Sean Saifa Wall | The Interface Project
Transcripción y traducción al español: Laura Inter
Hola, mi nombre es Sean Saifa Wall, me pidieron que enviara un video.
Algo que recuerdo fue el último día de la conferencia [del grupo de apoyo] AIS-DSD aquí en Boston, y salí de ahí sintiendo una mezcla de sentimientos, pero uno de esos sentimientos fue la gratitud que siento con mi mamá, y el pensar acerca de lo valiente que fue mi mamá, y como nos defendió a mis hermanas y a mí.
Soy una de 7 personas en mi familia que tienen SIA (síndrome de insensibilidad a los andrógenos), creo que yo tengo SIA parcial, y pienso que definitivamente es algo que está en nuestra familia.
Mi mamá era muy firme acerca de no querer las cirugías genitales, y confrontaba a los médicos que nos atendían, era muy clara y decía: “mis hijos merecen integridad genital, hagan lo que se necesite, pero no se metan con sus genitales”. Estoy muy agradecido, estoy agradecido con ella. Mamá, si estás viendo esto, estoy agradecido contigo, porque no sería la persona que soy en la actualidad, si no me hubieras defendido, y estoy muy conmovido y muy agradecido… y, sí, eso era lo que quería decir.
Puede ser que sea algo difícil de decir, pero independientemente de si una persona sufrió cirugías genitales y otra no: ningún cuerpo es vergonzoso.
Recientemente estuve en un panel en la Universidad de Emory en Atlanta – ahí es donde vivo, ¡Atlanta, Georgia! – y era un panel en la facultad de medicina de Emory, y había muchas personas, había personas trans, personas gay, personas gay religiosas, había todo tipo de personas… y entonces estaba yo: era la persona con SIA, era la persona intersexual, y cuando conté mi historia – bueno, parte de mi historia, no puedo contar toda mi historia en unos pocos minutos – pienso que había disposición para aprender más por parte de estos estudiantes de medicina de primer año, pienso que estaban muy interesados en ser los mejores doctores que pudieran, y… probablemente había alguien en la audiencia a quien no le interesábamos, pero siento que cuando estaba hablando de mi propio cuerpo, mis propias experiencias con los médicos, sentí que la audiencia estaba atenta… y desearía que hubiera más oportunidades para que los médicos y las personas afectadas entraran en contacto, porque pienso que podríamos aprender unos de otros. Pienso que hay cosas que podemos aprender de los médicos y cosas que los médicos pueden aprender de nosotros.
Definitivamente tengo mucha esperanza, especialmente al ver [niños y niñas intersexuales] jóvenes, ya sabes, corriendo, jugando y simplemente siendo niños y niñas, y siento que es muy inspirador que estemos contribuyendo a una nueva generación de personas jóvenes empoderadas, quienes nos van a liderar, quienes van a liderar este movimiento que estamos creando, y me hace sentir muy feliz y me llena el corazón.
Así que, estoy muy agradecido, estoy muy agradecido de que estas personas jóvenes van a usar el eslogan de “ningún cuerpo es vergonzoso”, y sí, tengo una sonrisa tonta en mi cara, ¡porque estoy feliz! Gracias.