitan realizar un gran trabajo para llegar a conocer quienes somos y porque es por lo que estamos luchando.

He aquí un par de recursos para ayudarte a hacer esto:

Intersexualidad para aliados – OII Australia

Blog de apoyo Actually Intersex

 Educación y Difusión – Advocates for Informed Choice

 Blog de Brújula Intersexual

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.