Brújula Intersexual: la luz que ilumina el camino hacia nuestros cuerpos

Este texto fue compartido exclusivamente con Brújula Intersexual, si quieres publicarlo en otro lugar, por favor escríbenos para pedir autorización a la autora: brujulaintersexual@gmail.com

Brújula Intersexual: la luz que ilumina el camino hacia nuestros cuerpos

Visibilizando nuestras experiencias

Por Free Is

En agradecimiento a Laura Inter, el ángel que ha venido a iluminar las vidas de las personas que conforman toda una comunidad intersex de habla hispana en México, Latinoamérica y el Caribe.

Laura Inter. Ilustración de Eber Gómez. 2018

El 26 de octubre de cada año se conmemora el Día de la Visibilidad Intersexual, el cual este año celebra su 19° aniversario. Como estrategia para hacer que los medios de información se interesaran en la intersexualidad, este día fue establecido por las activistas intersexuales Emi Koyama y Betzy Driver, tomando como base que en esa misma fecha, pero del año 1996, la Intersex Society of North America (ISNA) llevó a cabo una protesta en la ciudad de Bostón, donde en ese momento se realizaba la reunión anual de la Academia Americana de Pediatría (AAP)

Para la comunidad intersex, el 26 de octubre es un día de acción dedicado a informar a la sociedad acerca de lo que es la intersexualidad y los problemas que enfrentamos. En esa fecha le decimos a la gente que las personas intersexuales somos reales, existimos y resistimos a pesar de las dificultades que se nos presentan en este caminar llamado vida. Con ello, buscamos poner fin al estigma, al silencio y a las prácticas de Mutilación Genital Intersexual que durante años han acechado y dañado nuestros cuerpos.

Al día siguiente, el 27 de octubre, se celebra el cumpleaños de Brújula Intersexual, punto de encuentro para personas intersexuales, fundado por Laura Inter en el año 2013. Gracias a ella se logró conformar la primera comunidad de personas intersexuales de habla hispana en todo el mundo y, si bien es sabido que Brújula Intersexual tiene su sede en México, también se han acercado personas de otros países latinoamericanos y de España, mediante los grupos de apoyo que tenemos en redes sociales, la información y los testimonios compartidos en nuestro sitio web.

Mi primer contacto con Brújula Intersexual fue a finales del año 2013. Me encontraba investigando en internet acerca de la Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC) y de lo que los médicos denominaban pseudohermafroditismo femenino y en algún sitio web encontré el término “intersexual”, el cual captó mi atención. Al investigar acerca de la intersexualidad, encontré la página de Facebook de Brújula Intersexual y comencé a seguirla y, no recuerdo muy bien cómo ocurrió todo, pero le escribí a Laura Inter y le conté mi experiencia como persona intersexual.

En aquel entonces yo tenía 17 años y mi endocrinólogo les había dicho a mis padres que debía ser sometida a una clitoridectomía, es decir a una amputación del clítoris. Se lo comenté a Laura y ella me hizo saber que la cirugía no era medicamente necesaria y que la decisión de llevarla a cabo era solamente mía. Gracias a Laura, a través de su frase “la normalidad en la naturaleza es la diversidad”, comprendí que mi cuerpo no tenía nada de malo y que, contrario a lo que los médicos me habían dicho, yo no era “anormal”, que vivimos en un mundo diverso en el que converge una amplia variedad de cuerpos de distintas formas, colores y tamaños, y que todos y cada uno de esos cuerpos son perfectos tal como son.

Poco tiempo después, volví a coincidir con Laura en varios grupos de apoyo para madres y padres de niñas y niños con HSC. En esos grupos de Facebook tratábamos de informar a la gente sobre las consecuencias para la salud de las prácticas de Mutilación Genital Intersexual, sin embargo, los administradores y los miembros de los grupos no lo tomaban de buena manera y nos expulsaban. A pesar de ello, nunca nos desanimamos y continuamos ejerciendo el activismo.

Más tarde, Laura me motivó a escribir mi testimonio, el cual fue publicado en el sitio web de Brújula Intersexual en el año 2015, bajo el título de Una orquídea en un jardín de rosas. Posteriormente, comencé a colaborar en los grupos de apoyo en línea creados por Laura, algunas veces, ella me ponía en contacto con otras personas intersex que necesitaban acompañamiento, personas que querían saber que no estaban solas y que, así como ellas, hay muchas más personas con variaciones de las características sexuales.

Dibujo de Free, por la artista Gabrielle Le Roux.

Recientemente, en el año 2021, comencé a tener un vínculo más cercano con Brújula. Un día, Laura se comunicó conmigo para que le ayudara con unas traducciones para un evento en el que ella, la Dra. Eva Alcántara, el Dr. Carlos Narváez y la Mtra. Hana Aoi iban a participar representando a Brújula Intersexual. Después de eso, Laura me invitó a participar como ponente en distintas charlas acerca de intersexualidad, dando inicio de manera oficial a mi carrera como activista. Posteriormente, comencé a representar a Brújula en entrevistas y prestando mi voz para algunos audios. Actualmente, me encargo de la redacción de textos y artículos para nuestro sitio web.

En Brújula Intersexual encontré a una maravillosa familia que ha estado conmigo cuando más lo he necesitado. Una familia que me ha brindado su confianza y apoyo incondicional, una familia que no juzga, sino que escucha y comprende nuestros problemas, porque si uno de nosotrxs se siente mal, todxs lxs demás también nos sentimos mal; si uno de nosotrxs sale adelante, todxs lxs demás celebramos su éxito.

Agradezco infinitamente a Laura Inter por haber iniciado este proyecto tan admirable, por hacer posible la configuración de toda una comunidad de habla hispana en Latinoamérica y el Caribe. Gracias por poner en mi camino a personas tan bellas que me han hecho entender que podemos tomar provecho del dolor y del sufrimiento que un día experimentamos, para convertirlo en el motor y la fuerza que nos hará salir adelante y no rendirnos nunca, por y para que las generaciones futuras no tengan que pasar por todo el sufrimiento, el abuso y la violencia que nosotrxs hemos tenido que vivir.

Feliz cumpleaños, Brújula Intersexual. Gracias, Laura Inter. Gracias por tanto.

¡FUERZA, PACIENCIA Y RESILIENCIA!

Free

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.