La H es por Herculine Barbin. Del blog: Intersex & the city

La H es por Herculine Barbin

Tomado del blog: Intersex & the city

Fecha de publicación: 11 de Noviembre de 2014

Traducción de Laura Inter del artículo “H is for Herculine Barbin” del blog Intersex & the city

Fuente: http://intersexandthecity.blogspot.mx/2014/11/h-is-for-herculine-barbin.html

Intersex&the-City

He estado esperando cubrir más personajes históricos que son intersexuales, así que hoy la H es por Herculine Barbin. La mayoría de lo que sabemos acerca de la trágica vida de Barbin, viene de sus memorias.

Herculine Barbin nació en Saint-Jean-d’Angley, Francia en 1838. Ella (los pronombres cambiarán a lo largo de la historia) fue criada como mujer. Su familia era pobre, pero la enviaron a estudiar a un colegio de monjas con una beca de caridad. Ella estaba enamorada de una chica de ahí, y fue castigada por entrar en su habitación. En la pubertad nunca menstruó y su pecho permaneció plano. En 1857, a la edad de 17 años, se graduó y fue a Le Chateau para convertirse en profesora. Un año después consiguió trabajo como profesora asistente en una escuela de niñas. Se enamoró de una de las maestras de ahí, Sara, y ambas tuvieron un romance.

Barbin a menudo se sentía mal y sufría un dolor atroz. Había hablado de acerca de su condición en la confesión. Pedía al Obispo de La Rochelle, Jean-Francios-Ann Landriot, le diera permiso para romper el silencio de la confesión y ver a un doctor. El Doctor Chesnet la examinó en 1860 y se sorprendió al descubrir que tenía una pequeña vagina, un pequeño pene y testículos internos.

Un juez tomó la decisión legal de declarar a Barbin oficialmente como un hombre, con el nombre de Abel Barbin. Esto se convirtió en noticia en algunos de los periódicos franceses. Él (les dije que los pronombres cambiarían, así es como está en sus memorias) dejó a Sara y la escuela de niñas, y se mudó a París y vivió ahí en la pobreza. Donde escribió estas memorias, según se dice, como parte de una terapia. Obviamente muy deprimido, las memorias dicen que se sentía castigado, desheredado y sujeto a una “inquisición ridícula”.

En 1868, a la edad de 30 años, Barbin fue encontrado muerto. Había cometido suicidio, por medio de la inhalación de gas, proveniente de su estufa de gas y carbón. Las memorias se encontraron al lado de su cama.

Herculine Barbin es una figura muy importante en el movimiento intersexual. Las memorias fueron redescubiertas por el sociólogo y teórico del género, Michael Foucault, que las publicó en 1980. La película francesa The Mystery of Alexina (El misterio de Alexina) y la obra Herculine, están basadas en su vida. Ella también es un personaje en las obras A Mouthful of Birds (Un bocado de pájaros) de Caryl Churchill y David Lan, y Hidden: a Gender (Ocultando: un género) de Kate Bornstein. Los libros Middleex de Jeffery Eugenides y Orlando de Virginia Woolf, fueron inspirados por sus memorias. Su cumpleaños, el 8 de Noviembre, es el Día Internacional de la Solidaridad Intersexual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.