LA BICHA RARA DEL CRUCE
Por Mer Gómez
* Texto de Mer Gomez, escritora y periodista, incluido en la revista Gehitu Magazine 107. Abril 2020. “Otras plumas. Comunidades LGTBI+ y Literatura” de 2020. Publicado en Brújula Intersexual con la autorización de la autora.
Fuente: Descargar documento en PDF en el sitio web de Kaleidos
Os voy a contar mi historia, la de Lola. Una mujer intersex.
«Ya viene. ¿Qué tiene? Vulva. Es una niña. Bienvenida al proceso de socialización en la feminidad, Lola». Crecí siendo una criatura normal, como cualquier otra. El conflicto llegço en la adolescencia: no menstruaba. Según los médicos, tenía un síndrome. Muy pocas personas había como yo. Aparentemente una mujer pero sin ovarios. Ni embarazos, ni reglas. Con cromosomas XY. Los protocolos eran rotundos: extirpar gónadas, tomar hormonas, y callar. La solución a la norma social, la binaria. Mi cuerpo era el mismo que antes pero nada era igual. Me sentía rara. Diferente. Me quedé sin voz. Crecieron los silencios, los miedos. Vivía con el tabú. Hasta que, un día, conocí a otra persona como yo. Y resulta que había más. Eramos muchas las imperfectas, las plurales, las diversas. Florecieron las redes, los referentes. Me enfrenté al miedo. Recuperé la voz. Aprendí a estar conmigo. A querer contar mi historia. Cuándo quiera, cómo quiera, a quién quiera. Por fin lo sé, no estoy enferma. Soy sana. Soy posible. Vivible. Me respeto, me escucho. Me siento un poco más libre. Y sí, soy consciente, el orden social es injusto. Pero estoy despierta, oigo los gritos de la revolución. Veo a la multitud abriendo puertas, escalando el arcoíris. Me miro a mi, a la bicha rara, cacareando. Instalándome en el único lugar que existe: el del cruce.
