Testimonio Ragel Inter: Errores que cometí y que no cometí (Parte II)

  • Este texto fue compartido exclusivamente con Brújula Intersexual, si quieres publicarla en otro lugar, por favor escríbenos para pedir autorización al autor: brujulaintersexual@gmail.com

En la Parte I conté mi historia, como continuación, me gustaría mostrarles una serie de SIs y NOs para ayudar a los que están transitando camino similar.

Errores que no cometí (para que tampoco vos los cometas)

  • Nunca pensé en suicidarme, toda vida vale igual que otra, es más, vos sea cual sea la variación intersexual que tengas (o lo que te ‘falte’ o te hayan arrebatado) podes hacer mucho más por vos, tu familia, tu comunidad, la humanidad y el planeta, que alguien que tuvo una vida ordinaria al nacer, lo que tengas, te hace mas fuerte y valioso al contrario de los otros. Siempre mirá el medio vaso lleno y no el medio vaso vacío...
  • Nunca envidié, odié, ni nada por el estilo a los otros, por ningún motivo.
  • Nunca tuve vicios con sustancias que hacían daño a mi cuerpo, como las drogas.
  • Nunca odié mi cuerpo, lo asumí como algo que me había tocado y que debía sobrellevar, creo que eso me dio mas fuerza de voluntad y constancia en los desafíos. Todo lo que empecé lo terminé, la primaria, la secundaria, 2 carreras terciarias… y no sé si será un defecto o una virtud, pero cuando termino algo, no miro atrás, se terminó y ya no existe para mí.

Errores que cometí (para que no los cometas vos también)

  • Pensar que era tan distinto
  • Ocultarme
  • No enfrentar las situaciones conflictivas (si las enfrentas, reforzás tu carácter, tu imagen y confianza)
  • Quedarme en casa, jugando/escuchando música/etc. solo (casi siempre es mejor estar acompañado)
  • Meterme dentro de mi caparazón antes de necesitarlo
  • No invitar amigos por miedo al rechazo o desvalorizándome
  • Dejar de hacer deportes para que otros no vieran las características de mi cuerpo en el vestuario
  • Haber pensado de antemano que los otros no me iban a aceptar o me rechazarían
  • No investigar (antes no había internet y era mas difícil, ahora, no hay excusa). Más tarde, cuando comencé a investigar, descubrí que no era el único, que mis diferencias genitales al final no eran tan horripilantes ni algo negativo. De haber tenido las herramientas con las que ahora cuento, hubiera podido vivir una vida plena, como la de cualquier otra persona, o, inclusive, mejor
  • No haber entendido antes la frase “siempre hay un roto para un descosido” (siempre habrá alguien a quien le gustarás y podrás vivir una vida plena, siendo amado y amando) 
  • No haber enfrentado fuertemente (sin violencia, pero sí con firmeza) -o con la misma que habían ejercido hacia mí- cuando alguien me marcaba una “diferencia”. Seguro que, de haberme enfrentado a esas personas, o no hubiera habido una próxima vez o cada vez hubieran sido menos veces, hasta que cesaran, a la vez que mi carácter, imagen y confianza se hubiera fortalecido
  • No haberme animado a decir algo que pensaba, por miedo a ser rechazado o desvalorizándome
  • No haberme animado a declarar mi amor/afecto/deseo/deseo sexual, por miedo a ser rechazado o desvalorizándome
  • No haber descubierto antes la sexualidad por el “pecado” religioso que me inculcaron. Se nos dio el cuerpo para disfrutarlo
  • No haberme masturbado todas las veces que sentía ganas. (en realidad, en mi opinión, el término correcto sería menosturbado, porque “más turbado” estas antes de hacerlo)
  • No haber sido mas osado en muchos aspectos. Si con tus actos no agredes ni odendes a nadie, ¿Quién te detiene?
  • No haber valorado y disfrutado de todas las partes de mi cuerpo y mis características sexuales diversas.
  • Haber querido “desaparecer” mentalmente las partes genitales que no se correspondían con el “modelo asignado”, en vez de verlas, valorarlas y disfrutarlas como son, con una diversidad que los otros hasta envidiarían…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.