Los Cuerpos Intersexuales y la Sociedad que les da Forma. Por Morgan Carpenter

Los Cuerpos Intersexuales y la Sociedad que les da Forma

Por Morgan Carpenter

Fecha de publicación: 11 de Diciembre de 2014

Traducción de Laura Inter del artículo “Intersex Bodies and the Society That Shapes Them” de Morgan Carpenter de OII Australia (si encuentran errores en la traducción me avisan)

Fuente: http://www.wheelercentre.com/notes/aad59565809c/

vist1 

Morgan Carpenter, presidente de la Organización Internacional Intersexual de Australia, describe los problemas de derechos humanos que enfrentan las personas intersexuales, en Australia y alrededor del mundo. También explica su impacto en la salud mental… y que podemos hacer para ayudar a desafiar al estatus quo.

La situación de las personas con variaciones intersexuales es sombría. Podemos ser victimas de infanticidio en Uganda, o asignaciones de sexo basadas en la actitud que tengan los padres hacia las dotes en Malasia. Las mujeres intersexuales que son atletas de élite, pueden ser victimas de humillación, clitorectomía y esterilización. Puede que tengamos el inicio de la inclusión en algunas declaraciones internacionales, y algunos avances en Derechos Humanos en Australia, pero, incluso aquí, a las niñas intersexuales se les excluye del marco político que previene la mutilación genital femenina. Estamos siendo eliminados de la reserva genética en Australia, y en muchos otros países.

‘Atrapados entre dos visiones contrastantes de, quién somos y cómo deberíamos ser’

 

Las personas intersexuales enfrentan una variedad de problemas de salud y derechos humanos, y un profundo estigma, atrapados entre dos visiones contrastantes de, quién somos y cómo deberíamos ser. Por un lado, esto incluye las intervenciones médicas cuando somos bebés y durante la niñez, que están explícitamente destinadas a hacer que los cuerpos intersexuales de ajusten a las normas sociales de un sexo o género específico. Por otro lado, las personas con variaciones intersexuales enfrentan cada vez más la ‘falta de género’, debido a las expectativas sociales a identificarnos con un tercer género o sexo, para desafiar o transgredir las normas de género. Ninguno de estos enfoques realmente nos deja tomar nuestras propias decisiones.

Las personas con variaciones intersexuales nacen con características sexuales atípicas, que incluyen diferencias genéticas, hormonales y anatómicas. El sexo es un continuo. Existen muchas formas de intersexualidad; es un término ‘paraguas’ o un espectro, en lugar de referirse a una sola categoría. Un investigador Alemán afirma que la intersexualidad comprende “un grupo heterogéneo… con al menos 40 diferentes entidades, de las cuales la mayoría están determinadas genéticamente. No hay un diagnóstico exacto en 10 a 80% de los casos”. Puede incluir diferencias en el número de los cromosomas sexuales; y diferentes respuestas de los tejidos a las hormonas sexuales, o un equilibrio hormonal diferente.

Las diferencias intersexuales pueden ser evidentes al nacer. Algunas variaciones intersexuales comunes son diagnosticadas prenatalmente. Algunos rasgos intersexuales se tornan evidentes en la pubertad, o cuando se está tratando de concebir un hijx, o por medio de la casualidad.

La intersexualidad es una experiencia vivida del cuerpo. Los cuerpos intersexuales no cumplen las expectativas sociales. Y, como resultado, sufrimos el estigma y la patologización. Las personas intersexuales no tenemos cuerpos heteronormativos, nuestros cuerpos afectan las percepciones de nuestro carácter real como hombres o mujeres. Las actitudes culturales, familiares y médicas definen a que sexo seremos asignados. Las cirugías, y otras intervenciones médicas, son realizadas para asegurar que nos ajustemos a la norma, borrando las diferencias intersexuales.

La cuestión clave para la mayoría e las personas intersexuales no es la existencia de dos sexos binarios, sino lo que se nos hace para hacernos encajar a esas dos estrechas clasificaciones.

Lo que subyace a las intervenciones médicas son nuestras características superficiales, y los conceptos de lo que significa ser un hombre real, o una mujer real.

Trastornos/Desórdenes del Desarrollo Sexual: ‘enormemente controvertido’

 

En 2006, un grupo de doctores adoptó el término Trastornos/Desórdenes del Desarrollo Sexual (DDS) para describir las variaciones intersexuales. DDS es un término enormemente controversial, y el término ‘intersexualidad’ ahora está, en sí mismo, más extendido que en 2006, y a sido incluido en legislaciones y regulaciones nacionales, orientación médica, y es usado por instituciones internacionales.

El término DDS, y el marco de trabajo inherente a trastornar/desordenar cuerpos intersexuales, asegura que, las esterilizaciones y las cirugías de ‘normalización’ genital, continúen hoy en día, en cualquier lugar en que la medicina occidental sea practicada para hacer bebés y niñxs ‘aparentar’ ser el estereotipo masculino o femenino.

El documento médico de 2006 que acuño el término DDS define razones terapéuticas ‘psicosociales’ que incluyen ‘minimizar la preocupación y angustia familiar’, y ‘mitigar los riesgos de estigmatización y confusión de identidad de género’.

Un artículo médico publicado este año, todavía describe un nacimiento intersexual, como una ‘difícil emergencia médica’. El año pasado, un Comité del Senado Australiano, dijo: ‘la cirugía de normalización es más que una reconstrucción física. La cirugía intenta deconstruir una fisiología intersexual y, a su vez, construir una identidad que se ajuste a los estereotipos de las categorías de género masculino y femenino’.

Estas cirugías siguen pasando incluso cuando un grupo clínico importante en Australia, Nueva Zelanda y el Pacífico, reconoció tener ‘preocupación particular’ respecto a la función y sensación sexual después de la cirugía.

La cirugía y el ajuste a la ‘normalidad’

 

El informe describe los preconceptos de ‘normalidad’, que subyacen a la intervención, como el surgimiento de ‘preguntas inquietantes’. Se basó en un estudio Holandés: un exhaustivo estudio de 2011 sobre las opiniones de los médicos acerca del tamaño deseable de los labios menores en los genitales de las mujeres, que encontró que los doctores hombres fueron más propensos a recomendar cirugía de reducción de labios, que las doctoras mujeres.

Existen, en el Reino Unido, datos similares acerca de las percepciones de un clítoris de tamaño ‘normal’, y, en Alemania, del lugar correcto en el que debe estar el orificio para orinar en los genitales de los niños; la literatura acerca de las cirugías genitales en bebés y niñxs intersexuales, simplemente toma por sentado los conceptos de normalidad y anormalidad.

Es un imperativo social en nuestras sociedades el hacer que las personas parezcan ‘normales’, o animarles a que busquen verse ‘normal’.

Este, no es solo un problema para los niñxs: el impacto es de por vida. Los adultos también, están sujetos a medidas coercitivas. En las competiciones deportivas, el Comité Olímpico Internacional, por ejemplo, exige que las autoridades nacionales: ‘investiguen activamente cualquier desviación percibida en las características sexuales’. Otros códigos deportivos siguen su ejemplo. Esto significa que las mujeres “butch” (a las cuales, en México, se les llama despectivamente ‘machorras’) en particular están en riesgo de ser señaladas públicamente, humilladas y sometidas a tratamientos médicos innecesarios.

Un artículo del British Medical Journal en abril, documentó como es que cuatro mujeres atletas, con diagnóstico de deficiencia de 5 alfa reductasa, cada una proveniente de países en vías de desarrollo, fueron sometidas a clitorectomías y se les removieron sus gónadas – sin garantía de continuar con acceso a un tratamiento médico por el resto de sus vidas.

La mayoría de las personas intersexuales son heterosexuales, la mayoría no son trans; somos una comunidad diferente.

La intersexualidad y la comunidad LGBT

 

¿Cuál es la relevancia para las personas LGBT?

Históricamente, las cirugías son heteronormativas – para preparar a las personas para el coito heterosexual.

La investigación de los fetos y bebés intersexuales se ha realizado desde hace mucho tiempo, y ha sido usada para encontrar la ‘cura’ a la homosexualidad. Un artículo de 1990 titulado, ‘¿El tratamiento hormonal prenatal previene la homosexualidad?’ apareció en el Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology; utilizó investigación sobre una variación intersexual, Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC), para explorar el potencial de la ‘detección o tratamiento hormonal prenatal’ con el objetivo de prevenir la homosexualidad. En ese entonces, la ‘base científica’ fue ‘insuficiente’, pero la detección prenatal y el tratamiento de los rasgos intersexuales continuó.

Un documento médico de 2010, muestra como el poco interés, de las personas con cromosomas XX, en las muñecas, bebés y hombres – y el interés en lo que ellos consideran que son ocupaciones y juegos de hombres, es considerado ‘anormal’, y ‘potencialmente prevenible con tratamiento hormonal prenatal.

En algunas variaciones intersexuales, tales como 47 XXY, sabemos que hasta el 88% de los fetos identificados son abortados, enmarcados en la categoría de los principales defectos genéticos – a pesar de que no representa un impacto en la esperanza de vida, y las bajas tasas de un sesgo en el diagnóstico en los datos.

En el Reino Unido, muchas de las variaciones intersexuales mas comunes y mejor conocidas, son todas ‘condiciones genéticas severas’ que deben ser detectadas prenatalmente.

Esas ‘severas’ condiciones, incluyen las de las cuatro mujeres atletas de élite, que fueron sometidas a clitorectomías y esterilización, por razones sociales y no médicas. Seamos claros, las únicas razones para la inclusión del Déficit de 5 Alfa Reductasa o el Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos en una lista de diagnósticos aprobados para ser eliminados del acervo genético, es que son percibidos como desviaciones de las normas de sexo y género.

Hace 1 año, la Revista Americana de Bioética, publicó 11 documentos sobre la ética de las pruebas genéticas en embriones y células. Muchos hallazgos fueron similares. Una cita de uno de ellos dice: ‘La elección de los padres contra la intersexualidad, puede ocultar prejuicios contra la atracción al mismo sexo y contra personas de género no-conforme’.

Estas cuestiones ayudan a explicar porqué la intervención médica esta incrustada en nuestra sociedad.

Intersexualidad y discapacidad

 

También hay otras razones. Otras interseccionalidades.

¿Discapacidad? Los rasgos y variaciones intersexuales, pueden ser considerados como impedimentos. Hay muchos puntos en común con el enanismo y albinismo en particular.

La Clasificación Internacional de Enfermedades tiene aproximadamente 50 diagnósticos relacionados a la intersexualidad, a menudo con múltiples etiquetas de patologización: errores innatos del desarrollo sexual, trastornos/desordenes del desarrollo sexual, anormalidades, malformaciones, enfermedades, desordenes, patología.

Todavía en 1921, las revistas médicas contenían artículos que declaraban que ‘un examen físico de [mujeres homosexuales] mostraría, en prácticamente todos los casos, un clítoris anormalmente prominente’, y que esto sucede ‘particularmente en mujeres de color’.

El sexismo y el heterosexismo son evidentes en los artículos de noticias. Tan solo la semana pasada, hemos visto en la mayoría de los periódicos, publicaciones preocupantes, salaces, sexistas (y poco interesantes) sobre las historias acerca de una modelo de la revista Penthouse cuyo agente afirma que es novia del ausente Michael Phelps.

Los artículos en la prensa de estos temas son poco comunes, pero se sincronizan ampliamente cuando publican uno y con un enfoque similar, incluso sin el interés en una celebridad. A principios de este año, en un artículo obre un hombre con HSC, el Huffing Post dijo, ‘El Sr. Chen dijo a los doctores que el y su esposa han tenido relaciones sexuales con penetración – no podemos evitar preguntarnos como es que eso funcionaba’.

El sexo y género de las personas con variaciones intersexuales parece siempre generar sospechas.

Los verdaderos escándalos son la estigmatización, la presentación de reportajes ofensivos, y el impacto en las vidas de las personas con variaciones intersexuales.

En muchos momentos y lugares, las asignaciones sexuales, encapsulan prejuicios culturales hacia los hombres y las mujeres. En Malasia, un estudio mostró que las asignaciones de bebés con la misma variación intersexual, difieren dependiendo de la cultura de sus padres y su actitud ante las dotes.

Lo mismo ha sido reportado en el Medio Oriente y otras áreas.

Mutilación genital femenina y los problemas psicosociales

La Mutilación Genital Femenina está tipificada como delito, sin excepciones para ‘costumbres culturales, religiosas o sociales’ – pero existe una excepción para las cirugías en una persona cuyos genitales son ambiguos.

El Departamento de Salud, aquí en la ciudad de Victoria, ha publicado directrices para las intervenciones médicas en niñxs intersexuales. Es probablemente el único en hacerlo, y eso es genial. Pero los razonamientos psicológicos para la cirugía, incluyen cuestiones culturales: ‘reducción de las oportunidades para el matrimonio’ y ‘riesgo de aislamiento social’.

Las cirugías que se llevan a cabo en niñas, son idénticas a las cirugías consideradas como mutilación en niñas no-intersexuales.

Las mujeres intersexuales necesitan formar parte de las conversaciones acerca de la salud de las mujeres.

Intersexualidad y sociedad

 

De acuerdo con el investigados, Dan Ghattas, ‘Prácticamente en todo el mundo, los cuerpos intersexuales son considerados poco o nada capaces de ser integrados dentro del orden social’.

Al preguntar porqué, nuestro informe de la comité del Senado, dice: “El entendimiento médico de la intersexualidad esta fuertemente centrado en el sexo y género binarios… Se ha hecho un enorme esfuerzo en asignar y ‘normalizar’ el sexo: ningún esfuerzo se ha hecho para preguntar si esto es necesario o beneficioso”.

Hasta ahora, los pocos que hacen preguntas, son, en su mayoría, aquellos de nosotrxs que hemos sido directamente afectados.

Los tipos de preguntas que nos hacemos son acerca de nuestro derecho de elegir por nosotrxs mismxs, sobre como manejamos el estigma. Acerca de como es que los cuerpos e identidades no necesitan coincidir entre sí para ser válidos.

La política internacional intersexual

 

En los últimos 2 años, hemos visto los inicios de un cambio, con las declaraciones hechas por el Relator Especial de la ONU sobre la Tortura, una declaración interinstitucional sobre la esterilización forzada hecha por la OMS y otras seis agencias de la ONU, una Resolución del Consejo Europeo acerca del derecho de lo niñxs a la integridad física, y una acción judicial en los EUA. El pasado mes, el gobierno Maltés ha presentado una legislación para crear un nuevo derecho, a la integridad física y autonomía personal.

Política intersexual en Australia

 

Pasaportes con una X en la casilla se sexo, han existido por más de una década. A menudo son relacionados con el estatus intersexual, pero cualquier persona puede tener una identidad no-binaria, y pocas personas intersexuales adoptan esta identidad no-binaria en la práctica. Son igualmente importantes para algunas personas intersexuales y algunas personas trans. Esto, mientras pueda ser utilizada de manera voluntaria.

La investigación del Senado sobre la esterilización forzada e involuntaria (publicada en Octubre de 2013) fue el primer informe sobre la salud y el bienestar de las personas intersexuales, realizado por un parlamento nacional. ‘El normalizar la apariencia va de la mano con la estigmatización de la diferencia,’ decía el informe; y encontró ‘inquietantes’ algunos aspectos de las actuales prácticas médicas.

Al llevar a cabo cirugía de normalización por razones ‘psicosociales’, advirtió la investigación, ‘existe un gran peligro de que esto sea un argumento que solo de vueltas, y evite concentrarse en los problemas principales’. Recomendó aplazar las intervenciones, que no son médicamente necesarias, hasta que las personas interesadas puedan dar su consentimiento, y pidió por normas nacionales basadas en los estándares de derechos humanos, una supervisión eficaz, vínculos entre las organizaciones comunitarias y los hospitales, y un seguimiento de largo plazo.

También pidió por fondos para el apoyo entre compañeros y asesoría, incluyendo apoyo para familias de bebés y niñxs intersexuales.

Esto aún está por implementarse.

A principios de este mes, la cámara alta del Parlamento de Nueva Gales del Sur, aprobó por consenso una moción, que llama al gobierno del Estado a que trabaje con la Commonwealth para poner en práctica el informe del Senado. Aquí, en las elecciones del Estado, el único partido que está hablando sobre tomar acciones en cuanto a salud y problemas humanos es el partido Greens.

Estigma intersexual y salud mental

 

Qué significa para ti la salud mental cuando:

Te das cuenta que tu cuerpo tuvo que ser modificado quirúrgicamente para ser socialmente aceptable.

Más del 88% de los embarazos con tu variación intersexual son abortados.

Eres sometido a terapia reparativa, a menudo en la infancia.

A tus padres se les dice que no le digan a nadie.

Los pocos datos que existen sobre los resultados a largo plazo de la cirugía dicen que hay ‘especial preocupación’ en lo relacionado a la función y sensación sexual.

Los médicos cambian el lenguaje que usaban, de una manera que re-medicaliza, y desconecta a la juventud.

El secreto y la vergüenza siguen siendo la norma para demasiadas personas. El impacto del trauma en nuestras vidas, relaciones personales, y visibilidad, no puede ser exagerado.

Para los adultos, las experiencias de trauma, secreto y estigmatización, significan que los niveles de participación en encuestas sociales son bajos. Estamos preocupados por la falta de datos acerca de suicidios de personas intersexuales.

Justicia social para las personas intersexuales

 

Mientras estamos en espera de alguna acción, ¿Cómo es que, las personas intersexuales, ven la situación de derechos humanos y justicia social?

Significa, respetar la autonomía corporal e integridad física de las personas con variaciones intersexuales.

Significa, un enfoque en el apoyo a la familia y asesoría – apoyo entre iguales – una solución mucho mejor que la cirugía.

Significa, reconocimiento: una disculpa, asesoramiento y apoyo para superar los legados del trauma, y la reparación de los daños. Un fondo para las organizaciones intersexuales líderes e ir construyendo una comunidad.

Desafiando conceptos erróneos

 

Necesitamos aliados que reten estos conceptos erróneos.

La justicia social significa el fin de los mal entendidos sobre el género, de la representación de la intersexualidad como si describiera una identidad de género no-binaria. Significa, un entendimiento de la intersexualidad como una forma de diversidad corporal.

Si quieres hablar de LGBTI, debes incluir temas reales que afectan a las personas intersexuales.

La intersexualidad es un asunto de derechos humanos, no un problema médico.

Desafiar la estigmatización y patologización de los rasgos intersexuales. Apoyar el trabajo de activismo que haga esto.

Desafiar la medicalización y la eliminación de los rasgos intersexuales.

Desafiar al gobierno del estado para implementar el informe del Senado y actuar en favor de la salud de las personas intersexuales y sus derechos humanos.

Un comentario

  1. De hecho considero se trata de un proceso largo. En Australia parece que la visibilidad del tema es cada vez mayor, y hay países con sociedades más conscientes y con menos prejuicios. El ser humano le tiene miedo a lo que no conoce, y lamentablemente el ser humano no se conoce muy bien a sí mismo, así que es solo comprensible que tenga miedo de la diversidad que conforma nuestra naturaleza humana.

    Es indispensable, insisto, que el primer foco de trabajo sea hacia las familias de las criaturas intersexuales, para brindarles apoyo, asesoría y acompañamiento. Y a continuación, un severo llamado de atención a la comunidad médica para cesar sus prácticas mutilatorias. ¿Cuál es la prisa?

    El tercer foco tiene más complejidad: generar ante tribunales supremos precedentes de ley que permitan retrasar la asignación de género, mientras no haya un motivo clínico de salud que ponga en riesgo la vida de la criatura intersexual (hay casos donde la expansión de gonadoblastomas puede ser una amenaza real, pero no hay aval estadístico que justifique generalizar las prácticas quirúrgicas basadas en sexismo y prejuicios). A continuación, promover el reconocimiento legal de un tercer género, el cual puede ser transitorio si lxs niñxs intersexuales se decantan por un género de acuerdo a su carácter y tomando como prioridad su opinión (y de nuevo, acompañando a los padres de familia para empoderar la decisión familiar), o definitivo si lxs niñxs intersexuales no se sienten segurxs de querer adoptar un género tradicional. Tratamientos de reemplazo hormonal y ciertas cirugías seguirán siendo necesarias para asegurar la salud del cuerpo humano, pero ya no para forzar una absurda asignación (imposición) de género. Y si en el futuro, lxs adultxs intersexuales se sienten cómodxs en ese tercer género (o transitando a algún género si es su decisión final), viene la parte más difícil del proceso: brindar a la sociedad toda la información posible y todos los testimonios que nos permita abrir nuestros corazones y expandir nuestra consciencia para aceptar y abrazar la diversidad de la que provenimos y que nos habita, y ya no temerle ni atacarla.

    Creo firmemente ( y no me considero una persona de fe, pero extrañamente siempre termino usando la palabra «creo») que por la razón se podrá ganar un argumento, pero no avanzaremos en el despertar social, porque dichos argumentos tienden a divagar hacia pleitos y cerrazones: tiene que ser exponiendo siempre el corazón humano que se alcance el alma de nuestros congéneres.

    Tomará décadas todavía. Quizá algunos ya no lo veamos. Hagámoslo por el despertar de las consciencias.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.